Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El hasta ahora vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dado por concluida su etapa en el Gobierno de coalición tras participar en su último Consejo de Ministros antes de ser candidato a las elecciones de la Comunidad de Madrid. Y lo ha hecho reivindicando que Unidas Podemos ha demostrado que las cosas "se pueden hacer mejor" dentro del Ejecutivo, pese a las "limitaciones y contradicciones" que existen en la coalición con el PSOE.

Tras 14 meses ya no sentará junto a Sánchez, con el que mantendrá el contacto, pero ya como líder de Podemos. El relevo en el Ejecutivo queda en manos de Yolanda Díaz, quien mañana recibirá su nueva cartera como vicepresidenta. Foto: EFE/CHEMA MOYA

[Sigue la actualidad política de la jornada, minuto a minuto]

El Gobierno ha hecho público este viernes la declaración de bienes y derechos patrimoniales de los miembros del Consejo de Ministros. A la cabeza se sitúa el ministro de Universidades, Manuel Castells, con 4 millones de euros netos en patrimonio, siendo dos de ellos en bienes inmuebles; mientras que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cierra la lista con poco más de 50.000 euros. Hasta nueve ministros cuentan con más patrimonio que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha declarado cerca de 400.000 euros.

[Sigue la actualidad política de la jornada, minuto a minuto]

El Gobierno se recompone tras la inesperada salida de Pablo Iglesias por las elecciones del 4M. Yolanda Díaz, a quien Iglesias señaló el lunes como su relevo, será finalmente vicepresidenta tercera y mantendrá la cartera trabajo. Un cambio de postura que deja a Nadia Calviño por encima dentro del Ejecutivo. Fuentes cercanas a la ministra aseguran que Díaz no ha querido rivalizar con Calviño. TVE también ha confirmado que en el Ejecutivo entrará Ione Belarra como ministra de Derechos sociales. Los relevos se están negociando al más alto nivel, con Pedro Sánchez e Iglesias al frente. 

Pablo Iglesias dejará el Gobierno para lanzarse a la campaña electoral en Madrid. La actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha aceptado el "reto" de sustituirle como vicepresidenta segunda. Ella ha conseguido poner de acuerdo a patronal y sindicatos para prorrogar las ayudas a empresas, la ley de Teletrabajo o la primera subida del salario mínimos hasta 950 euros. Comunista de carné y sindicalista por tradición, Díaz dio sus primeros pasos en la política en su Galicia natal como concejal en Ferrol y diputada autonómica. Más tarde llegaría el salto al Congreso nacional y ahora será la cuarta mujer con una vicepresidencia en este ejecutivo. Tendrá que compaginarlo con grandes retos como la futura reforma laboral, prioridad para su Ministerio.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este martes dar "ya" ayudas directas a las empresas porque con los ERTE "no es suficiente" para "mantener la estructura productiva" y se ha mostrado confiada en que el Gobierno "lo va a trabajar" y "va a avanzar" con medidas en ese sentido.

"Hay que tomar ya medidas que ayuden directamente a las empresas. Hablo de los costes fijos. Tenemos que contener el riesgo del sistema productivo que tenemos en muy malas condiciones: el sector de la hostelería, servicios, cultura, agencias de viaje... Necesitan algo más que ERTE. O hacemos esto o van a caer", ha avisado la ministra en una entrevista en La Noche en 24 horas.