Enlaces accesibilidad

El Gobierno estudiará la regularización del inmigrante que perdió el brazo

  • Podría conseguir los papeles por razones humanitarias
  • Lo ha anunciado la secretaria de Estado de Inmigración
  • Rumí ha dicho: "Si se solicita, se va a estudiar"
  • Califica los hechos como "repugnantes" y ordena una investigación
  • Su jefe tiró su brazo amputado y le abandonó a 50 metros del hospital

Por

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, ha asegurado este jueves que el Gobierno estudiará la posibilidad de regularizar al inmigrante boliviano de Real de Gandia (Valencia) que perdió el brazo izquierdo en una máquina de amasar en una panificadora y que denunció que fue abandonado por su jefe unos 50 metros antes de  llegar al hospital.

 

Este inmmigrante, que carecía de contrato y no estaba dado de  alta en la Seguridad Social, podría conseguir sus papeles gracias a los supuestos de regularización por razones humanitarias.

Así lo ha afirmado Rumí en Alicante, donde ha inaugurado una jornada técnica sobre la futura ley de Extranjería, al ser preguntada por la posibilidad de regularizar la situación del herido en España.

Atendiendo a este supuesto, "si se solicita la regularización, se va a estudiar", ha dicho, puesto que "es evidente que es uno de los casos que puede acogerse en él. "Esto llevará sus trámites por parte de la Subdelegación del Gobierno correspondiente", ha añadido.

Asimismo, ha afirmado que su departamento ha requerido al Observatorio del Racismo y la Xenofobia un análisis del caso para estudiar qué medidas se pueden adoptar si se constatan los hechos.

Rumí ha calificado de "repugnante" la conducta del empresario y ha manifestado que si los hechos se confirman en la investigación abierta, se tomarán todas las medidas legales.