Enlaces accesibilidad

El director general de Seguros es citado como imputado por falsedad y prevaricación

  • Ricardo Lozano deberá comparecer tras admitirse una querella de AMA
  • La aseguradora le acusa de prevaricación en los expedientes contra ella
  • Lozano ha asegurado que sus actuaciones estaban "motivadas y justificadas"

Por

El Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha admitido a trámite una querella criminal contra el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, y otras tres personas, por los presuntos delitos de falsedad documental, revelación de secretos y prevaricación.

Según el auto, la querella, interpuesta por la Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), especializada en profesionales sanitarios, acusa a Lozano de haber cometido prevaricación en la tramitación de los distintos expedientes remitidos a la aseguradora.

Además del máximo representante de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), también han sido citados para prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, el próximo 28 de diciembre, el antiguo subdirector general de inspección de Seguros Juan Pablo del Olmo. También han sido llamados a declarar como imputados una ex auditora interna de la aseguradora y su marido.

Lozano defiende su actuación

Tras conocer la citación, Lozano ha declarado que "sin duda" todas las acciones que realizó la Dirección de Seguros sobre AMA estaban "motivadas y justificadas". La Dirección General de Seguros abrió un expediente por "irregularidades gravísimas" contra la aseguradora, que terminó en una "sanción multimillonaria y con inhabilitación de altos cargos", según han recordado fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.

En este sentido, el máximo responsable de la supervisión de seguros se ha dicho tranquilo ante esta imputación por el modo en el que ha actuado la DGSFP y porque los juzgados de instrucción "suelen admitir a trámite las querellas que reciben", salvo que incluyan algún error o sean totalmente injustificadas.

Según ha explicado, en el auto "no se especifica a quién se le acusa", de entre los cuatro imputados, de los presuntos delitos de falsedad documental, revelación de secretos y prevaricación, y ha mostrado su extrañeza por esta querella -presentada hace más de un mes- cuando esas acciones ya están recurridas vía contencioso-administrativa.

La querella criminal de AMA se suma a los recursos civiles que la aseguradora ha presentado en las salas de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por las medidas de control en que la DGSFP mantiene a la entidad desde hace casi dos años.