Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Pide la exhumación de sus restos para la resignificación democrática del lugar
  • Quiere que los restos de Primo de Rivera "tampoco ocupen lugar de preminencia"
  • Rufián celebra la iniciativa por ser una "reivindicación histórica de ERC"
  • Desde 1959, cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño
  • Unicef nos recuerda la importancia de cuidarlos y protegerlos

Comenzamos escuchando al humorista José Luis Coll en compañía de Olga Barrio en su "Café de Artistas" de 1987. Continuamos con Miguel Alonso, quien entrevistó al monje Eugène Cardine, gran especialista en canto gregoriano, en julio de 1979 en el Valle de los Caídos. Y terminamos con la voz de Ernesto Halffter en conversación con Rafael Taibo de 1983

Hablamos con la nieta de uno de los militantes de la CNT fusilados en Calatayud durante la Guerra Civil. Un juez ha autorizado la exhumación de sus restos en el Valle de los Caídos.

Reunión de los partidos de izquierdas para negociar una candidatura al Senado
Aragón crea un número de teléfono gratuito para víctimas de acoso escolar
Un juez ordena la exhumación de los restos de dos fusilados en el Valle de los Caídos

Podemos e Izquierda Unida han llegado a un preacuerdo para ir en coalición a las elecciones del 26 de junio. - - La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a un juzgado de Badajoz que investigue un supuesto fraude de más de dos millones de euros cometido presuntamente por la Confederación de empresarios extremeños y los sindicatos UGT y CCOO en esa comunidad. - - El Presidente del Congreso suspende el proceso de destitución de Rousseff en Brasil. - - Un juzgado ha autorizado por primera vez la exhumación de dos cuerpos del Valle de los Caídos. - - Los seis mossos acusados de la muerte del empresario Juan José Benítez en el barrio barcelonés del Raval han aceptado una condena a dos años de cárcel. - -Un joven detenido por circular a más de 200 km/h en la M-40 mientras lo retransmitía por 'Periscope'. - - Hoy se ha producido lo que en astronomía se conoce como el tránsito de Mercurio por delante del Sol

Materiales sin montar de la entrevista a la cantante y actriz Juanita Reina. Recuerda su temprana afición al cante y al cine, su primera prueba profesional y su debut en el Teatro Cervantes de Sevilla con la canción "María Salomé". También el apoyo incondicional de su padre, su primer espectáculo (Los churumbeles) y su papel en Canelita en rama (1942) de Eduardo García Maroto con Pastora Imperio.

La entrevista, reducida y editada, se emitió el 14 de enero de 1985 en el marco de un programa dedicado a la construcción del Valle de los Caídos.

La película islandesa 'El valle de los carneros', obra firmada por  Grímur Hákonarson, ha sido galardonada este sábado con la Espiga de  Oro al Mejor Largometraje de la 60 Semana Internacional de Cine de  Valladolid (Seminci) por recordar "con un lenguaje cinematográfico  cautivador y emotivo el rol vital de las relaciones humanas y del  hombre con su entorno" en los actuales tiempos de desarraigo. Por su parte, la Espiga de Plata ha sido para la película  'Mustang', de la cineasta turca Deniz Gamze Ergûven, por "la energía  y frescura" con la que ha logrado reflejar "a una joven generación  que busca romper con los tabúes de una sociedad patriarcal para  elegir libremente su futuro".'El Valle de los Carneros' se acerca a la historia de Gummi y  Kiddi, dos hermanos que llevan más de 40 años sin hablarse y que se  dedican a la cría de carneros Bolstadar, que les dan grandes alegrías  en competiciones por su calidad, en un remoto valle de Islandia  convertido en un personaje más de la cinta. Por su parte, la coproducción de Turquía, Francia, Alemania y  Catar 'Mustang' narra la vida de cinco hermanas (elma, Lale, Somay,  Ece y Nur) obligadas a vivir encerradas en una tradición no hecha  para ellas y de la que, en algunos casos, huyen hasta las últimas  consecuencias. El premio al Mejor Actor, según lo ha anunciado este sábado el  Jurado Internacional, presidido por el cineasta serbio Goran  Paskaljevic e integrado por Lola García Rodríguez, Pirjo Honkasalo,  Niki Karimi, Fernando Lara, Luciano Sovena y Hebe Tabachnik,    ha sido para el islandés Gunnar Jónsson por 'Fúsi' mientras que  Charlotte Rampling ha logrado el suyo por su papel en '45 Years', que  le hizo merecedora de este mismo premio en Berlín. 31/10/15
 

Casi sesenta años después de que Franco lo inaugurara, el Valle de los Caídos continúa siendo el monumento más representativo de su dictadura. Ninguno de los gobiernos de la democracia ha sabido qué hacer con ese mausoleo inmenso en el que se depositaron los restos de casi 34.000 muertos en la Guerra Civil Española. De ambos bandos, aunque se tuvo más diligencia en documentar a los de la zona nacional.

Mientras se mantiene la polémica entre quienes lo consideran un lugar de reconciliación y los que reclaman, sin éxito, que les devuelvan los restos de sus familiares, trasladados allí sin su consentimiento, la basílica horadada en el Risco de la Nava acusa el paso del tiempo. Adscrita a Patrimonio Nacional, aunque regida por la Orden Benedictina, su estado de conservación se resiente y exige un costoso mantenimiento.

Este documental de Mamen del Cerro cuenta su proceso de construcción, en el que participaron, además de profesionales del sector, presos políticos y comunes, así como esa polémica sobre su destino final que sigue sin resolverse.

En el programa, ilustrado con numerosos testimonios históricos del Fondo Documental de RTVE, intervienen el historiador Ricard Vinyes, que formó parte de la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos; el periodista Fernando Olmeda, autor de un libro sobre el polémico monumento; Pablo Linares, presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y dos familiares de muertos republicanos, Fausto Canales y Carmen Sanz, que reclaman que les devuelvan los restos de sus antepasados. 

Histórico de emisiones:

11/04/15

La organización de consumidores FACUA critica el nuevo sistema de facturación horaria en el recibo de la luz. Estados Unidos y Cuba avanzan en la normalización de relaciones al anunciar oficialmente la reapertura de sus respectivas embajadas. Hablamos de la petición que tres familias españolas han llevado a la ONU para conseguir que les sean entregados los restos de sus parientes, enterrados en el Valle de los Caídos, y visitamos los Museos Capitalinos de Roma para contemplar el único retrato existente de Leonardo Da Vinci.