Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía británica ha conseguido bloquear la protestas de unos 10.000 estudiantes en el centro de Londres que salían a la calle de nuevo contra la subida de las tasas universitarias dos semanas después de una primera marcha que acabó de forma violenta (24/11/2010).

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha asegurado en el programa de TVE 'La Tarde en 24 horas' que España necesita un gran pacto en esta materia porque "lo que falla es que tenemos que darle estabilidad legislativa" por lo que seguirá intentándolo. "Siempre creo que lo necesario tiene tendencia a ocurrir. La Educación es un asunto de Estado y el gran acuerdo tendrá que llegar", ha subrayado Gabilondo, quien también ha reconocido que "el abandono y el fracaso escolar es una de nuestras asignaturas pendientes".

Para aprobarla, el ministro ha incidido en la necesidad de que haya una mayor implicación por parte de toda la comunidad educativa: padres, alumnos y, sobre todo, profesores. "Los grandes resultados del sistema educativo de Finlandia, por ejemplo, tiene que ver en gran parte por la implicación del profesorado. Si el profesorado está implicado, las cosas funcionan mejor". Pero Gabilondo, además, ha querido dejar claro que la sociedad española es diferente a la europea, por lo que hay que hacer una gran reflexión sobre la conciliación laboral, los horarios, la economía...

El ministro de Educación se ha mostrado también a favor de Bolonia y de aumentar las tasas universitarias, en especial las de los repetidores.

Sobre los idiomas, Gabilondo ha reconocido que "es un déficit serio para nuestro sistema: en conocimiento de idiomas, España está en un puesto impresentable". (27/10/10)

Estados Unidos y Gran Bretaña tienen las 10 mejores universidades del mundo. Las españolas, sin embargo, no logran situarse entre las 100 primeras. Necesitan modernizar los campus y fichar a los mejores. Esos son algunos de los objetivos de la iniciativa Campus de Excelencia, que concede créditos por valor de 75 millones de euros a las universidades que presenten los mejores proyectos.

Según los datos del INE 4 de cada 10 españoles mayores de 60 años no ha alcanzado niveles superiores de formación, pero cada vez hay más personas que superada la cincuentena deciden volver a las aulas para realizar una carrera universitaria (19/10/10).

Los Reyes de España inauguran este jueves oficialmente el curso universitario en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando, en Cádiz. Un curso en el que los universitarios de primero estrenan el polémico plan Bolonia, del que hablamos, entre otras cosas, con el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana (14/10/10).

Hace 6 meses se inauguró en Barcelona el SINCROTRÓN ALBA. Es la mayor estructura científica del Sur de Europa, un acelerador de partículas que costó 200 millones de euros y en el que trabajan 150 científicos. Sus aplicaciones son muy diversas, y hasta sorprendentes.

En España casi 14 millones y medio de personas fuman al día un paquete o más de cigarrillos.Un grupo de matemáticos de dos universidades valencianas ha dado con una fórmula para calcular cómo influyen las leyes a la hora de dejar de fumar. Dicen que en cuatro años habrá 200.000 fumadores menos.