En esta receta te traigo la versión más sana y ligera del famoso bacalao encebollado canario y es que, aún habienendo recorrido varias casas de Tenerife y restaurantes tradicionales por las islas, no he encontrado ninguna versión de este plato que no estuviera basado en en una sopa de grasa que, sin lugar a dudas, añade calorías y una digestión más pesada.
¿El plato? De 10. ¿Mi versión? Igual de rica pero más ligera y manteniendo todo el respeto a la cocina y tradición insular y de un producto muy típico de esta temporada. ¿El precio? Con 5€ he conseguido 3 raciones generosas.
Bacalao encebolladoBacalao encebolladopescado
Ingredientes |
Preparación |
-
1 lomo de bacalao fresco o descongelado
-
2 cebollas
-
1 pimiento rojo
-
1 pimiento verde
-
4 tomates
-
3 dientes de ajo
-
40 gramos de uvas pasas
-
40 gramos de almendra tostada
-
Harina integral
-
Almendra molida
-
250 ml de vino blanco
-
100 ml de agua
-
2 cucharadas de vinagre de vino
-
1 hoja de laurel
-
1 cucharadita de comino molido
-
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
Sal yodada
-
Pimienta molida
-
Papas bonitas o de tamaño pequeño
|
-
1. Seca bien el bacalao y salpimienta si es fresco (si es congelado seguramente no necesite sal, suele llevar un poco, fíjate en la etiqueta). Reboza en una mezcla de harina y almendra molida y sella por todos lados en una sartén bien caliente con una cucharada de aceite, solo hasta dorar (no hay que cocinarlo).
-
2. Retira los restos del rebozado de la sartén, agrega 2 cucharadas más de aceite y dora los ajos pelados y cortados en láminas. Cuando empiecen a bailar y cambiar de color es momento de añadir la cebolla cortada en juliana. Cuando ésta empiece a cambiar de color será momento de agregar los pimientos limpios y cortados en juliana. Salpimentamos.
-
3. Con todo bien rehogado, añadiremos los tomates rallados, el laurel y el comino. Dejaremos reducir.
-
4. Ahora añadiremos el vino, el agua y el vinagre, integrando bien y dejando cocinar a fuego fuerte hasta reducir a la mitad.
|