Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pasamos un domingo con Luis Figo, vamos a conocer a qué dedica su tiempo desde que su vida ya no gira en torno al fútbol. Precisamente hace poco conocíamos que el Supremo ha confirmado la sanción que le ha impuesto Hacienda. Tendrá que pagar casi dos millones y medio de euros en concepto de IRPF.

La Hermandad del Cristo del Perdón y de la Veracruz de Coín, en Málaga, no saldrá en procesión el próximo Miércoles Santo y el dinero que han reunido para acondicionar el trono de la Virgen lo van a emplear en evitar el desahucio de dos familias del pueblo y para ayudar a una tercera.

Amnistía Internacional presenta su informe anual sobre pena de muerte, en el que se destacan pequeños progresos en el camino de la abolición junto con un aumento de las ejecuciones en Oriente Medio. Las cifras son orientativas, hablan de 676 casos pero con varias matizaciones, porque no se incluye las ejecuciones en China ni existen datos fiables de Iran, dos de los mayores ejecutores, como nos cuenta Carlos de las Heras, portavoz de la seccion española de esta ONG.

Hablamos de memoria histórica una vez resuelto el proceso contra el exjuez Baltasar Garzón por la investigacion de los crímenes del franquismo y lo hacemos con las valoracines de Emilio Silva, presidente de la Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Y os hablamos de la defensa de los derechos de las mujeres en Marruecos que cuenta con una plataforma de reciente creación, el movimiento feminista 'Igualdad hoy antes que mañana' respaldado por un centenar de asociaciones de carácter laico y liberal.

Familias que acogen a sus vecinos desahuciados, jóvenes que arreglan ordenadores para regalarlos después, personas que ayudan a desempleados a encontrar trabajo... ¿Hasta dónde llegaría usted por echarle una mano a los demás?

Alexander y Svetlana son padres de Anastasia y Esperanza, de uno y tres años. Gracias a la solidaridad de sus vecinos han logrado frenar el desahucio de su vivienda en Torrevieja. A la dificultad de de no poder pagar la vivienda se une que que Esperanza padece un cáncer que requiere atención contínua por parte de los padres.

"Somos lo que nos proponemos" es el lema de la campaña solidaria en la que han participado varias de las figuras del Fútbol Club Barcelona y que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las dificultades de las personas con discapacidad física. Son cuatro vídeos promocionales, en los que han participado Leo Messi, Víctor Sada, Víctor Tomás y Marc Torra. (22/03/12)

A veces pasan cosas tan buenas que parecen mentira. En una ciudad de Alemania alguien ha repartido sobres con 10.000 euros a gente necesitada. Parroquias, familias, hospicios.19 sobres han aparecido en los últimos días en manos de personas de las que se había hablado en la prensa local. Y lo mejor: al anónimo benefactor le han salido imitadores.

El 22% de las familias españolas viven por debajo del umbral de la pobreza, cifrado en 7.800 euros al año para un núcleo familiar de cuatro miembros. En total son 580.000 las familias cuyos miembros no perciben salario alguno ni prestaciones por desempleo. Esta situación está provocando que cada vez sean más las familias que piden ayuda a ONGs como Cáritas, tal como denuncia el secretario general de esta organización en España, Sebastián Mora (29/02/12).

INDIA es el mayor productor de medicamentes genéricos asequibles que se utilizan en la mitad más pobre del mundo por parte de gobiernos, agencias de la ONU u organizaciones como Médicos sin Fronteras. Estos programas están en peligro ante el nuevo acuerdo de libre comercio que negocia la Unión Europea.

El gobierno valenciano cesará mañana a dos altos cargos de la Generalitat por un presunto fraude con fondos dedicados a la solidaridad internacional. Uno de ellos está detenido, el Director General de Cooperación, Josep Maria Felip. Hay más detenidos y el caso está bajo secreto de sumario.

Juan Carlos Delgado, más conocido como "El pera", a los 12 años contaba con unas 150 detenciones. Su vida inspiró la famosa película Volando voy. Ahora, se reúne con chavales que viven en el umbral de la delincuencia para mostrarles otro camino alternativo a la calle. Los compañeros de RNE Javier Garrido y Chema Puente le han acompañado en alguna de estas reuniones (23/02/12).

La Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, ha mostrado su lado más solidario y ha asistido a un desfile a beneficio de una asociación de esclerosis múltiple de Sevilla, de la que ella misma es la presidenta de honor.

La hermana sor Inmaculada es famosa en el barrio madrileño de Villaverde. La mayoría la conoce como Sor Desahucio. Junto con las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón ha conseguido que Ronald, padre de cuatro menores, no se quede en la calle.

Hoy mismo, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha abierto en el Congreso la puerta a la dación en pago de la vivienda cuando no se pueda hacer frente a una hipoteca para las familias que estén en un umbral de exclusión social.

El pequeño Diogo que ya tiene su mano derecha. Nació sin ella por una enfermedad. Recordarán su caso, porque sus padres iniciaron una campaña de recogida de tapones de plástico para cambiarlos por los más de 8.000 euros que costaba la prótesis. Su historia cruzó la frontera de Portugal y en Galicia se volcaron con el caso.

Se recogieron 19 toneladas de tapones de plástico, pero la empresa que recogía los tapones les pidió más. La mala noticia conmovió a un empresario portugués que decidió pagar él mismo la intervención.

En el pueblo salmantino de Armenteros existe una auténtica Torre de Babel, fíjense: Allí hay un colegio "La Inmaculada" donde viven y estudian 800 menores de 30 nacionalidades distintas. Lo regenta el padre Juan y él es -prácticamente- el único responsable de la inserción escolar de todos estos jóvenes.

En tiempos de crisis como el actual es cuando más se necesita el apoyo de los demás.

Las entidades sociales y las ONG saben que una mala situación económica siempre perjudica a los más débiles; por esta razón se necesitan más personas e instituciones solidarias.

Coloquio entre Juana Martín, de Cáritas; Francesc Mateu, de la Coordinadora Estatal de ONG para el Desarrollo; y Maria Rosa Buxarrais, Profesora de Pedagogía de la Universidad de Barcelona.