Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich ha centrado su agenda en la crisis de Ucrania pero también en la guerra civil Siria. En principio todos están de acuerdo en que tienen que seguir las negociaciones de paz.

La primera ronda de las conversaciones de paz sobre Siria en el marco de la conferencia Ginebra II termina este viernes sin ningún avance concreto.

Se espera que la clausura de este viernes será meramente ceremonial. Las delegaciones del Gobierno de Bachar al Asad y de la oposición se verán de nuevo las caras el 10 de febrero.

En lo único que lograron ponerse de acuerdo ambas partes el jueves fue en guardar un minuto de silencio por las víctimas del conflicto, que ya suma 130.000 muertos, según la ONU.

La ONG Human Rights Watch denuncia que el régimen sirio está reduciendo a escombros barrios enteros de los opositores, lo que supondría un crimen de guerra.

En Ginebra, la oposición y el gobierno sirio han dado un paso importante para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la ciudad de Homs, y la salida de civiles. El negociador de la ONU se ha mostrado satisfecho de este principio de acuerdo, aunque todavía quedan muchos temas pendientes.

En Suiza los representantes del gobierno de Siria y de la oposición se han reunido en solitario con el mediador de la ONU durante media hora. Es la primera vez que los dos bandos negocian cara a cara después de casi tres años de conflicto.

CRISTINA SÁNCHEZ (Enviada especial de RNE a Suiza).- El mediador de la ONU para Siria, Lajdar Brahimi, intentará que oposición y gobierno sirios se sienten frente a frente en una reunión específica en el marco de la conferencia de Ginebra II. No hay una hoja de ruta establecida, el abismo que les separa es enorme: mientras que la oposición cree que el traspaso de poderes de Asad es prioritario, la delegación del gobierno sirio rechaza cualquier negociación sobre su renuncia.

El Gobierno y la oposición de Siria han mostrado su disposición a hablar sobre un alto el fuego localizado cuando empiecen a negociar sobre cómo detener la guerra, ha afirmado el mediador de la ONU y la Liga Árabe para ese país, Lajdar Brahimi, en su balance de una primera jornada de negociación marcada por las alejadas posiciones iniciales de ambas partes y las mutuas acusaciones de violación de derechos humanos.