Enlaces accesibilidad

El tiempo en la educación, a debate por la jornada continua

  • Un turno que consideran incompatible con los horarios laborales de las madres y los padres
  • Los sindicatos proponen como solución la contratación de más personal docente en Canarias

Por
Un modelo que prescinde de las horas lectivas por la tarde

La jornada continua se impone en las escuelas canarias generando un debate en torno al tiempo en la educación. Algunos defienden que el horario continuo permite un uso más racional de la jornada lectiva. Otros lo consideran un método incompatible con los horarios laborales de las madres y los padres.

La jornada continua supone un modelo que concentra las clases en las horas previas a la comida y que prescinde de las horas lectivas por la tarde.

Fernando Pellicer, portavoz del STEC-IC, indica que “no podemos pensar que los centros educativos son establecimientos para aparcar niños o niñas. Y, por otro lado, hay que recordar que los docentes del Estado español como media trabajan directamente con el alumnado muchísimas horas.”

Partidarios de la jornada partida

Sin embargo, son muchos los que se posicionan a favor del turno partido, por adaptarse mejor a su jornada laboral. De hecho, que terminaran a las 14:00 ha supuesto para muchos un inconveniente a la hora de combinar el trabajo con ello.

La contratación de personal docente y no docente es una prioridad en Canarias

Una de las soluciones, quizás sería, la contratación de más personal docente. “La contratación de personal docente y no docente es una prioridad esencial actualmente en el sistema educativo público. En el Estado español y muy especialmente en Canarias”, considera Pellicer.

Un debate abierto, en donde no hay una opción correcta o incorrecta. Todo depende de las necesidades individuales de los alumnos y de la organización de las familias.

El Cabildo facilita la contratación de 15 jóvenes

Y continuadno en el plano educativo y la inmersión al mundo laboral, 15 jóvenes han sido contratados gracias al nuevo plan de empleabilidad del Cabildo de La Gomera. Financiado por los fondos Next Generation, es el tercer plan de estas características que se ha creado en los últimos 6 meses.

Tienen entre 16 y 30 años, ahora ya tienen un contrato de trabajo firmado por el Cabildo Insular de la Gomera. Se trata del nuevo proyecto de inserción laboral destinado a los más jóvenes.

Les va a aportar experiencia a ellos ya que se inician en el empleo por primera vez

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, asegura que “no solo nos ayuda en el ámbito institucional, sino que les va a aportar experiencia a ellos, ya que la mayoría son jóvenes que se inician en el empleo por primera vez".

Jaquelin Riso tiene 21 años, como muchas personas de su edad, ha tenido que pasar por un proceso de búsqueda. “Es complicado, y la verdad que sí, es una gran experiencia y una oportunidad. Además, está relacionado con lo que yo estudié", cuenta.

Una oportunidad dentro de la isla

Alejandro Herrera será animador sociocultural, lleva desde el verano pasado en el mercado laboral. “En cuanto me llamaron no lo pensé porque yo había estado como estudiante en prácticas en el mismo centro", dice.

Elena Hernández, joven contrada, ha tenido ofertas laborales, pero lejos de la isla. "Como no puedo coincidir entre el estudio y el trabajo pues decidí seguir estudiando. Como conseguí esta oportunidad aquí pues la acepté".

Son 15 nuevos jóvenes con un contrato de trabajo que se suman a los 53 que ya había contratados.