Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día de luto en todas las cuencas mineras por la muerte ayer de 6 trabajadores en el el Pozo Emilio del Valle, en León. De los 5 mineros hospitalizados sólo uno sigue grave. Se intoxicó al tropezarse y perder la máscara antigás cuando iba a ayudar a sus compañeros. De momento sigue saliendo gas de la mina y los expertos no pueden bajar para investigar sobre el terreno. -- En el escándalo del espionaje, la NSA ha dicho que son los propios paises europeos los que interceptan las comunicaciones que luego comparten. Aquí en España, la Fiscalía Especial para delitos informáticos ha decidido abrir diligencias para averiguar si hay base legal para investigar el supuesto espionaje masivo desde Estados Unidos a España. -- En Cataluña, poco después de que CiU haya confirmado contactos con el PP y el PSOE para avanzar en la solución al debate soberanista, el portavoz de la Generalitat ha admitido avances y ha pedido a Mariano Rajoy que haga una propuesta. -- En el Congreso, el PSOE ha pedido exhumar los restos de Franco, del Valle de los Caidos y dárselos a su familia. El escrito, registrado por Odón Elorza, reclama también la reubicación de la tumba de Jose Antonio Primo de Rivera para que no ocupe un sitio preeminente y para poner fin, según afirman, a la jerarquía funeraria sobre los restos de las 35.000 víctimas que allí reposan. -- Primeras declaraciones del padre de Alfonso Basterra, acusado del asesinato de su hija Asunta, desde la cárcel. Ha concedido una entrevista al Correo Gallego, donde él trabajó, en la que defiende su inocencia y niega que suministrase a la niña ningún ansiolítico. -- Al menos 15 muertos y un desaparecido en el norte de Europa por la tormenta San Judas. De ellos, ocho han fallecido en Alemania. En España también temporal con 10 provincias en alerta. Las tormentas más fuertes han caído en Baleares provocando inundaciones.

Hablamos en este espacio con José Rodríguez-Spiteri, nuevo presidente de Patrimonio Nacional. Su misión es gestionar los 19 palacios y monasterios de fundación real, algunos de los cuales sirven como sede a los actos oficiales del Jefe del Estado. Además, bajo su competencia quedarán bienes tan diversos como 135.000 obras de arte y 21.000 hectáreas de parques, montes y jardines. Uno de los asuntos a que habrá de hacer frente es el problema generado por las maniobras del anterior Gobierno para cerrar el acceso de visitantes al Valle de los Caídos (28/05/12).

Youtube ha preparado un canal dedicado exclusivamente al general Franco. Nuestros "Perros callejeros" han seleccionado los tres mejores vídeos que han encontrado: uno sobre la casa de Carmen Polo, otro sobre la vida cotidiana de Franco y un anuncio sobre el residencial El Valle de los Caídos (09/02/12).

Repasamos los mejores gags de la semana de nuestros "Perros callejeros". Ellos se han metido en la cumbre del clima de Durban, han sometido a Rajoy al test desenfadado, nos presentan el residencial del Valle de los Caídos y se descargan el 'poliToni' en el móvil (09/12/11).

Pilar Urbano vuelve a poner el foco sobre el Rey en su últiimo libro: El precio del trono. Un repaso a la trayectoria de Don Juan Carlos hasta su coronación como monarca.

La escritora nos cuenta que el Rey ha pagado un alto precio personal y político para acceder al trono. También nos explica que Don Juan Carlos no se casó con Doña Sofía por amor y nos adelanta qué es lo que piensa sobre El Valle de los Caídos (05/12/11).

- SEMANAL 24 HORAS, en la edición 352, Jenaro Castro analiza la actividad de Rajoy contra la crisis, la ausencia de liderazgo en el PSOE, el caso Campeón que afecta a Blanco, el fin del juicio Marta del Castillo y el certamen de Miss y Mister España.

- Actividad frenética del inminente presidente del Gobierno para atajar la crisis ante la herencia de déficit y paro. Rajoy se reunión con la Comisión Europea, los agentes sociales y los presidente autonómicos para impulsar la contención de gasto y una nueva reforma laboral.

- Debate interno socialista ante la ausencia de liderazgo y de cara a la elección de un nuevo secretario general en el Congreso de febrero. Rubalcaba se hace temporalmente con el grupo parlamentario del PSOE para dar la réplica a Rajoy en el debate de investidura. Dirigentes como Bono rechazan la posible candidatura de Chacón y piden un líder que pueda gritar "viva España". José Blanco es el nombre propio de la semana porque la Fiscalía pide que el Supremo le investigue por tráfico de influencias y cohecho en el caso Campeón.

- El Gobierno en funciones socialista promueve mediante una comisión de expertos el traslado de los resto de Franco del Valle de los Caídos. La familia Franco lo rechaza y la decisión le corresponde a la Iglesia. Tres miembros de la comisión lo consideran no pertinente por falta de respaldo legal.

- Visto para sentencia el juicio por la muerte de Marta del Castillo sin noticias del cuerpo, y condenado a 4 años de cárcel por homicidio el médico de Michael Jackson. La Copa Davis, los goles de la semana, la recuperación del torero Juan José Padilla, y el certamen de Miss y Mister España (Reportaje de la Semana) completan la actualidad. La sección TIEMPO ATRÁS está dedicada a Pepe Isbert, el genial actor español fallecido tal semana como esta.

- La revista de prensa de los semanarios de información general, la agenda de previsiones y un cierre con las mejores imágenes ponen fin a Semanal 24 horas.

Los "Perros callejeros" ya saben qué se va a hacer con el Valle de los Caídos: un residencial.

Jorge Ponce y Yonyi Arenas también nos traen la primera prueba de grabación del anuncio de McDonalds (01/12/11).

Entrevistamos a Iturralde González, el árbitro más heterodoxo de la Liga, encargado de arbitrar el Spórting-Real Madrid. Eva Cruz nos cuenta la historia de KFC y la receta con la que prepara el pollo frito. Hablamos del Día Mundial de la lucha contra el Sida con David Trueba, autor del documental Positive Generation, y Mari Carmen Viñoles, coordinadora general de Médicos sin Fronteras en Zimbabwe. Nos despedimos con los "Perros callejeros" y el proyecto para el Valle de los Caídos (01/11/11).

  • Reclama al futuro Gobierno un "mensaje renovador y de cambio" que represente a los ciudadanos y no a los mercados
  • Cree que las instituciones europeas "están intervenidas y suspendidas" por la "troika BCE - Merkel y Sarkozy - FMI"
  • Partidario de reconocer Grupo Parlamentario a Amaiur y UPyD, porque "si alguno de los dos está en el Mixto, el Mixto está muerto"
  • Valle de los caídos: "Para que el dictador no tenga un mausoleo, yo sería el primero en poner parte de mi patrimonio"