Enlaces accesibilidad

Rajoy propone que no haga falta empadronarse para acceder a sanidad y educación

  • Plantea expulsar a inmigrantes que cometan delitos dolosos de más de 6 meses de cárcel
  • Rajoy reivindica "orden y control" en inmigración y replantea el contrato de integración

Por
El líder del PP ha pedido que se ponga orden y control en la política de inmigración

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha planteado que no haga falta empadronarse para acceder a los servicios básicos, sino que todas las personas puedan acceder a la sanidad y la educación, y propone expulsar a los inmigrantes que cometan un "delito doloso" castigado con más de 6 meses de prisión.

En su discurso de clausura de la V Escuela de Invierno del PP catalán, el presidente del PP, cuyo partido trabaja en una reforma de la legislación actual, ha avanzado que llevará ambas propuestas a las Cortes, y ha reivindicado "orden y control" ante la inmigración.

Rajoy, que en febrero de 2008 anunció en Barcelona un "contrato de integración", ha reivindicado este documento, que exigiría al recién llegado que respetase las costumbres y tradiciones españolas, y que aprendiese la lengua, entre otras cuestiones.

El presidente del PP lanza estas propuestas en pleno debate sobre la inmigración ilegal, después de que el Ayuntamiento de Vic propusiera no empadronar a los inmigrantes irregulares y que su vicealcalde haya acusado al Gobierno de pasarles un problema que no les corresponde.

Que no haya permisos de residencia si hay orden de expulsión

El dirigente del PP, que tiene previsto implicarse a fondo en las elecciones catalanas, previstas para otoño, también ha avanzado que su partido pedirá que "no se pueda conceder autorización para residir y trabajar" a los inmigrantes a los que "se les haya dictado orden de expulsión".

Asimismo, el PP solicitará cambiar la Ley de Extranjería para "prohibir las regularizaciones masivas", porque es "disparatado" que un inmigrante piense que si viene a España sin papeles, tarde o temprano le regularizarán.

En este contexto, también ha conminado al Gobierno español a aprovechar la presidencia europea de la UE para fomentar una política común en materia de inmigración porque, ha dicho, es "ridículo" que le legislación sea diferente en cada país.

Tras la polémica abierta sobre si se debe empadronar o no a los inmigrantes en situación irregular en España, el jefe de la oposición ha comentado que "todos los seres humanos, por el hecho de serlo, tienen derecho a los servicios básicos fundamentales".

A favor de la inmigración, en contra de las contradicciones

"Estoy a favor de la inmigración", ha remarcado el líder del PP en diversas ocasiones, aunque ha criticado las "contradicciones" de la normativa actual: "la misma ley dice que hay que empadronar y que hay que expulsar a los inmigrantes irregulares".

Tras mencionar los casos de Vic y Torrejón de Ardoz, ha recordado que la ley "hay que cumplirla", pero ha justificado la conveniencia de introducir cambios para afrontar este tema desde "el realismo", y ha deplorado que su partido fuera calificado de "facha" por criticar la "demagogia" que para él es reivindicar "papeles para todos".

Rajoy ha asegurado que el PP optará en esta materia por una "postura equilibrada" y por el "sentido común" y, así, ha comentado: "creo que si los derechos de sanidad o educación no los garantizara el padrón, sino que se garantizaran por el mero hecho de ser seres humanos, sin ningún documento, ya nos evitaríamos muchos problemas".