Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la elección de una carrera universitaria influyen muchos factores... la vocación, la tradición familiar, que se pueda estudiar en tu ciudad, o simplemente la nota de corte. Pero en el panorama de crisis económica que vivimos con muchos licenciados sin empleo, nos hemos preguntado, qué carreras tienen más futuro en el mercado laboral. Las que mayoritariamente eligen los estudiantes son Medicina, Fisioterapia y Enfermería y las profesiones que más futuro tienen son las de ingeniero de Telecomunicaciones, director financiero y radiólogo.

Los responsables del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia (UV), que ha elaborado un informe pericial para el caso de la desaparición de los niños de Córdoba Ruth y José --y que incluye un vídeo que apunta a que los menores no llegaron al parque junto a su padre, José Bretón, según figura en el sumario-- han explicado que para realizar este estudio "hay que dejar que las imágenes hablen".

El nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea, el cohete Vega, ha completado con éxito su vuelo inaugural. En su primera misión ha puesto en órbita nueve satélites, uno de ellos español, construído en la Universidad de Vigo.

El programa Erasmus de intercambio para estudiantes universitarios cumple 25 años.

Desde su creación en 1987 se han beneficiado de periodos de estudios o de prácticas en el extranjero casi tres millones de estudiantes.

Erasmus es uno de los grandes éxitos de la Unión Europea, de ahí que se haya decidido renovar el programa. A partir de ahora será Erasmus para todos.

¿Cómo conseguir que nuestro cerebro rinda más sin necesidad de medicinas ni intervenciones? La solución parece que está en una máquina capaz de aumentar la memoria, la concentración o la fluidez verbal en tan sólo 5 días. La han inventado un grupo de ingenieros de la universidad de Zaragoza.

Vamos a la Universidad Politécnica de Madrid para interesarnos por un proyecto de ciencia ciudadana que permite, entre otras cosas, que todos aquellos internatutas aficionados a la astronomía tengan la posibilidad de hacer observaciones astronómicas, compartir los datos recogidos por ellos y otros, y hacer descubrimientos.

  • Una exposición recuerda la historia de la mítica compañía de teatro
  • Recupera testimonios inéditos y anécdotas sobre el grupo de estudiantes
  • Federico García Lorca fue el director artístico de La Barraca

No es la única estadística sorprendente que llega hoy de Estados Unidos donde un estudio del ministerio de sanidad asegura que casi el 19% de las mujeres han sufrido una violación en algún momento de su vida. Es el primer informe oficial sobre un problema que hasta ahora sólo se reconocía de puertas para adentro.

Aprender ya no es algo que se hace sólo en las áulas. Un nuevo curso de la UNED, la universidad a distancia, ofrece la posibilidad de recorrer el Madrid del siglo 17 sin pisar la facultad de Historia.

Un estudio de una universidad norteamericana pretende demostrar qué funciones biológicas básicas ocupan la mayor parte de nuestro pensamiento. Entre las funciones que predominan se encuentran comer, dormir o practicar sexo.

Estudiantes y profesores de todos los niveles educativos reanudan este jueves, en varias comunidades autónomas, las protestas contra los recortes en la enseñanza, a tres días de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.

Así, en la Comunidad de Madrid, tendrá lugar este jueves la octava huelga en Educación no universitaria, según han acordado las tres organizaciones sindicales convocantes, CC.OO. Enseñanza Madrid, FETE UGT y STEM.

Además, en esta ocasión se incorporan también las Escuelas Infantiles y Casas de Niños.

A la jornada de huelga también se unen los estudiantes universitarios que durante la madrugada de este jueves han llevado a cabo diversas formas de protesta y encierros en algunas facultades.

Con el lema 'La Educación no es gasto, es inversión. No a los recortes', tendrá lugar la manifestación en Madrid, que transcurrirá a partir de las 18.30 horas de Neptuno a Sol, como en anteriores ocasiones.

Cataluña, huelga en secundaria y universidades

En Cataluña, los estudiantes de las universidades públicas y de los institutos de Secundaria y Bachillerato están llamados a la huelga convocada por la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (Pudup) contra los recortes en educación.

La convocatoria irá acompañada de concentraciones de protesta, que tendrán lugar al mediodía en la plaza Sant Jaume de Barcelona y en las diferentes universidades de Lleida, Tarragona y Girona, además de una manifestación central que saldrá a las 18.00 horas de la plaza Sant Jaume y terminará en la plaza Catalunya.

La huelga de alumnos catalanes ha tenido como aperitivo la ocupación esta semana de tres facultades por parte de estudiantes, como el Campus Ciutadella de la Pompeu Fabra (UPF), el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB) y la Facultad de Sociología y Políticas de la Autnoma (UAB).

"Toma la facultad", en otras provincias

A estas protestas y huelgas en Madrid y Barcelona se unen también las de las asambleas de estudiantes de las universidades públicas españolas, organizadas en la plataforma 'Toma la Facultad', que ha anunciado también que se movilizarán junto a los estudiantes de institutos y profesores en Cataluña, Sevilla, Valencia, Almería, Cádiz, Córdoba y Valladolid.

Este 2011 se cumplen 75 años de la publicación del artículo de Alan Turing en el que, entre otras cosas, propuso la famosa máquina que lleva su nombre, que es el origen de los ordenadores actuales, tanto clásicos como cuánticos. Alan Mathison Turing fue un matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés. Es considerado uno de los padres de la Ciencia de la computación y el precursor de la informática moderna. El año que viene se celebra el centenario de su nacimiento. Para celebrar estos aniversarios, en la Universidad Complutense se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo del profesor Gregory J. Chaitin, considerado el sucesor de Turing en ciencia computacional.