Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los comentarios y opiniones, los ruidos o la música mientras se está viendo una película pueden llegar a ser molestos. Pero en el cine de verano del parque de la Bombilla, de Madrid, reivindican lo contrario. En la sesión de 'Cine caliente' la interrupción es la norma.

El marisco en España es un manjar. Nos vamos hasta la costa valenciana con José Luis Peiró, donde se cría la prima del mejillón: ¡La rica clóchina! Allí, el cocinero del restaurante La barra del Kaymus, Nacho Romero, nos enseña a cocinarlas.

Las vacaciones no son un lujo. Son una necesidad. Está científicamente demostrado. La medicina certifica que el cuerpo necesita que paremos el ritmo y rompamos las rutinas para regenerarnos y recuperar la energía.

Que nuestro cuerpo necesita descansar lo dice la ciencia. Desde el punto físico es necesario que paremos el ritmo y rompamos las rutinas para poder regenerarnos por dentro y afrontar la vuelta al trabajo con más energía.

Además de las tradicionales urnas y papeletas, los ventiladores y el agua fría también serán las protagonistas de la jornada electoral de este domingo debido a las altas temperaturas esperadas en España, especialmente en el sur peninsular. Son las primeras elecciones que se organizan en verano, por lo que muchos de los colegios electorales no estaban preparados para el despliegue, teniendo que ser acondicionados para hacer frente al calor. Foto: EFE/Quique García

Daniel Galindo, director del programa "La Sala" de RNE, ha visitado Las Mañanas de RNE para hablarnos de los festivales de teatro que se celebran este verano en nuestro país. Unos eventos que permiten hacer accesible la cultura a todo el mundo y que generan un gran impacto económico en las localidades que lo celebran. Recorremos la geografía española desde pueblos pequeños, como Laroles, en la Alpujarra granadina, con su festival ‘Me vuelves Lorca’, hasta grandes reconocidos como Mérida y Olmedo, con sus festivales de teatro clásico.