Enlaces accesibilidad

Hallan el cadáver de la mujer retenida por su exmarido en la localidad valenciana de Alzira

Por
Conmoción en Alzira tras el asesinato de una mujer a manos de su expareja

La Policía Nacional ha hallado los cadáveres de la mujer de 58 años y su exmarido, de unos 70 y policía retirado, que se había atrincherado con ella como rehén en una vivienda de Alzira, Valencia.

Según ha confirmado la Delegación del Gobierno, el hallazgo de los cadáveres se ha producido durante la operación policial desarrollada desde esta mañana en la zona. A partir de este momento, se hace cargo de la investigación el grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia para el total esclarecimiento de los hechos.

La principal hipótesis con la que trabaja la Policía Nacional es que el hombre, un agente jubilado, mató a su exmujer y después se suicidó. Ambos fallecidos estuvieron casados durante 12 años, pero actualmente se encontraban en proceso de separación sin que constasen amenazas o incidentes previos entre ambos. Tampoco había ninguna alerta de protección en el sistema VioGén.

Los vecinos escucharon varios disparos

La vivienda de los hechos está ubicada en una zona residencial de Alzira pegada al casco urbano conocida como Torretxó. Hasta allí se habían desplazado efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, así como un equipo negociador, tras recibir la alerta de varios disparos sobre las 12.30 horas, según fuentes municipales.

Hasta la zona se había desplazado personal de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), que han partido de inmediato desde el cuartel de Zapadores, y también se había solicitado el apoyo del Grupo Especial de Operaciones, que acude desde Guadalajara.

Según han informado a EFE fuentes de la investigación, el hombre ha tomado la decisión de atrincherarse y tomar rehenes en el momento en que su exmujer ha acudido a la vivienda con una persona de una agencia inmobiliaria, al parecer con el propósito de tasar el piso o mostrarlo a terceros. Se sabe que inicialmente había retenido al hijo de la víctima y posteriormente lo ha dejado salir de la vivienda.

Posteriormente, el policía jubilado no ha respondido a los requerimientos de los negociadores en toda la jornada, según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Cuando han entrado los GEO a la vivienda, alrededor de las 18 horas, según ha detallado Bernabé, han encontrado los cuerpos de dos personas con "heridas incompatibles con la vida".

Bernabé no ha aclarado si el exagente se ha podido suicidar tras cometer el crimen, aunque ha aclarado que "las detonaciones se han escuchado al principio" y "todo apunta" a que se trata de un asesinato machista.

Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, no ha confirmado si se trata de un caso machista, pero sí que están procediendo a investigarlo como violencia de género. "Todo apunta a ello, pero aún no lo podemos dar por confirmado".

El Gobierno valenciano ha convocado un minuto de silencio este jueves a las 10 horas frente al Palau de la Generalitat en señal de repulsa por el crimen de Alzira.

El verano de 2023, uno de los más trágicos

Si se confirma que se trata de un crimen machista, las víctimas de la violencia de género ascenderían a 40 en lo que va de 2023, 1.224 desde que empezaron a contabilizarse en 2003.

El verano de 2023 ha sido uno de los más trágicos en violencia machista de los últimos 20 años, con 16 asesinadas, y se vuelve a confirmar que el factor estacional incrementa el riesgo de sufrir violencia de género, tal y como ha explicado a Europa Press el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, tras registrarse en julio y agosto el 40% del total de las fallecidas este 2023.

Para alcanzar datos como los registrados hasta este 31 de agosto de 2023 hay que retroceder hasta 2018, cuando murieron 16 mujeres por violencia de género en los meses de julio y agosto. También en 2003 se registraron 16 fallecidas en julio y agosto, mientras 2006 es el año que más víctimas mortales registra con 17.

El 016 no deja huella en la factura

Para atender a víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.