Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nieve, grandes olas y viento es el panorama en gran parte de España 27 provincias están en alerta por un temporal que remite en la cornisa cantábrica, pero que también ha bajado la cota de nieve hasta los 500 metros.

Se esperan vientos de hasta 90 km/h y olas de 8 metros de altura en la cornisa cantábrica. Continúa la búsqueda del niño de 15 años desaparecido en Foz. La AEMET ha decretado para este martes la alerta roja en Galicia, Cantábrico y Castilla y León.

Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología nos han aclarado en Radio 5 si son normales estos temporales tan fuertes o si tienen que ver con el cambio climático (03/02/14).

Más información en rtve.es

Los servicios de emergencias de la Xunta de Galicia retoman la búsqueda del chico de 15 años desaparecido ayer en la costa de Foz, en Lugo, tragado por una ola cuando paseaba en bicicleta cerca del mar. Es la única víctima de momento de este nuevo temporal, que ha causado millones de euros en daños en la costa del Cantábrico, desde Galicia hasta el País Vasco. En el último mes y medio, en Galicia se han decretado seis alertas rojas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, lunes, nevadas en cotas relativamente bajas de la Península y vientos fuertes en zonas de Galicia y de la cordillera Cantábrica. Estará muy nuboso o cubierto en el tercio occidental de la Península, con precipitaciones débiles a moderadas, que en Galicia podrían llegar acompañadas de tormenta y en el litoral podrían ser localmente persistentes. La nubosidad y las precipitaciones se extenderán durante el día a gran parte de la Península, con lluvias débiles en la vertiente mediterránea, que no llegarán ni al litoral ni tampoco a Baleares, donde estará poco nuboso, con algún intervalo de nubes altas. En Canarias, el cielo estará nuboso en el norte, con posibilidad de alguna lluvia débil y aislada en las islas de mayor relieve e intervalos nubosos en el resto. La cota de nieve baja a 600 y 900 metros en la mitad norte peninsular y a 800 y 1.200 metros en el resto. Temperaturas diurnas en ligero a moderado descenso en la mitad oeste peninsular y pocos cambios en el resto. Viento del sur o suroeste moderado a fuerte en el litoral de Galicia y flojo a moderado en el resto de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en zonas de montaña, tendiendo de moderado a fuerte del oeste en el litoral gallego y cantábrico; flojo a moderado del norte en Canarias.

El temporal ha dejado daños también en todo el Cantábrico, desde el paseo de Riazor, a Luarca en Asturias, Santander y Laredo en Cantabria o Bermeo y Lekeitio, en el País Vasco.

A Coruña y Lugo continúan en alerta roja por riesgo de fenómenos costeros y las fuertes olas han provocado daños en el paseo marítimo coruñés

En Estados Unidos, la tormenta León ha dejado al menos trece muertos en el este y el sur del país. En Atlanta, poco acostumbrada a temporales de frío y nieve decenas de miles de coches han quedado atrapados.

El temporal de viento, nieve y oleaje ha puesto en alerta roja a toda la cornisa cantábrica por olas que alcanzarán los 9 metros de altura, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Un temporal que ya ha tenido consecuencias dramáticas ya que un hombre de 43 años ha muerto este martes tras ser arrastrado por una ola al mar en Ondarroa, en Vizcaya.

Doce provincias están en alerta por mala mar. También hay avisos por viento en el centro y el noreste. La peor consecuencia del temporal, es la muerte de un hombre de 43 años arrastrado por una ola en Vizcaya.

La nieve también es protagonista en la cornisa cantábrica donde puede nevar por encima de los 700 metros. En Huesca además se mantiene la alerta por aludes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes nevadas en cotas relativamente bajas del centro y norte peninsular, y rachas de viento muy fuertes en el cuadrante noroeste peninsular y zonas montañosas de la mitad oriental y Melilla.Habrá intervalos nubosos aumentando a muy nuboso en la mitad noroeste peninsular con precipitaciones débiles o moderadas, más frecuentes e intensas en Galicia.También intervalos nubosos en el resto de la península y Baleares, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en la segunda mitad del día, salvo en los litorales del sureste y este peninsular y en Ibiza, donde estará poco nuboso. En Canarias, muy nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de alguna lluvia débil, intervalos nubosos en las islas orientales, y poco nuboso en el resto.

La cota de nieve en la península de 700 a 1.200 metros en el extremo noroeste; de 1.100 a 1.400 en el sureste, y de 1.000 a 1.300 metros en el resto.Las temperaturas en ligero a moderado descenso en la mayor parte del país, salvo en Galicia, donde subirán ligera o moderadamente.

Los vientos moderados de componente oeste en la península y Baleares, y del noreste en Canarias, con intervalos de fuerte en numerosas zonas e incluso rachas muy fuertes en el cuadrante noroeste peninsular, zonas montañosas de la mitad oriental y Melilla.