Enlaces accesibilidad

Valenciano: Rubalcaba y Rajoy charlarán hoy tras el debate y se reunirán "seguramente" la próxima semana

  • Valenciano confirma que en la reunión informarán de sus líneas de "oposición útil"
  • Considera que en el partido quedan "pocas heridas" que restañar
  • La vicesecretaria dice que se mantendrá al margen de los congresos provinciales
  • Alfredo Pérez Rubalcaba será recibido este miércoles por el rey en La Zarzuela

Por

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha avanzado en En días como hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy tendrán este miércoles un encuentro en el Congreso de los Diputados, al margen del debate de la sesión del control, avance de lo que será una reunión más extensa "seguramente" la próxima semana. 

Sobre la mesa,  como ya informó el secretario general, se marcarán las líneas de la "oposición", incluidas las líneas rojas. Valenciano ha insistido en que el PSOE hará una oposición "útil, inteligente, la que le sirve a los ciudadanos", pero que les tendrán "en frente" ante "el retroceso de 30 años en la políticas sociales" que está desarrollando el actual Gobierno.

Considera la número dos del Partido Socialista que la derecha "se ha destapado, esta es la derecha", refiriéndose a la política de recortes y cambio de las leyes que el PSOE considera más progresistas: ley de interrupción del embarazo, educación para la ciudadanía, etc. En opinión de Valenciano el Gobierno está "utilizando la ideología, porque la economía parece que no les va muy bien". 

En este sentido, ha incidido en el anuncio que este martes hizo Valeriano Gómez en la Comisión de Economía en el Congreso, sobre la decisión de no apoyar la ley de estabilidad presupuestaria. Asegura que el apoyo de los socialistas a la ley depende de que los populares respeten el acuerdo al que se llegó en septiembre.

Asegura Elena Valenciano que el Partido Popular, entonces en la oposición, fue a las reuniones con la pretensión de situar el techo de déficit en el 0%,  como ha propuesto ahora el ministro de Economía Luis de Guindos. Sin embargo, el PSOE, en ese momento en el Gobierno, acordó situarlo en el 0,4%, con algunas salvedades sobre situaciones excepcionales. Así, Valenciano se reafirma en que es el Partido Popular "el que ha faltado a los acuerdos", respaldando al exministro de Trabajo.

En clave interna

La vicesecretaria general del PSOE afirma que tras el 38 Congreso quedan "muy pocas" heridas que restañar y que todos se han puesto a trabajar detrás de Alfredo Pérez Rubcalcaba. Los socialistas tienen ahora "un solo líder y a todo un partido apoyándole", apunta. Valenciano sale así al paso a las críticas sobre la falta de integración de los dos corrientes en liza en Sevilla, que se dirimieron por un 2% de los votos de los 956 delegados.

Valenciano asegura que hubo reuniones con todos los secretarios generales, "que como es lógico querían poner a su gente", y también con las "distintas sensibilidades" dentro de las federaciones. Dice la número dos del PSOE "que la negociaciones fueron difíciles", pero que "todos no caben". Sin embargo, concluye Valenciano,  "se llegó a acuerdos" que luego se refrendaron en el plenario, en su opinión, con un porcentaje del 80% de los votos a favor de la lista propuesta por el secretario general.

Además también ha aclarado que si Carme Chachón no forma parte de la renovada dirección del PSOE "es por decisión propia de la candidata".

La número dos del PSOE también ha señalado que se mantendrá al margen de los procesos congresuales que en las próximas semanas tendrán algunas federaciones socialistas como la madrileña o la valenciana, donde se podría reproducir la competencia entre partidarios de Rubalcaba y Carme Chacón por las secretarias generales de cada una de las comunidades autónomas.

"Hay que dejar que las federaciones hagan su camino", ha dicho Valenciano, quien como número dos del PSOE tiene un papel decisivo sobre todo en las estructuración del partido. En esa líneas, la exsecretaria de Relaciones Internacionales no querido especular sobre la posibilidad de que uno de los apoyos de Rubalcaba, el exministro Valeriano Gómez, dispute la secretaria general en Madrid a su actual líder, Tomás Gómez, partidario de Carme Chacón.

"Es de los mejores políticos que tiene Madrid y España" y es una persona "a la que habrá que tener en cuenta",  ha destacado Valenciano, que además ha asegurado que el único candidato que ha mostrado su voluntad de presentarse es Tomás Gómez.

Rubalcaba: "el más leal a Zapatero"

Sobre el proceso que les ha llevado hasta aquí, Valenciano ha querido destacar que Rubalcaba es "el  más leal colaborador" del expresidente del Gobierno, José Luis  Rodríguez Zapatero, y ha asegurado conocer lo que significó para el  exministro del Interior "echarse a la espalda" la candidatura a la  presidencia del Gobierno y "asumir la gestión de Zapatero  íntegramente y defenderla por todas partes".

Rubalcaba "ha sido el más leal colaborador" del  expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "durante su  etapa de gobierno y después", ha explicado la vicesecretaria general  socialista.

"Sé lo que fue la gestión del acuerdo con el PP para la reforma de  la Constitución y sé que Rubalcaba sin ser nadie, no era el  secretario general del partido, asumió la defensa de esa posición  frente a todos los secretarios generales del partido que no estaban  del todo convencidos en ese momento", ha valorado. 

Dicho esto, ha asegurado haber visto "a Rubalcaba defender a  Zapatero en sus momentos más difíciles". "Más allá de que algunos  quieran arrogarse este título", ha añadido.