Enlaces accesibilidad

Feijóo critica a Sánchez por el tono "faltón" en el debate y el Gobierno le afea que intentara "sacar tajada" de la crisis

  • Los líderes hacen balance de un debate en la Cámara Baja que estuvo acaparado por Sánchez
  • Belarra cree que fue una cita "bipartidista" y dice que reveló que, para Feijóo, "su principal problema" es Podemos

Por
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, durante el debate en el Senado este martes
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, durante el debate en el Senado este martes.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afeado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su tono “faltón” y sus “tics autoritarios” en el debate que ambos mantuvieron en el Senado este martes, mientras que desde el Gobierno han reprochado al presidente ‘popular’ que acudiera a la cita “sin propuestas”, a “descalificar” y a intentar "sacar tajada" de la crisis.

Es día de balance sobre un debate en la Cámara Alta que recordó a tiempos del bipartidismo (sin apenas protagonismo de Vox y Cs ni intervención de Unidas Podemos) y que estuvo acaparado, en gran medida por las intervenciones sin límite de tiempo de Sánchez.

Feijóo: "Ayer Sánchez se convirtió en jefe de la oposición"

En una entrevista en Espejo Público, el líder del PP cree que Sánchez “se arrepiente” de haber aceptado la petición de los ‘populares’ para comparecer en el Congreso, ya que el martes “quedó claro que el presidente se convirtió en jefe de la oposición”, con un tono “bastante bronco y nervioso”, mientras que el líder ‘popular’ (el propio Feijóo) “fue objeto del mayor ataque furibundo por parte de un primer ministro del país”. Y es que considera que Sánchez solo se dedicó a tratar de “destruir” a la oposición ya que está “preocupado” por las encuestas, que dan en cabeza al PP.

“Yo he sido presidente (en Galicia) durante 13 años”, ha señalado, y ha dicho que no se le habría ocurrido “dedicar una sesión exclusiva en la oposición” sino exhibir sus propuestas. Cree también que, de “volver a empezar” el debate, Sánchez hubiera cambiado el tono, “si es que tiene la capacidad”: “A veces me da la sensación de que tenemos un presidente del Gobierno que sigue siendo jefe de la oposición”.

El líder del PP ha apuntado que Sánchez “se tambaleó” en materia energética puesto que acudió “sin propuestas” y las tres que defendió en la Cámara (la rebaja del IVA al 5% de la luz y del gas y la inclusión en la misma de la de las instalaciones de cogeneración) fueron propuestas previamente por el PP.

Por otra parte, ha asegurado que Sánchez está “escorándose a la izquierda” y “pretende ocupar el espacio de Podemos”, con lo que ha dejado “huérfana a la socialdemocracia” con “una mutación política” del PSOE, que ya no tiene que ver, ha dicho, con el de Felipe González o Alfredo Pérez Rubalcaba. También ha cargado contra sus “tics autoritarios”, como que haya “vaciado de competencias” al Poder Judicial con la reforma que le impide realizar nombramientos estando en funciones.

El Gobierno: "Ha perdido el debate"

Sánchez, por su parte, no ha hecho valoración del debate pero sí varios ministros del Gobierno. La de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez, ha asegurado que a Feijóo "se le van a quitar las ganas de pedir debates" y ha dicho que sus intervenciones bien las podría haber suscrito su antecesor, Pablo Casado: "Cuando uno ha perdido un debate que propuso y no aporta más que una portada, es normal que utilice otros argumentos".

Por su parte, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado que Sánchez no faltó el respeto a Feijóo sino que le puso "frente al espejo", mientras que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido el "rigor" y "seriedad" que mostró el presidente ante un líder de la oposición que se dedicó a "descalificar" porque "piensa que de cualquier crisis se puede sacar tajada". En el Gobierno afean que el PP diga que Sánchez les copió sus propuestas cuando luego "vota en contra", algo que para Montero implica que "responde a unos intereses muy concretos", que son los de quienes "se están aprovechando de esta crisis".

El PSOE, sobre el cara a cara: "Feijóo perdió la oportunidad de explicar por qué vota en contra y cuáles son sus propuestas"

Una crítica que ha compartido la portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, para quien Feijóo perdió este martes "la oportunidad de explicar por qué vota en contra" de las medidas del Gobierno y "cuáles son sus propuestas".

Belarra: "El principal problema" para Feijóo es Podemos

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha criticado en RNE un debate que apreció como "excesivamente bipartidista" para la realidad del país, si bien le llamó la atención que para Feijóo el "principal problema es Podemos" y las "transformaciones ambiciosas" que impulsa en el Gobierno, reclamando al jefe del Ejecutivo la destitución de los ministros del espacio confederal.

Las Mañanas de RNE - Ione Belarra (UP): "Como país democrático no podemos permitir que la gente pase penurias para pagar la compra"

En este sentido, la ministra ha reivindicado que las principales medidas de la legislatura parten de propuestas de Unidas Podemos, como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), los escudos sociales o la reciente aprobación del derecho a paro para las trabajadoras del hogar. Por tanto, ha zanjado que el bipartidismo "no sirve para resolver los problemas de España" y revela que el "mejor gobierno posible" ante la actual correlación de fuerzas es la actual coalición.

Fuera de la burbuja de los dos grandes partidos, Inés Arrimadas, líder de Cs, vio el debate como "un regreso al pasado" y del que no salió nada positivo para los españoles, mientras que el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha puesto el ojo en Feijóo acusándole de ofrecer un "balón de oxígeno" al presidente del Gobierno por tenderle la mano para continuar la legislatura si rompía con Unidas Podemos.