Enlaces accesibilidad

Teherán despide a Raisí con un multitudinario funeral con la presencia de varios dirigentes internacionales

  • El presidente de Irán perdió la vida en un accidente de helicóptero al norte del país
  • En la aeronave también viajaban el ministro de Asuntos Exteriores y otros seis tripulantes

Por
Irán despide al presidente en un funeral multitudinario con presencia de dirigentes internacionales

Irán se ha despedido este miércoles del presidente Ebrahim Raisí en un multitudinario funeral en Teherán. El entierro ha contado con numerosos mandatarios y cancilleres del panorama internacional que han mostrado su apoyo a la República Islámica.

La ceremonia ha empezado a primera hora con un rezo dirigido por el Ayatolá Jameneí en la Universidad de Teherán. El líder supremo de la República Islámica ha estado acompañado todo el tiempo por la cúpula gubernamental y varios militares que han mostrado sus respetos ante el féretro. En el rezo también ha estado presente el líder político de Hamás.

A continuación, una comitiva ha acompañado los ocho ataúdes en su marcha hacia la plaza Azadi donde cientos de miles de seguidores esperaban para despedir al que fue elegido como presidente en 2021 en las elecciones con menor participación de la historia de Irán. Alrededor de 50 delegaciones internacionales también han querido mostrar su apoyo al país y presentar respetos al líder ultraconservador y los acompañantes del vehículo accidentado.

Varios representantes internacionales en Teherán

Los primeros ministros de Irak, Armenia, Pakistán, Catar, Azerbaiyán, Siria, o Georgia y los cancilleres de Venezuela, Turquía, Egipto, Bielorrusia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes o Sri Lanka han estado en todos los preparativos celebrados en la capital persa. No han sido los únicos, ya que también han asistido representantes de países como Nicaragua, Rusia, Argelia, Serbia o China —en un principio se dijo que estaría presente el presidente Xi Jinping— y de aliados iraníes regionales como Hamás, los hutíes del Yemen o Hizbolá.

Al terminar la ceremonia, varios de los representantes se han acercado al nuevo presidente interino, Mohamad Mojber y al nuevo ministro de Exteriores, Ali Bagheri Kani, para desearles buena suerte hasta la celebración de unas nuevas elecciones, previstas para el 28 de junio. También se han sucedido las reuniones entre representantes y el líder supremo para confirmar la posición de Irán en sus relaciones internacionales. Tras la reunión con el líder político de Hamás, Jameneí ha asegurado que "Mojber, quien es responsable de los asuntos ejecutivos del país según la constitución, continuará las políticas y orientaciones del difunto presidente con respecto a Palestina con la misma motivación y espíritu".

Los entierros comenzaron en Tabriz y terminarán en varios puntos del país

El presidente perdió la vida el pasado domingo al estrellarse el helicóptero en el que viajaba con el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. Las causas del siniestro aún no han sido aclaradas. Los dirigentes se encontraban volviendo tras la inauguración de unas presas al norte del país, cerca de la frontera con Azerbaiyán. La zona es montañosa y a la hora del accidente la visibilidad era muy limitada.

Por la cercanía del lugar del siniestro con las ciudades de Tabriz y Qom, los entierros empezaron allí el pasado martes. Por la tarde, los cuerpos llegaron a Teherán, donde los recibieron miles de personas y líderes políticos. Los actos terminarán con el entierro de Raisí en el mausoleo del Imán Reza, el octavo imán de los chiíes en la ciudad de Mashad. Abdolahian será enterrado en Teherán y los demás tripulantes en distintos puntos de Irán.