Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Reunión entre Vladimir Putin y Recep Tayip Erdogan en Kazajstán. Zelenski pide defensas antimisiles a Europa. Alemania avanza en su propuesta de crear un escudo antimisiles europeo. Entrevistamos a Ander Sierra, coautor del libro " La nueva era de China", editado por Fuera de Ruta. 50 años de la tragedia de los Andes. Hambruna en Chad. Y mucho más.

Ucrania vuelve a mandar un mensaje de resistencia frente a Rusia y difunde las imágenes de la alegría de los combatientes ucranianos que habían sido encarcelados por Putin durante meses, al encontrarse con sus familias en Turquía, donde están protegidos.

Se trata de cinco altos mandos del batallón de Azov, que defendían la planta siderúrgica de Azovstal en la ciudad asediada de Mariúpol, y que fueron liberados en el último intercambio de prisioneros de alto nivel de septiembre. A cambio de la liberación de 200 ciudadanos ucranianos y 15 extranjeros, Ucrania entregó a un aliado del presidente ruso Vladímir Putin: el líder de la oposición ucraniana prorrusa Viktor Medvedchuk.

La primera ministra británica Lizz Truss se ha reunido hoy con el nuevo gobierno y ha tenido su primera sesión de control en la Cámara de los Comunes. Vladimir Putin se ha referido hoy desde Vladivostok a las sanciones impuestas por los países europeos y también a Turquía, a quien pide una revisión del acuerdo de exportación de grano desde los puertos ucranianos. Analizamos los cambios acometidos por el presidente chileno Gabriel Boric en su gabinete con el analista chileno Miguel Ángel López y nos detenemos en Indonesia, donde el descontento social por la subida de los precios y la situación económica va en aumento.

Al menos 16 personas han muerto y otras 21 han resultado heridas en un accidente de tráfico en Turquía este sábado. Un autobús, una ambulancia y un camión de bomberos son algunos de los vehículos que se han visto implicados. Han fallecido tres bomberos, cuatro trabajadores sanitarios y dos periodistas. Según los medios locales, los periodistas viajaban en una furgoneta para informar sobre un accidente anterior cuando, por razones aún desconocidas, su vehículo fue golpeado por un autobús, que volcó y chocó contra una ambulancia. La colisión ha tenido lugar en una autopista del sureste de Turquía.

FOTO: Equipos de emergencia trabajan en el lugar del accidente múltiple en una autopista del sureste de Turquía. 

Ihlas News Agency via REUTERS

Este jueves ha tenido lugar una reunión a tres bandas en Ucrania para buscar posibles salidas a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha hablado con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de cómo desbloquear definitivamente el grano ucraniano y de la opción de desmilitarizar la central nuclear de Zaporiyia. A Rusia, esa le parece una propuesta inaceptable. El gobierno de Kiev organiza simulacros de accidente nuclear por si, como ha advertido Erdogan, se produce un nuevo Chernóbil.

FOTO: REUTERS/ GLEB GARANICH

El secretario general de Naciones Unidas y los presidentes de Ucrania y Turquía se reúnen en Leópolis para abordar la situación de la guerra y en concreto en la central de Zaporiyia tomada por Rusia. Hablamos del encuentro mantenido hoy entre los líderes de Serbia y Kosovo y el alto representante de la Política Exterior europea, Josep Borrell, para intentar limar asperezas sin ningún avance. Analizamos la situación de hambruna en Etiopía debido al conflicto en la región de Tigray pero también a la sequía que afecta a gran parte del país. Y conocemos la historia de Daniela Pérez, fue refugiada colombiana en Ecuador, huyó de su país con sus padres cuando era niña por las amenazas de los grupos armados. Hoy trabaja en ACNUR en Ecuador, atendiendo a los refugiados venezolanos que están llegando al país.

Ana Soage, analista de Geopolítica y Relaciones Internacionales y colaboradora de Agenda Pública, se ha acercado hasta el 24 horas de RNE para hablarnos de la seguridad nuclear iraní y de las negociaciones sobre la guerra en Ucrania. Soage explica que "Irán no podrá dar en seguida todo el gas que demanda el mercado" y añade que "tiene las segundas reservas de gas más importantes del mundo después de Rusia".

Respecto a las negociaciones sobre la guerra en Ucrania, la experta en geopolítica cuenta que"a Erdogan le gustaría jugar ese papel de mediador con un pie en cada bando" pero no hay que olividar que "Rusia es la principial fuente de gas y petróleo para Turquía", asegura.

Turquía e Israel ponen fin a diez años de desencuentros. Los presidentes serbio y kosovar se han reunido por separado con el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg. Comentamos el esperado fracaso de la congresista republicana Liz Cheney en las primarias de Wyoming y analizamos la situación de creciente violencia en Ecuador con la analista ecuatoriana Carolina Andrade. También conversamos con el presidente de la Asociación de Hispanistas de Ucrania sobre la situación en la que ha quedado el mundo académico y universitario durante la guerra. La pasada noche volvió a ser bombardeada la universidad de Mikolaiv, cerca de Odesa.

Desde la firma del acuerdo, hace tres semanas, han zarpado de Ucrania 16 barcos. En total han transportado 400.000 toneladas de grano. El acuerdo prevé sacar 20 millones de toneladas de grano en cuatro meses, pero la incertidumbre se mantiene porque este pacto no es un alto el fuego ni una tregua y para el presidente ruso, Vladímir Putin, siempre ha sido un objetivo cortar a Ucrania el acceso al mar y hacerse con el puerto de Odesa.

Foto: Un barco cargado con cereal ucraniano navega por el mar Negro (REUTERS/Mehmet Emin Caliskan/File Photo)

Hablamos Nicholas Papachrysostomou, coordinador de Médicos sin Fronteras en Grecia sobre los 570 migrantes que la organización ha atendido en la isla de Samos. La mayoría denuncia devoluciones en caliente, que son ilegales, y malos tratos físicos especialmente en Turquía.