Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se ha activado la prealerta por riesgo de inundaciones. El caudal del río Ebro ha ido creciendo desde el sábado por las intensas lluvias caídas y por el deshielo. También en el norte, alerta en Galicia y en la cornisa cantábrica por olas que pueden superar los ocho metros.

El dispositivo de rastreo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha reanudado las labores de rastreo en la mañana de este lunes para localizar, en el entorno de Arnao, en Castropol, a un hombre desaparecido desde la madrugada del domingo y cuya familia cree que pudo acudir a esta zona a recoger percebes. Uno de los helicópteros multifunción de Bomberos del SEPA con base en La Morgal se ha desplazado a la zona para rastrear toda la costa desde Arnao hasta Rinlo, en Ribadeo. Está previsto que, posteriormente, se vayan relevando con los helicópteros de Salvamento Marítimo. También participan en el rastreo efectivos de bomberos con base en el parque de Barres. Hasta el lugar se ha desplazado el Jefe de Zona Occidental que se encuentra al mando del dispositivo. La Guardia Civil también ha enviado agentes al lugar.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes intervalos de viento fuerte en zonas del norte y este de la Península y Baleares, así como una bajada de la cota de nieve en la mitad norte, hasta alcanzar 500/900 metros al final de la jornada. En el extremo norte peninsular, el este de Castilla y León, Gerona y Baleares habrá precipitaciones débiles o localmente moderadas, que podrían ser localmente persistentes en el litoral cantábrico y el Pirineo occidental.

Desde las nueve de la mañana y en poco más de una hora, los clientes y los trabajadores del balneario de Panticosa han dejado las instalaciones. Siete agentes de la guardia civil de montaña, más efectivos de Jaca y panticosa han vigilado la salida de las aproximadamente 200 personas que quedaron aisladas tras la caida de un alud.

El tiempo tiene en alerta por viento, lluvias, deshielo y aludes a provincias como Castellón, Tarragona, Lleida, Huesca y Pamplona. Los ríos han crecido mucho, algunos como el Arga, se han desbordado.

En el caso de O Cebreiro, en Lugo, se acumulan entre 30 y 40 centímetros de nieve. Hoy ha subido la cota de nieve pero han bajado las temperaturas mínimas.

En la mayor parte del país predominan los cielos muy nubosos. El temporal se prolongará a lo largo del día y según la Agencia Estatal de Meteorología comenzará a remitir mañana.

En España el mar se va normalizando por el Cantábrico, ahora estamos pendientes del tiempo en Canarias, donde a partir de esta tarde se esperan tormentas fuertes.

Al menos diez personas han muerto ya en Estados Unidos por el último temporal de frío ártico. Unas temperaturas "siberianas" que no se registraban desde hace más de un siglo.

Los termómetros en Estados Unidos marcan récords de bajas temperaturas. Una ola de frío polar tiene congelado a medio país como no se recordaba en las últimas dos décadas. Las consecuencias de este temporal afectan a 140 millones de ciudadanos de 26 estados, pero golpean sobre todo a los indigentes que no tienen dónde guarecerse de los 52 grados bajo cero que se han registrado en algunas ciudades como Chicago.