Enlaces accesibilidad

Junts avisa al PSOE de que no se abstendrá y decidirá si vota 'sí' o 'no' a la investidura de Sánchez

  • Cierra esta puerta cuando CC ofrece a Sánchez su voto a favor para depender solo de la abstención de Junts
  • Puigdemont advierte al PSOE de que Salvador Illa "no será nunca un interlocutor válido para generar confianza"

Por
Puigdemont marca las condiciones de Junts para la investidura
El eurodiputado de Jxcat Carles Puigdemont interviene en la conferencia inaugural de la jornada interparlamentaria de su formación el pasado mes de septiembre.

Junts ha avisado al PSOE de que no se abstendrá en la investidura de Pedro Sánchez. El partido de Carles Puigdemont ha dejado claro que decidirá si vota 'sí' o 'no', pero no se abstendrá aunque el candidato socialista consiga el apoyo de Coalición Canaria, que este jueves le ha ofrecido su voto para no necesitar el apoyo expreso del partido independentista.

Fuentes del partido aseguran a RTVE que el equipo negociador de JxCat ya ha comunicado su decisión a los socialistas, un movimiento con el que espera poder mantener sus exigencias (amnistía y también referéndum) y no rebajar la negociación ante un posible acuerdo del PSOE con CC.

Las mencionadas fuentes explican que esta decisión se trasladó al PSOE esta semana, después de que el rey encargase a Sánchez formar gobierno.

Por su parte, Puigdemont ha lanzado este jueves otro aviso al PSOE, que el líder del PSC, Salvador Illa, "no podrá ser nunca un interlocutor válido para generar confianza" en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez.

Junts avisa a Sánchez de que Illa "no es un interlocutor válido"

Y es que el PSOE ha designado una comisión negociadora formada por siete personas y el presidente del Gobierno estará en "coordinación permanente" con Illa en todas aquellas negociaciones relativas a Cataluña.

Sánchez, que inició este miércoles con Yolanda Díaz (Sumar) los contactos con los grupos de cara a su investidura, también se reunió con Illa en la sede del PSOE, una reunión que ha generado un fuerte malestar en JxCat.

El propio líder de los socialistas catalanes ha defendido este jueves su papel en la negociación de la investidura y ha avalado que el Gobierno siga tomando medidas "que no han sido cómodas, pero que han dado resultado" en Cataluña a la hora de mejorar la convivencia, como los indultos o la reforma del Código Penal. Ha avisado, además, de que "no pasarán cosas que el PSC no vea que tienen que pasar".

También ha criticado esta reunión el secretario general de JxCat, Jordi Turull, que ha acusado directamente a Illa de haber "engañado" a Junts "el día antes del pacto de la vergüenza en Barcelona para impedir que Xavier Trias fuese alcalde".

Por su parte, el presidente del Gobierno en funciones ha reconocido también este jueves, sin mencionar la palabra, que está "negociando" la amnistía y que cuando pase la primera ronda de contactos con los partidos que él mismo protagoniza "fijará una posición concreta".