Enlaces accesibilidad

Vivirás más años si no los aparentas

Por

¿Qué edad aparenta? ¿La misma que tiene o menos? Si aparenta menos (eso sí, de forma natural, no sirven los retoques) vivirá más años. Es la conclusión de un estudio recién publicado por la revista British Medical Journal.

La investigación la han llevado a cabo investigadores de la Universidad del Sur de Dinamarca. Participaron 387 parejas de gemelos de 70 años para arriba.

Los científicos enseñaron a enfermeras y demás personal sanitario un foto de carnet de los gemelos, por separado y les preguntaron qué edad aparentan. Siete años después los científicos hicieron cuentas y la conclusión fue sólida: aquél miembro de la pareja que aparentaba menos años vivió más.

Los telómeros están vinculados al aspecto más o menos joven de una persona

La explicación biológica a este fenómeno que aportan los investigadores está en los telómeros. Son piezas de ADN fundamentales para una correcta multiplicación celular.

Están en los extremos de los cromosomas y están vinculadas al aspecto más o menos joven que pueda tener una persona. Un telómero corto está relacionado con un envejecimiento más rápido y con algunas enfermedades.

También, dicen los investigadores, es posible que las personas que las personas que parecen más mayores lo parecen porque han llevado una vida más dura y por eso mueren antes. En definitiva lo más probable, según explican, es una combinación de los genes, o sea la longitud de los telómeros, y el ambiente en el que hayan desarrollado su vida.

Puede que este estudio sea merecedor del premio IG-Nobel el año que viene, ya saben, el que reciben estudios del tipo 'Las vacas con nombre propio dan más leche' o 'El sujetador convertible en máscara antigas'. A pesar de ello, el vínculo entre parecer más viejo de lo que uno es y la muerte más temprana es un hecho. Por eso, los autores del estudio creen que los médicos deben tener en cuenta este dato a la hora de valorar el estado de salud de sus pacientes.

CIENCIA AL CUBO

SUSCRÍBETE al podcast de Ciencia al Cubo, el programa sobre Ciencia de América Valenzuela en Radio 5.