Enlaces accesibilidad

Zapatero: "Para llegar a la Moncloa hay que ganar en la Carrera de San Jerónimo y no en Estrasburgo"

  • El presidente del Gobierno ha valorado los resultados de las elecciones europeas
  • Lo ha hecho en el acto de constitución del grupo socialista del Parlamento Europeo
  • Considera que el resultado del PSOE ha sido "digno" y habla de "base social sólida"
  • Cree que la valoración de "algunos" es "absurda" y que "cada elección tiene su finalidad"
  • No ha analizado los motivos de la derrota socialista en un discurso sin atisbo de autocrítica

Por
Zapatero: "Para ir a la Moncloa hay que ganar en el Congreso y no en Estrasburgo"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado este miércoles que para llegar a la Moncloa "hay que ganar en la Carrera de San Jerónimo y no en Estrasburgo". De esta forma ha valorado el triunfo del PP en las elecciones europeas en el acto de constitución del grupo socialista en el Parlamento Europeo.

Sin analizar las causas que han llevado al PSOE a perder las elecciones y sin atisbo de autocrítica, ha considerado que el resultado de su partido ha sido "digno" y que el PSOE tiene una "base social sólida de respaldo a un proyecto". Se ve respaldado por los 11 millones de ciudadanos que le dieron la victoria en las últimas elecciones generales. 

"Empujen lo que empujen, y van a empujar más (en alusión al PP), tendré la firmeza y determinación para hacer valer los más de 11 millones de votos que nos dieron la mayoría en las elecciones generales", ha resaltado.

Ve algunas valoraciones "absurdas"

Además, el presidente ha puesto de manifiesto que la valoración que "algunos" han hecho de los resultados de los comicios ha sido "absurda", después de que el PP haya hablado de cambio de ciclo e incluso haya invitado al presidente a someterse a una cuestión de confianza, y que "cada elección tiene su finalidad".

En este sentido, ha dicho que en el 2007 el PP ganó las elecciones municipales y luego perdió las generales por un millón de votos. Ha continuado diciendo: "Para vestir el maillot amarillo en el Tour de Francia hay que dar pedales porque no basta con alentar a los pupilos".

Sin citar a nadie,  ha mostrado también su sorpresa al ver a presidentes autonómicos que se ven "autoconfirmados" y que hacen "una auténtica autoexaltación de su figura política" por los resultados obtenidos por el partido en su territorio (en clara referencia a los presidentes autonómicos de Madrid y Valencia, Esperanza Aguirre y Francisco Camps).

Ha añadido que entonces se podría decir que José Antonio Griñán ha sido revalidado en Andalucía o José Montilla en Cataluña.

"Es notorio que el PSOE quería ganar las elecciones", ha señalado el secretario general de los socialistas, quien ha asegurado que van a ser "muy exigentes" con la tarea que haga en el Parlamento Europeo el PP con su mayoría.

"La exigencia y el control van a ser máximos", ha aseverado, tras destacar como hecho más positivo de los comicios que los 50 eurodiputados elegidos en España "están a favor del proyecto europeo". Más esfuerzo para acercar la UE a los ciudadanos

En su opinión, esto refuerza a España como país en la Unión Europea que "debe acercarse más a los ciudadanos". "La UE será fuerte si los ciudadanos están detrás", ha añadido. Y para ello, señala, hay que intensificar los esfuerzos para mejorar la participación de la ciudadanía y su vínculo con la UE.

"Hay que explicar mejor a los ciudadanos la labor del Parlamento Europeo y pido para ello apoyo a los medios de comunicación", ha aseverado.

En su opinión, las principales labores del Parlamento Europeo deben ser tres: la recuperación económica basada en un nuevo modelo productivo, conseguir un proyecto político más fuerte y fortalecer el papel de Europa en el mundo.