Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El documental de Mamen del Cerro “El Valle de los Caídos, un desafío pendiente” cuenta su proceso de construcción, en el que participaron, además de profesionales del sector, presos políticos y comunes, así como la polémica que sigue sin resolverse entre quienes lo consideran un lugar de reconciliación y los que reclaman, sin éxito, que les devuelvan los restos de sus familiares, trasladados allí sin su consentimiento. La basílica horadada en el Risco de la Nava acusa el paso del tiempo (09/04/15).

MATERIALES SIN MONTAR RELATIVOS A DISTINTOS OFICIOS ARTISTICOS O ARTESANALES Y A LA RELACION QUE SE PRODUCE EN ALGUNAS OCASIONES ENTRE AMBOS CAMPOS DE CREACION. LAS IMAGENES NOS MUESTRAN DANZANDO A ANTONIO EL BAILARIN (ANTONIO RUIZ SOLER) Y A UN GRUPO DE FOLKLORE POPULAR, O A JUAN DE AVALOS, UN GRABADOR O UN RESTAURADOR TRABAJANDO, COMBINANDO SUS CREACIONES CON LAS DE MAESTROS ALFAREROS, CERAMISTAS O HERREROS. SE MUESTRA TAMBIEN A UN EXPERTO GUIANDO UNA VISITA A "LAS HILANDERAS" Y "LA FRAGUA DE VUILCANO", AMBAS DE VELAZQUEZ, Y A LA DAMA DE ELCHE, TODAS ELLAS EN EL MUSEO DEL PRADO (HASTA EL AÑO 1971 LA DAMA DE ELCHE NO FUE INCORPORADA A LA COLECCION DEL MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL). TAMBIEN SE MUESTRAN ALGUNAS DE LAS OBRAS ARTISTICAS CREADAS PARA EL VALLE DE LOS CAIDOS, ENTONCES TODAVIA EN CONSTRUCCION.

MATERIALES SIN MONTAR RELATIVOS AL PATRIMONIO ARTISTICO CON QUE SE DOTO A LA IGLESIA BASILICA DE LA ABADIA DEL VALLE DE LOS CAIDOS: LAS IMAGENES RECOGEN LAS OBRAS CREADAS PARA ELLA POR LOS ARTISTAS JOSE ESPINOS, RAMON LAPAYESE, JOSE LAPAYESE Y SUS HIJOS, RAMON MATEU, CARLOS FERREIRA, SANTIAGO PADROS ELIAS, ANTONIO MARTIN, LUIS ANTONIO SANGUINO, JULIO BEOVIDE Y EL ARQUITECTO DIEGO MENDEZ GONZALEZ. CABE SUPONER QUE EL DOCUMENTO ES POSTERIOR AL 16 DE JULIO DE 1958, FECHA EN QUE LA COMUNIDAD DE MONJES BENEDICTINOS SE INSTALO EN EL VALLE DE LOS CAIDOS.

IMAGENES RETROSPECTIVAS DE SU PASO POR ESPAÑA DEL ACTOR NORTEAMERICANO TYRONE POWER. INAUGURACION DE LA GRAN BASILICA DE LA SANTA CRUZ DEL VALLE DE LOS CAIDOS. ANGEL DE VENDRELL. PLAGAS DE LANGOSTAS. ABEJAS. PARTIDO DE FUTBOL DE CUARTOS DE FINAL PARA LA COPA DE EUROPA EN EL SANTIAGO BERNABEU. BEBEDORES EN PORRON. JOVENES QUE REALIZAN ARRIESGADOS SALTOS DE TRAMPOLIN Y FOLKLORE.

LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO EN MADRID. EN EL PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE MADRID CAP SE CELEBRA LA PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO CON ASISTENCIA DE DELEGADOS DE 87 PAISES. PLANOS DE MADRID CAP: PUERTA DEL SOL, FUENTE DE NEPTUNO, FUENTE DE LA CIBELES, FUENTE DE LOS DELFINES, EXTERIOR DEL PALACIO DE CONGRESOS. INAUGURACION DE LA ASAMBLEA CON ASISTENCIA DE DON JUAN CARLOS DE BORBON PRINCIPE DE ESPAÑA,Y EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO CARLOS ARIAS NAVARRO. EN LA PRESIDENCIA ESTAN LEON HERRERA ESTEBAN MINISTRO DE INFORMACION Y TURISMO Y CRUZ MARTINEZ ESTERUELAS MINISTRO DE EDUCACION, PALABRAS DE JOSE LUIS LOPEZ HENARES SUBSECRETARIO DE TURISMO, DE LONATI SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACION Y DEL PRINCIPE DE ESPAÑA CLAUSURANDO LA SESION. VISITA DE LOS ASAMBLEISTAS A EL ESCORIAL, EXTERIOR DEL MONASTERIO, INTERIOR BASILICA Y ALTAR MAYOR, BIBLIOTECA Y PANTEON REAL. BASILICA DEL VALLE DE LOS CAIDOS, PLANOS EXTERIOR E INTERIOR. VISITA AL PALACIO DE RIOFRIO Y MUSEO DE LA CAZA. CORZOS. SEGOVIA CAP: ACUEDUCTO, CATEDRAL, RECEPCION A LOS ASAMBLEISTAS EN LA PLAZA MAYOR. TOLEDO CAP: SINAGOGA Y CALLES TIPICAS, PARADOR NACIONAL DE TURISMO. DESFILE DE MODELOS DE ELIO BERHANYER EN MADRID. CORRIDA DE TOROS. VISITA A LA REAL FABRICA DE TAPICES. EN EL TEATRO MARIA GUERRERO, ACTUACION DEL BALLET NACIONAL CON EL BAILARIN ANTONIO. SECUENCIAS DE ARCHIVO DE FIESTAS POPULARES, URBANIZACIONES, PLAYAS, DEPORTES Y CIUDADES COSTERAS.

DOCUMENTAL REALIZADO CON MOTIVO DE LA MUERTE DE FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE. NOTICIA DE LA MUERTE EN LOS PERIODICOS, MANIFESTACIONES DE DUELO, LA CAPILLA ARDIENTE EN EL PALACIO DE ORIENTE, COLAS DE GENTE, ACTOS OFICIALES. BN EVOCACION HISTORICA: FRANCO MILITAR, CADETE EN LA ACADEMIA DE INFANTERIA DE TOLEDO, EN LA GUERRA DE AFRICA, DIRECTOR DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR DE ZARAGOZA, EN LA GUERRA CIVIL, PRIMER DESFILE DE LA VICTORIA. FRANCO COMO POLITICO, EXALTACION A LA JEFATURA DEL ESTADO, ENTREVISTA CON HITLER EN HENDAYA, BLOQUEO INTERNACIONAL, POLITICA INTERIOR, PROMULGACION DE LA LEY ORGANICA DEL ESTADO, NOMBRAMIENTO DEL PRINCIPE DON JUAN CARLOS DE BORBON COMO SUCESOR A LA JEFATURA DEL ESTADO. FRANCO Y EL DESARROLLO: AGRICULTURA, INDUSTRIA Y COMERCIO. FRANCO EN LA INTIMIDAD, SU ULTIMA FIESTA ONOMASTICA, EVOCACION DE LOS ACONTECIMIENTOS FAMILIARES, FRANCO CON SU MUJER, HIJOS Y NIETOS EN EL PAZO DE MEIRAS. COLOR: MISA EN LA PLAZA DE ORIENTE, ASISTEN CARMEN POLO DE FRANCO, SUS HIJOS Y NIETOS, LOS PRINCIPES DE ESPAÑA DON JUAN CARLOS Y DOÑA SOFIA, EL GOBIERNO Y REPRESENTANTES DE PAISES EXTRANJEROS. TRASLADO DEL FERETRO AL VALLE DE LOS CAIDOS, DONDE ES TRANSPORTADO A HOMBROS POR SUS FAMILIARES. PRESIDE EL DUELO EL PRINCIPE DE ESPAÑA DON JUAN CARLOS, MISA.

1939 - 1959 CRONICA DE 20 AÑOS DE PAZ. ROLLO 1. AÑO 1939, EL ULTIMO PARTE DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. DESFILE DE LA VICTORIA. TRASLADO DESDE ALICANTE AL MONASTERIO DE EL ESCORIAL (MADRID COM AUT) DE LOS RESTOS DE JOSE ANTONIO. RUINAS DESPUES DE LA GUERRA. EMPIEZA LA RECONSTRUCCION. LA II GUERRA MUNDIAL. NEUTRALIDAD Y CANJE DE PRISIONEROS EN ESPAÑA. LA BOMBA ATOMICA DE HIROSIMA CIERRA LA GUERRA MUNDIAL. VOLADURA DE LAS RUINAS DEL HOSPITAL CLINICO DE MADRID. COMIENZA LA RECONSTRUCCION DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA, BRUNETE, VIAS DE COMUNICACION, FERROCARRILES, EMBALSES Y CENTRALES ELECTRICAS, REGADIOS, AGRICULTURA, PROTECCION A LOS MENORES. EL FRENTE DE JUVENTUDES Y SUS CAMPAMENTOS. ROLLO 2. ESCUELAS DE FORMACION PROFESIONAL. LA EMPRESA NACIONAL DE AUTOCAMIONES 'PEGASO'. INDUSTRIA SIDERURGICA. PERIODICOS CON NOTICIAS ALUSIVAS A LA ACTITUD DE LA ONU CONTRA ESPAÑA. MANIFESTACIONES DEL 9 DE DICIEMBRE DE 1946. ADHESION A FRANCO EN PROVINCIAS ESPAÑOLAS. LLEGADA DEL EMBAJADOR DE LA ARGENTINA DOCTOR PEDRO RADIO. ENTREVISTA FRANCO - OLIVEIRA SALAZAR. REFERENDUM PARA LA LEY DE SUCESION . LOS GRUPOS DE COROS Y DANZAS DE LA SECCION FEMENINA EMBAJADORES DE ARTE. CATEDRAS AMBULANTES POR LOS PUEBLOS DE ESPAÑA. FAENAS AGRICOLAS. VITIVINICULTURA. ROLLO 3. RECOLECCION Y EXPORTACION DE LA NARANJA. DESARROLLO DE LA AVICULTURA. LA GANADERIA. CONSTRUCCION DE PRESAS Y PANTANOS. CENTRALES TERMICAS. VIADUCTOS Y PUENTES. MODERNIZACION Y ELECTRIFICACION DE VIAS FERREAS. VUELTA DE LOS EMBAJADORES EXTRANJEROS: ESTADOS UNIDOS, FRANCIA E INGLATERRA. VISITA DE SENADORES AMERICANOS. EL REY SAUD DE ARABIA . LOS PRICIPES GRACE Y RAINIERO DE MONACO. EL SHA DE PERSIA Y LA EMPERATRIZ SORAYA. ESPAÑA INGRESA EN LA ONU. EL TURISMO, PLAYAS Y CAMPING. ROLLO 4. PARADORES Y ALBERGUES DE TURISMO EN CANARIAS, TERUEL, PAJARES, TORDESILLAS, Y HOSTAL DE LOS REYES CATOLICOS. CASTILLOS RESTAURADOS. CONCENTRACION FALANGISTA EN EL ESTADIO DE CHAMARTIN. REGRESO A ESPAÑA DE REPATRIADOS DE RUSIA. NUEVAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS Y COLEGIOS MAYORES. DEPORTES UNIVERSITARIOS. LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL 'MENENDEZ PELAYO'.EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. LOS DOCTORES FLEMING Y WASKMAN DOCTORES 'HONORIS CAUSA' POR LA UNIVERSIDAD DE MADRID. INVESTIGACIONES NUCLEARES EN ESPAÑA, EL CENTRO 'JUAN VIGON'. LABORATORIOS QUIMICO FARMACEUTICOS PARA LA FABRICACION DE ANTIBIOTICOS. SANATORIOS ANTITUBERCULOSOS Y PREVENTORIOS INFANTILES. LA LABOR DE ESPAÑA EN GUINEA. INCENDIO EN SANTANDER (CAP) EN EL AÑO 1941. INUNDACIONES EN MURCIA Y SEVILLA. LA ERUPCION DEL VOLCAN DE LA ISLA DE LA PALMA, PLAGA DE LANGOSTA EN CANARIAS. LA RIADA DEL TURIA EN VALENCIA. LA CATASTROFE DE LA PRESA DE RIBADELAGO. ROLLO 5. LOS MEDIOS INFORMATIVOS: PRENSA, RADIO, CINE Y TELEVISION. SANTIAGO DE COMPOSTELA (LA CORUÑA PROV) Y LAS PEREGRINACIONES. EL JEFE DEL ESTADO HACE LA OFRENDA AL APOSTOL. CONGRESO EUCARISTICO INTERNACIONAL EN BARCELONA (CAP), LAS ARTES PLASTICAS: PINTURA ESCULTURA Y ARQUITECTURA. EL INSTITUTO DE CULTURA HISPANICA. FESTIVALES DE ESPAÑA: CONCIERTOS, BALLET Y TEATRO. FOMENTO DE LA CINEMATOGRAFIA. LA INDUSTRIA GRAFICA. FERIA NACIONAL DEL LIBRO. LA ORGANIZACION SINDICAL ESPAÑOLA. ELECCIONES SINDICALES EN LAS EMPRESAS. LAS UNIVERSIDADES LABORALES. ROLLO 6. RESIDENCIAS VERANIEGAS PARA LOS TRABAJADORES. JUEGOS DEPORTIVOS SINDICALES. CONSTRUCCION DE VIVIENDAS PROTEGIDAS. FERIA DE MUESTRAS: BARCELONA, VALENCIA, ZARAGOZA Y BILBAO. FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO EN MADRID. PRODUCTOS AGRICOLAS Y GANADEROS. EXPOSICION FLOTANTE EN LA NAVE 'CIUDAD DE TOLEDO'. EL PLAN BADAJOZ PARA EL APROVECHAMIENTO DEL RIO GUADIANA. PRESAS Y CANALES DE REGADIO. CULTIVOS DE ALGODON Y TABACO. NUEVOS PUEBLOS. FABRICAS PARA LA TRANSFORMACION INDUSTRIAL DE LOS PRODUCTOS DEL CAMPO. LA REPOBLACION FORESTAL. LA LUCHA CONTRA LAS PLAGAS DEL CAMPO. PRESAS Y EMBALSES. LA INDUSTRIA PESQUERA. ASTILLEROS Y BOTADURAS. ROLLO 7. LA MARINA DE GUERRA ESPAÑOLA. FABRICA DE AVIONES EL 'ALCOTAN' Y EL 'AZOR' . FABRICA DE CUBIERTAS PARA VEHICULOS. FABRICACION DE MOTOCICLETAS. LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL. SEAT Y RENAULT. MOTORES MARINOS. FABRICACION DE CRISTAL. LA INDUSTRIA TEXTIL. FABRICAS DE CEMENTO, REFINERIAS ESPAÑOLAS DE PETROLEO. FACTORIA SIDERURGICA DE AVILES. DESFILE MILITAR ANTE FRANCO. EL VALLE DE LOS CAIDOS.

VISITA OFICIAL DE LOS REYES DE THAILANDIA BHUMIPOL ADULYADET Y SIRIKIT KITIYAKARA A ESPAÑA DONDE SON RECIBIDOS POR FRANCISCO FRANCO. RECORRIDO POR MADRID CAPITAL, EL VALLE DE LOS CAIDOS (SAN LORENZO DE EL ESCORIAL), SEVILLA CAPITAL Y BARCELONA CAPITAL.

VISITA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DOMINICANA, RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO A ESPAÑA. A BORDO DEL NAVIO 'ANTILLES' LLEGA A VIGO. EN EL MUELLE ES ESPERADO POR EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES ESPAÑOL, ALBERTO MARTIN ARTAJO. EL PRESIDENTE TRUJILLO VIAJA ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ DE TRUJILLO E HIJOS. DESFILE DE LAS FUERZAS QUE RINDIERON HONORES. EN LA ESTACION DEL NORTE DE MADRID (CAP) ES ESPERADO POR EL JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE Y SU ESPOSA CARMEN POLO DE FRANCO. PASAN REVISTA A UNA COMPAÑIA DEL MINISTERIO DEL EJERCITO. EN COCHE DESCUBIERTO RECORREN LAS CALLES DE LA CIUDAD HASTA EL PALACIO DE LA MONCLOA. INTERCAMBIO DE CONDECORACIONES: LA GRAN CRUZ PLACA DE ORO DE LA ORDEN DE TRUJILLO Y EL GRAN COLLAR DE LA ORDEN DE ISABEL LA CATOLICA. SUPUESTO TACTICO EN EL POLIGONO DE CARABANCHEL, DIRIGIDO POR EL GENERAL FERNANDO GARCIA VALIÑO. INTERVIENEN ESCUADRILLAS DE CAZABOMBARDEROS Y UN ESCUADRON DE PARACAIDISTAS. LANZAMIENTO DE BOMBAS Y DESPLIEGUE DE CARROS LIGEROS Y JEEPS. VISITA A LA EXPOSICION DE ARMAS DE FABRICACION NACIONAL QUE LES SON MOSTRADAS POR EL GENERAL FERNANDEZ LADREDA. TRUJILLO ES OBSEQUIADO CON UNA PISTOLA DAMASQUINADA Y UNOS PRISMATICOS. EN LA PLAZA DE TOROS DE MADRID ASISTEN A LA CORRIDA DE BENEFICENCIA. ACTUAN ANGEL PERALTA, MANUEL DEL POZO 'RAYITO', QUE TOMABA LA ALTERNATIVA Y RESULTO COGIDO, CHICUELO II Y PEDRES. ROLLO 2. VISITA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DOMINICANA, RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO, AL MONASTERIO DEL ESCORIAL Y AL VALLE DE LOS CAIDOS (MADRID COM AUT). EN TOLEDO (CAP) VISITARON LA CATEDRAL, DONDE FUERON RECIBIDOS POR EL CARDENAL PRIMADO DOCTOR PLA Y DENIEL Y EL MINISTRO DE INFORMACION Y TURISMO, GABRIEL ARIAS SALGADO. EN EL ALCAZAR RECORRIERON EN RECINTO EN COMPAÑIA DEL TENIENTE GENERAL JOSE MOSCARDO. EN LA NUEVA ACADEMIA DE INFANTERIA PRESENCIARON UNOS EJERCICIOS TACTICOS Y DEPORTIVOS, ASI COMO EL DESFILE DE LOS ALUMNOS. EN ARANJUEZ VISITARON LOS JARDINES Y LA CASA DEL LABRADOR. EL PRESIDENTE TRUJILLO Y ESPOSA OFRECIERON UNA RECEPCION EN EL PALACIO DE LA MONCLOA A LA QUE ASISTIERON EN JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL, FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE Y SU ESPOSA, MIEMBROS DEL GOBIERNO Y OTRAS PERSONALIDADES. DESPEDIDA EN LA ESTACION DE ATOCHA. EN BARCELONA (CAP) ACOMPAÑADO POR EL MINISTRO DE INDUSTRIA, JOAQUIN PLANELL RIERA, VISITO LA FABRICA DE AUTOMOVILES SEAT Y LAS INSTALACIONES DE UNA FABRICA TEXTIL. EN EL PUERTO VISITO LOS BUQUES DE GUERRA ESPAÑOLES. EN EL 'MIGUEL DE CERVANTES' REALIZO UNA EXCURSION FUERA DEL PUERTO.

ROLLO 1. AL PUERTO DE CADIZ CAP LLEGA EL TRANSATLANTICO 'CONSTITUTION' EN EL QUE HACE SU VIAJE DESDE NUEVA YORK EL PRESIDENTE DE FILIPINAS, ELPIDIO QUIRINO. ES RECIBIDO POR EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES ESPAÑOL, ALBERTO MARTIN ARTAJO Y EL EMBAJADOR DE FILIPINAS SR. MORAN. CON EL CAPITAN GENERAL DE LA SEGUNDA REGION MILITAR, TENIENTE GENERAL RADA, PASA REVISTA A LAS FUERZAS QUE LE RINDEN HONORES. RECORRIDO POR LA POBLACION Y VISITA A LA CATEDRAL. VISITA A JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ PROV). EN UN COCHE TIRADO CABALLOS ENJAEZADOS EL PRESIDENTE QUIRINO Y SU HIJA RECORREN LAS CALLES DE LA CIUDAD. DESDE EL AEROPUERTO DE TABLADA EMPRENDE EL VUELO CON DIRECCION A MADRID. EL JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL, FRANCI SCO FRANCO BAHAMONDE, RECIBE AL PRESIDENTE QUIRINO EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS. LA COMITIVA RECORRE LAS CALLES DE MADRID (CAP). EN LA PLAZA DE COLON RECIBE EL SALUDO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO. LLEGADA AL PALACIO DE EL PARDO. ROLLO 2. EN COMPAÑIA DEL MINISTRO DE EDUCACION NACIONAL, JOAQUIN RUIZ JIMENEZ, REALIZA UNA VISITA AL MUSEO DEL PRADO. RECORRE LAS SALAS EN UNION DEL DIRECTOR GENERAL DE BELLAS ARTES, ANTONIO GALLEGO BURIN. VISITA AL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y A LA CIUDAD UNIVERSITARIA. VISITA A TOLEDO CAP, EN COMPAÑIA DEL JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL. EN LA CATEDRAL Y EN EL ALCAZAR. CORRIDA DE TOROS EN MADRID. ACUACION DE: EL DUQUE DE PINOHERMOSO, ANTONIO BIENVENIDA, PEPE LUIS VAZQUEZ QUE CONFIRMA LA ALTERNATIVA Y RESULTO COGIDO. LOS DIESTROS SALUDAN EN EL PALCO PRESIDENCIAL A LOS JEFES DE ESTADO. VISITA AL MONASTERIO DEL ESCORIAL (MADRID COM AUT), ACOMPAÑADO POR EL MINISTRO SUBSECRETARIO DE LA PRESIDENCIA, LUIS CARRERO BLANCO. EN EL VALLE DE LOS CAIDOS ACOMPAÑADO DEL MINISTRO DE LA GOBERNACION BLAS PEREZ GONZALEZ. DESPEDIDA EN EL AEROPUERTO DE BARAJAS.

LA ESPAÑA QUE VERAN LOS TURISTAS Y REPORTAJES SOBRE LA GUERRA CIVIL, LA II GUERRA MUNDIAL, LA RECONSTRUCCION Y LA POLITICA ESPAÑOLA. ROLLO 1 LLEGADA DE TURISTAS POR TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE. PLAYAS. PLANOS DE CORRIDAS DE TOROS. LA FERIA DE SEVILLA. CASTILLOS. FIESTAS POPULARES. PLANOS DE LA GUERRA CIVIL EN MADRID. EN LA FRONTERA DE IRUN. MILICIANOS. BRIGADAS INTERNACIONALES. FRANCO JEFE DEL ESTADO. EL ALCAZAR DE TOLEDO. ROLLO 2 OVIEDO DESTRUIDO. CUARTEL DE LA MONTAÑA. TERUEL. BRUNETE. INCENDIO DE GIJON. BILBAO. MADRID, NIÑOS DESENTERRANDO LA FUENTE DE CIBELES, EL VALLE DE LOS CAIDOS. PLANOS DE LA II GUERRA MUNDIAL, LA INVASION DE EUROPA POR LOS ALEMANES LA ONU. MANIFESTACION EN MADRID DEL AÑO 1946. RECONSTRUCCION DE VIVIENDAS. FERROCARRILES. CONSTRUCCION DE EMBALSES, ASTILLEROS. UNIVERSIDADES Y FORMACION PROFESIONAL. ROLLO 3 PLANOS DE CATEDRAS AMBULANTES. LA NUEVA ARQUITECTURA. BALLET MUSICA Y TEATRO. EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA. REGADIOS. VIDA SOCIAL Y FAMILIAR DE FRANCO. ESPAÑA INGRESA EN LA ONU. VUELTA DE LOS EMBAJADORES. PERSONALIDADES Y ESTRELLAS INTERNACIONALES DEL CINE EN MADRID.

 En el programa de esta semana visitaremos el Valle de los Caídos para charlar con Almudena Grandes. Parte de su última novela, "Las tres bodas de Manolita" [Tusquets], transcurre en este mausoleo, y en ella se cuenta cómo fue construido por presos republicanos, castigados a trabajos forzados.

La asociación de documentalistas DOCMA programa dos películas con motivo del aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Haciendo Memoria de Sandra Ruesga y A la sombra de la cruz de Alessandro Pugno realizan desde diferentes ópticas la cartografía de una herida abierta a la sombra de la Cruz del Valle de los caídos. Puedes presenciar ambas películas el próximo 20 de noviembre en la Cineteca del Matadero de Madrid. Como adelanto, puedes ver Haciendo Memoria en abierto en https://vimeo.com/37623663. Y una entrevista crítica más extensa que realicé a ambos cineastas en http://docma.es/actividades/proyecciones/a-la-sombra-del-20n-por-samuel-alarcon/

La segunda hora empieza con la sección "Ciudadanos por el mundo" hoy, en Lima. Hablamos con Fernando Jiménez Berrocal, cronista de la Ciudad de Cáceres, sobre la importancia de la profesión de cronista oficial. Preguntamos a los oyentes sobre qué les parece la propuesta del PSOE de exhumar los restos de Franco de la Basílica del Valle de los Caídos. Repasamos las noticias más curiosas de la actualidad y nuestro corresponsal en Bruselas nos cuenta la iniciativa de la Asociación de Museos de Holanda de devolver obras de arte robadas a los judíos durante la IIGM. Terminamos con la música de Rodri.

El presidente de la Comunidad de Madrid ha asegurado en RNE que su anuncio de rebajar los impuestos "no es un desafío a Montoro, pretendemos que los madrileños tengan más recursos para dinamizar la economía y va en línea con lo anunciado por el Gobierno para 2014 y que no se pudo hacer antes por la crisis". Afirma también Ignacio González que "en Madrid no sobra dinero, falta, la fiscalidad no tiene nada que ver con la financiación y los madrileños son los que más impuestos pagan y los que menos reciben". En este sentido ha señalado que "los madrileños llevan cinco años haciendo un ajuste estraordinario del gasto público y no les vamos a pedir más sacrificios". Además ha querido recordar que el PP en Madrid ha aumentado el gasto social del 73% de 2008 al 90% en la actualidad: "Nadie ha garantizado más los servicios públicos", dice González.

En cuanto a la reforma del sistema sanitario, González ha afirmado que la fórmula que se plantea ya está en marcha en otros hospitales "y funciona". Sobre el desembarco en Madrid del proyecto Eurovegas, el presidente de los madrileños señala que es una gran inversión que generará muchos puestos de trabajo por lo que "merece dedicación full time para solucionar las cuestiones de marco legal y conseguir que venga cuanto antes".

También se ha pronunciado sobre la cuestión del espionaje: "No es admisible, la seguridad no puede ser a costa de los derechos de las personas y además entre socios, donde debe haber relaciones de confianza, no se puede consentir". Con la vista puesta en las próximas elecciones autonómicas tiene claro que le gustaría ser el candidato del PP para 2015 "pero es una decisión del partido, aún no toca", asegura. Y con respecto al principal partido de la oposición afirma que "el PSOE está más preocupado por sus cuestiones de poder interno que por los ciudadanos, Franco y el Valle de los Caídos no preocupan a los ciudadanos" (30/10/13).

El grupo parlamentario socialista ha registrado este martes una propuesta en el Congreso de los Diputados para la exhumación de los restos de Francisco Franco y "su traslado fuera del Valle de los Caídos a un lugar a decidir con la familia o en su caso al que resulte más adecuado".