Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Álvaro Vadillo Tordesillas es el alumno de la Comunidad de Madrid con la nota más alta de la nueva Selectividad, que permite presentarse a hasta cuatro pruebas más para sumar cuatro puntos extras. Álvaro quiere estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Autónoma de Madrid. "Me acaban de llamar de la Universidad para decirme que mi nota final es del 13,95", explica este estudiante del Colegio Europeo Almazán de Hortaleza, en la capital española. En la fase genérica tiene un 9,95. (21/06/10)

Álvaro Vadillo Tordesillas es el alumno de la Comunidad de Madrid con la nota más alta de la nueva Selectividad, que permite presentarse a hasta cuatro pruebas más para sumar cuatro puntos extras. Álvaro quiere estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Autónoma de Madrid. "Me acaban de llamar de la Universidad para decirme que mi nota final es del 13,95", explica este estudiante del Colegio Europeo Almazán de Hortaleza, en la capital española. En la fase genérica tiene un 9,95. (21/06/10)

Una competición en la que 17 casas ideadas y levantadas por universitarios, entre ellas, cinco españolas, compiten por ser la vivienda más innovadora y sostenible. Es la primera vez que este concurso se hace en un país europeo.

No es una cantera de espías, pero los 30 primeros que han hecho el master sí que están preparados para prevenir riesgos y reconocer oportunidades para el Estado y para la empresa privada.

Ha sido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo dentro del curso "Tres décadas de economía española. De la consolidación de la democracia a la crisis actual. Evolución y perspectivas".

Mientras allí miles de estudiantes estrenan el nuevo modelo, los que comenzaron el lunes las pruebas en Madrid han empezado a hacer hoy los examenes para subir nota. Unas pruebas con las que pueden ganar hasta 4 puntos y que además tienen otras ventajas.

Arte al servicio de la Sociedad es el proyecto solidario de la facultad de Bellas Artes de la Complutense. Una iniciativa para llevar colores y sonrisas a los niños que viven en orfanatos, en lugares tan desfavorecidos como la India, Nepal o Ecuador (08/06/10).

Los estudiantes madrileños estrenan la nueva Selectividad -que incluye por primera vez exámenes voluntarios para subir nota- desde este lunes y hasta el día 10 de junio, y no porque este año la prueba dure cuatro días, sino porque el martes no habrá exámenes para esquivar la huelga de funcionarios (07/06/10)

Este año, los alumnos del Máster de periodismo que imparte TVE y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ya han terminado sus clases. Ahora, por delante, les quedan 3 meses de prácticas en los servicios informativos de esta casa.

Hablamos en 'A hombros de gigantes' de Química con Bernardo Herradón, director del Instituto de Química Orgánica General del CSIC. Lamentablemente, a esta ciencia le ha correspondido el papel de villano en nuestra sociedad postindustrial. A ello se debe su asociación de la Química con problemas ambientales o de salud como el cambio climático, el agujero en la capa de ozono, la contaminación ambiental, los residuos o los pesticidas.

Tiene menos exámenes obligatorios, sólo cuatro en lugar de seis, y habrá nuevas pruebas optativas para subir nota. Más de 200.000 estudiantes estrenarán este modelo.