Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Incorpora dos cambios importantes: el primero es que habrá pruebas optativas para subir nota, y el segundo, que los alumnos de Formación Profesional de grado Superior no tendrán un número de plazas limitadas para entrar en la universidad.

FÍSICA: La nueva Atlántida. Francis Bacon, con Carlos Antoranz Callejo (UNED), Cristina Santa Marta Pastrana (UNED). Sir Francis Bacon, se propuso ante todo reorganizar el método científico. Los escritos de Bacon se engloban en tres categorías: filosófica, literaria y política. ITALIANO: Italia: regiones, ciudades y personales. Umbria, con Mª Teresa Navarro Salazar (UNED). El nombre de Umbria, deriva del de un antiguo pueblo itálico: los Umbros. Su capital es Perugia que es una ciudad rica en historia y en arte. Su universidad data de 1308. Está cercada por dos recintos amurallados, el primero de la época etrusca y el segundo de la medieval. Muchos son sus personajes célebres entre los que podemos destacar a San Benito y a San Francisco de Asís. ESPACIOS ABIERTOS: Heliotropo: Pablo Guerrero, con Pablo Guerrero (Cantautor), Carlos Martín de Abuín (UNED), Mª Isabel Baeza Fernández (UNED) (23/05/10).

Noticias, convocatorias, actividades de interés cultural, científico y académico de nuestra universidad. COIE: Programa Erasmus para jóvenes emprendedores en la UNED. Nanny Villalba Vílchez (COIE UNED), Jorge Solano Domínguez (COIE UNED), Berta García Salguero (UNED). Se habla de esta nueva fórmula que anima y colabora con aquellos emprendedores a la hora de proponer proyectos en el programa Erasmus. buscar contacto con empresas para que puedan desarrollar sus actividades (23/05/10).

Información desde la Facultad: Cursos de verano de la UNED en la sede de Motril, con José Antonio Ruiz Caballero, director del Centro Asociado UNED Motril (Granada). En esta edición 2010 de los Cursos de Verano de la UNED: Ser o no ser: manifestaciones culturales de la muerte (28-30 junio). Exclusión social y prisión: experiencias contadas en primera persona (C. Penitenciario de Albolote, 29 junio al 1 julio). Cambios sociales y familiares: del padre autoritario al hijo dictador (5-7 julio). / Política y legislación educativas. Administración de los sistemas educativos: El pacto por la educación, con Manuel de Puelles Benítez, catedrático de Política Educativa (UNED). / Información desde la Facultad: Entrevista con el decano: balance del curso, con Lorenzo García Aretio, Decano de la Facultad de Educación (UNED). / Máster universitario en Innovación e Investigación en Educación, con Arturo Galán González, vicedecano de Psicopedagogía e Investigación (UNED) (23/05/10).

La Universidad Complutense de Madrid ha dado a conocer la programación de sus cursos de verano. Una cita que reunirá a académicos, científicos, políticos, escritores y periodistas para abordar la actualidad y los problemas que afectan a la sociedad. 60 cursos que se celebrarán entre el 5 de julio y el 6 de agosto, y cuyas matrículas ya están abiertas. (20/05/10).

En Revista de Economía, Empresa y Turismo, 'Economía y ADE'. Entrevista a la decana de la Facultad, Amelia Pérez Zabaleta quien hace balance del curso 2009/2010 y adelanta algunos retos para el próximo curso, entre los que destaca la puesta en marcha de los grados de ADE y Turismo. / Cursos de Verano: Curso "Calidad total en la Universidad" con Jordi Montserrat Garrocho, gerente de la UNED, que dirige este curso centrado en los retos de la calidad en la gestión universitaria. El curso analizará las apuestas en este campo de la UNED y de otras universidades, como la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Jaén. / Coloquio especial: Crisis ¿qué salidas para España? con Antonia Calvo Hornero (UNED), Rafael Morales-Arce Macías (UNED), José María Marín Quemada (UNED), Francisco Mochón Morcillo (UNED), Jesús Rodríguez Barrios (UNED) (20/05/10).

'Consumo e Internet: ventajas y peligros' centrará nuestro espacio Ponte al día con Francisco José Palací Descals (UNED), Alejandro Salcedo Aznal (Instituto de Consumo Castilla-La Mancha), Marta Ruiz Marín (Investigadora), Javier Garcés Prieto (Asesor Unión de Consumidores de España). Los profesores del curso Psicología del consumo, publicidad y marketing explican las ventajas y peligros de esta nueva forma de consumo que es el comercio electrónico. En Revista de Informática 'Charlas sobre inteligencia artificial. Modelado automático del comportamiento de agentes inteligentes' por el Departamento de Inteligencia Artificial, conRafael Martínez Tomás (UNED), José Antonio Iglesias Martínez (Universidad Carlos III). Las teorías más recientes sobre el cerebro humano confirman que un alto porcentaje de su capacidad es utilizado para predecir el futuro, incluyendo el comportamiento de otras personas (19/05/10).

En Aula de Filología, Lengua y literatura gallegas: El dia das letras galegas, con Xurxo F. Martins. Luis González Tosar es el presidente del Pen Clube de Galicia y comenta el origen y la razón del "Día das letras galegas" que se celebra cada año el 17 de mayo. Xurxo Martins nos habla de la obra y la figura de Uxío Novoreyra, a quien se dedica este año este día. También comenta los actos que se realizan en Galicia y otros lugares como fomento de la lengua y la cultura gallegas. En Espacio y Tiempo, Prehistoria II: La primera Edad del Hierro en Europa, conJosé Manuel Maíllo Fernández (UNED), Francisco Javier Muñoz Ibáñez (UNED), José Manuel Quesada López (UNED). Historia del arte clásico en la antigüedad: Introducción a la asignatura "Historia del Arte Clásico en la Antigüedad", con Cruz Martínez de la Torre (UNED), Jesús López Díaz (UNED), Constanza Nieto Yusta (UNED) (17/05/10).

Curso de Acceso. Psicología: El Conductismo. José Luís Martorell Ypiens (UNED). Geografía: Las fuentes de energía y la industria. Carmen Muguruza Cañas (UNED). Filosofía: Ortega y Gasset ¿qué es filosofar?. Javier San Martín Sala (UNED). (16/05/10)

Informativo Universitario. Noticias, convocatorias, actividades de interés cultural, científico y académico de nuestra universidad. COIE: La UNED en Centros Penitenciarios(y V). La visión del Coordinador de Formación. Paula Ferrer-Sama (COIE UNED), Pedro Luís García Arto (Coordinación Formación CP Alcalá Militar). SINOPSIS: Es el último programa dedicado a la UNED en Centros penitenciarios. El invitado es Coordinador de Formación de todos los planes de estudios que se ofrecen en el Centro Penitenciario de Alcalá Militar (Madrid). (16/05/10)

Revista de Educación. Información desde la Facultad: Másteres universitarios EEES curso 2010-2011. Pedagogía.

Economía de la educación: Microcréditos y desarrollo. Agustín Velloso Santisteban (UNED), Alberto Cruz Bravo (CEPRID). SINOPSIS: Los microcréditos surgen como pequeños préstamos para quienes no pueden acceder al sistema bancario en los países en vías de desarrollo. Aunque no consiguen acabar con la pobreza, se crean a su amparo bancos especializados en este tipo de operaciones. Éstos descubren que la imagen de solidaridad y de ayuda a los más desfavorecidos, les facilita un nuevo negocio para otro tipo de clientes distinto del habitual. (16/05/10)

Curso de acceso. Física: Consideraciones finales. Carlos Antoranz Callejo (UNED), Cristina Santa Marta Pastrana (UNED). Biología: Información específica y orientaciones. Isabel Portela Peñas (UNED). Economía: Conceptos económicos aplicables a nuestra realidad. El examen. Ester Méndez Pérez (UNED). (15/05/10)

Antropología. Abriendo campos a la Antropología. Honorio Velasco Maíllo (UNED). Psicología hoy. Multiplicando y dividiendo la mente: personalidades múltiples y otros trastornos disociativos. Pedro Martín Oviedo, profesor tutor C.A. de Madrid (UNED); Marta R. Peñalver Peña, psicóloga forense; Pedro R. Montoro Martínez, profesor Dpto. Psicología Básica I (UNED). (15/05/10)

El mundo del derecho. Drecho romano: Derecho de sucesiones. El legado de usufructo universal a la madre. Manuel García Garrido, catedrático (UNED), Federico Fernández de Buján, catedrático (UNED). Historia del derecho: El Derecho español de los siglos XVIII a XIX. Carmen Bolaños Mejías (UNED). Hacienda pública: La descentralización de funciones como mecanismo de mejora de la eficiencia de la acción pública.

Pablo de Diego Ángeles (UNED). Filosofía del derecho: La hermenéutica filosófica y el derecho. Raúl Sanz Burgos (UNED). (15/05/10)

REVISTA DE FILOSOFÍA. Antonio López Pina: la Generación del 56 (I).

Antonio López Pina es el autor del libro "La generación del 56". Esta es la generación de los que protagonizaron las revueltas estudiantiles que tuvieron lugar en la Facultad de Derecho de Madrid en el invierno de 1956. En este libro se recogen las aportaciones de distintos personajes de esta Generación, y a la que se le dedicó un homenaje en el Senado el 25 de marzo de 2009. Antonio García Santesmases (UNED), Antonio López Pina (UCM). FORO POLÍTICO Y SOCIOLÓGICO. TRABAJO SOCIAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO: Vínculo afectivo de apego. El bebé tiene unas necesidades básicas y unas necesidades que pasan por sentirse seguro física y sicológicamente. El vínculo afectivo de apego que establece con su madre o cuidador es tan determinante que en muchos casos determinará las futuras relaciones del adulto. Purificación Sierra García (UNED). (14/05/10)