Enlaces accesibilidad

Desactivan un paquete bomba enviado a la canciller alemana Angela Merkel

El ministro del Interior dice que el paquete llegó en un avión de carga

  •    
  • Thomas de Maiziere ha afirmado que fue desactivado con agua a presión 
  • El paquete llegó a las 13:00 horas y fue descubierto en un control rutinario

Por
Unos policías vigilan la entrada a la Cancillería en Berlín
Unos policías vigilan la entrada a la Cancillería en Berlín, donde ha llegado un paquete bomba procedente de Grecia.

Un paquete con material explosivo ha sido desactivado en la Cancillería alemana, sede oficial de la jefa de Gobierno, Angela Merkel.

Artificieros de las fuerzas de seguridad alemanas han desactivado el paquete mediante agua a presión. Así lo ha asegurado el ministro del Interior del país, Thomas de Maizière.

En rueda de prensa, Maizière ha asegurado que el paquete iba dirigido expresamente a Merkel y que el contenido era adecuado, al menos, para herir a quien lo abriera.

Maizière ha dicho que el paquete fue enviado hace dos días por correo aéreo desde Grecia. Además, ha confirmado la relación del paquete llegado a Alemania con los otros cuyo destino eran diferentes embajadas extranjeras en Atenas.

El titular de Interior, sin embargo, no ha querido pronunciarse sobre una posible conexión con los paquetes explosivos procedentes de Yemen.

Merkel, en Bélgica

El paquete, que contenía "polvo negro",  fue entregado el martes por la mañana por la empresa de mensajería estadounidense UPS en la oficina postal de la Cancillería, un edificio anexo a las oficinas de la jefa de Gobierno donde se gestiona el correo oficial. Su remitente era el Ministerio de Economía griego.

"En los controles ordinarios de los envíos postales fue detectado un paquete de características sospechosas", ha indicado el ministro del Interior, que también ha resaltado que ningún funcionario ha resultado herido.

La canciller alemana no estaba en su oficina de Berlín, ya que se encontraba de viaje oficial en Bélgica.

Una "advertencia" más que un atentado

Fuentes de la lucha antiterrorista alemana recogidas por distintos diarios aseguraron que por la cantidad de material explosivo en el paquete se podría deducir que el envío era una "advertencia" más que de un intento serio de atentar y causar graves daños contra la Cancillería alemana.

Este paquete sospechoso se detectó cuatro días después de que otras dos cartas con material explosivo se interviniesen en sendos vuelos de empresas de mensajería rumbo a Estados Unidos y en medio de una campaña de paquetes bomba contra varias embajadas de Atenas.

Paquetes bomba a embajadas en Grecia

La noticia se conoce el mismo día en que la policía griega ha hallado hasta cinco paquetes bomba enviados a distintas embajadas en Atenas, entre las que se encuentran las delegaciones diplomáticas de Alemania, Chile, Bulgaria, Suiza y Rusia. En estas dos últimas los artefactos han llegado a estallar, aunque no han provocado heridos, según ha informado la policía.

Además, hace sólo un día Atenas también alertó de la detección de otros cuatro paquetes con explosivos, uno de los cuales, que tenía como destino la embajada de México en la capital griega estalló en una oficina de Correos, causando heridas leves a una trabajadora.

Holanda y Bélgica también fueron embajadas escogidas para el envío de explosivos en Grecia, además de un paquete que tenía como destinatario al presidente francés, Nicolás Sarkozy.