Enlaces accesibilidad

Calderón cambia a su Ministro de Interior por tercera vez en cuatro años

  • Fernando Gómez Mont será sutituido por José Francisco Blake Mora
  • El presidente mexicano también cambia al ministro de Economía

Por
Lucha común contra el narcotráfico en Mexico

El presidente de México, Felipe Calderón, que asumió el poder hace casi cuatro años, ha cambiado por tercera vez en su mandato al titular del ministerio del Interior y también ha sustituido al ministro de Economía, cuando aún le quedan dos años de Gobierno.

El mandatario ha anunciado los cambios en el gabinete mediante en un mensaje televisado. El titular de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior), Fernando Gómez Mont , quien había asumido el cargo el 10 de noviembre de 2008 tras la trágica muerte de su antecesor Juan Camilo Mouriño en un accidente aéreo.

Su sustituto será el abogado José Francisco Blake Mora, que ocupaba hasta el momento el secretario de Gobierno del estado de Baja California y ha sido diputado local y federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el mandatario.

De él, Calderón ha destacado su labor como funcionario de Baja California para hacer frente "de manera decidida al problema de la violencia y al crimen organizado" en ese estado, fronterizo con Estados Unidos.

Blake, de quien columnistas dicen que es amigo del Presidente, se convierte en el cuarto responsable de la política Interior del gabinete de Calderón.

La difícil lucha contra el crimen organizado

Según Efe, el presidente ha encargado a Blake alcanzar una política de Estado para la seguridad nacional y establecer un diálogo político con todos los sectores para avanzar en diversas reformas.

Diversos analistas citados por Efe han destacado el bajo perfil político del nuevo ministro y han afirmado que su mérito es la cercanía y lealtad a Calderón.

El analista político Carlos Elizondo Mayer ha señalado que la experiencia de Blake se circunscribe solo a Baja California en donde se registró una reducción de la violencia en los últimos tres años.

"Tijuana está notablemente mejor, parecería que la coordinación entre los gobiernos estatales y municipales dio resultados positivos", ha indicado Elizondo Mayer.

No obstante, ha aclarado que no se puede trasladar la experiencia en Baja California a nivel nacional debido a que los problemas son de otro tipo y parece que "la única parte de su currículum es dar una señal positiva".

El nuevo ministro tendrá que hacer frente a una difícil situación provocada por guerras intestinas entre grupos del crimen organizado, particularmente entre cárteles de las drogas.

Desde que Calderón asumió en diciembre de 2006 el poder, estableció como estrategia un combate frontal contra el crimen organizado, con el envío de 45.000 soldados y 20.000 agentes federales a los lugares más conflictivos del país.

Esta guerra se ha saldado durante estos cuatro años con un saldo de entre 23.000 y 25.000 muertos, atribuidos a los grupos mafiosos, según las autoridades mexicanas citadas por Efe.

Uno de los ejemplos fueron las pasadas elecciones regionales, en las que el candidato a gobernador de la alianza "Todos Tamaulipas", Rodolfo Torre Cantú, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),  fue asesinado junto a otras cinco personas cuando se dirigía al aeropuerto de Ciudad Victoria.

Este jueves, El Congreso de México ha urgido al Gobierno que invite a un Relator de Naciones Unidas para que evalúe la desaparición y asesinatos de personas en hechos ligados al crimen organizado

Relevo en el Ministerio de Economía

Junto al cambio en la cartera de Interior, el presidente de México ha anunciado el relevo de Gerardo Ruiz Mateos, quien desempeñaba el cargo de ministro de Economía desde el 6 de agosto de 2008, a quien nombró jefe de la Oficina de la Presidencia en lugar de Patricia Flores.

Calderón ha designado para ocupar el cargo a Bruno Ferrari, quien se convierte en el tercer titular de la cartera de Economía desde la llegada al poder de Calderón.

Ferrari era hasta ahora titular de ProMéxico, organismo del Gobierno federal encargado de apoyar la exportación de empresas establecidas en el país y alentar la inversión extranjera directa a México.

La salida del ministro Gómez Mont estuvo precedida por fuertes diferencias con los líderes del gobernante PAN en torno a las alianzas electorales con el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En este choque político, Gómez Mont ha terminado por renunciar a su militancia al PAN, el partido del presidente Calderón, pero se mantuvo como ministro hasta este miércoles en que el mandatario anunció su salida.

También se vio envuelto en una polémica con los defensores de los derechos humanos, a los que llamó "tontos útiles" al narcotráfico.