Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El papa Francisco ha dedicado a Siria una mención especial en su primer discurso de Navidad y bendición urbi et orbi (a la ciudad y al mundo) desde la Plaza de San Pedro de Roma.

"Demasiadas ha destruido en los últimos tiempos el conflicto de Siria - ha dicho el papa - sigamos rezando al Señor para que el amado pueblo sirio se vea librado de sufrimientos, y las partes en conflicto permitan el paso de la ayuda humanitaria", ha dicho el papa.

"Señor, concede tu paz a Siria y al mundo entero", ha añadido.

Francisco se ha referido también a los conflictos que atenazan África: en la República Centroafricana, "a menudo olvidada por los hombres", Sudán del Sur y Nigeria.

De las 300 víctimas mortales, noventa eran niños y solo treinta eran combatientes, según el observatorio sirio de derechos humanos. El capítulo más sangriento de la primavera árabe ha llegado a un punto muerto después de casi tres años de guerra civil y más de 100.000 muertos, según cifras de la ONU. El Ejército Libre Sirio sigue siendo el principal grupo rebelde pero no controla a los grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda cada vez más fuertes.

En Siria, la guerra ha entrado en un dramático punto muerto, mientras se suceden los combates entre el régimen y los rebeldes. En Homs, un ataque cerca de un colegio ha dejado al menos 20 muertos, entre ellos 7 niños. Al menos 301 personas han muerto en de Alepo y periferia (norte), entre ellas 87 menores, en los bombardeos de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad en los últimos ocho días, segúnel Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

MIGUEL MOLLEDA (Corresponsal de RNE en Jerusalén).- Los hospitales de Alepo están desbordados de heridos y muertos después de tres días de bombardeos de barrios rebeldes de la ciudad, a manos del Ejército sirio y la Fuerza Aérea.

El periodista de 'El Mundo', Javier Espinosa, y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova llevan años cubriendo conflictos armados. En estas imágenes cedidas por un compañero de la profesión aparece Ricardo, siempre intentando mantenerse en un segundo plano, junto a cascos azules en Haití, y Javier en Siria, donde ambos han sido secuestrados. La pareja de Espinosa, la también periodista Mónica García Prieto ha pedido a sus captores que les liberen inmediatamente: "A pesar del riesgo, hemos antepuesto vuestra tragedia a nuestra propia vida, con el único objetivo de levantar una conciencia colectiva sobre los acontecimientos en Siria. Hemos dedicado los tres últimos años a dar voz a las víctimas: refugiados, civiles y combatientes. En Homs, Alepo, Idlib, Deir ez Zour, Hama o Raqqa, pero también en los campos de refugiados de Turquía, Jordania o Líbano. Hemos distribuido ayuda humanitaria, hemos dado cobijo a civiles que huían, hemos hecho nuestra la defensa de vuestra libertad".