Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde este miércoles, más de un 40% de las fuentes ornamentales de Barcelona que usan agua potable están cerradas, pero no es la única medida para luchar contra la sequía crónica. El riego de árboles pasa a la noche y en cuanto al uso privado, no se puede limpiar el coche con manguera, llenar piscinas, ni regar jardines más de dos días por semana. Aguas de Barcelona multará a quienes incumplan la norma. Los expertos insisten en la importancia de ahorrar agua reciclándola.

Foto: EFE/ Ramon Gabriel

Con la actual sequía, la cuenca del Guadalquivir está en su peor momento desde 1995. Se comienza a hablar de restricciones y se ha ido reduciendo el riego destinado a la agricultura. Pero ya hay quienes plantean precisamente una revisión del actual modelo agrario en Andalucía, donde hay tres millones y medio de hectáreas de cultivo, un tercio de ellas de regadío.

  • Les pluges de les darreres setmanes no han estat suficients per omplir els pous municipals
  • El president d'EMAYA assegura que "el consum de la ciutat està garantit"

Imagen de hoy del mayor pantano de Andalucía, el de Iznájar, en Córdoba. Como ven, prácticamente seco, está sólo al 12 por ciento de su capacidad. Una gráfica muestra de la intensidad de la sequía en nuestra comunidad. En Sevilla se ha reunido la comisión de desembalse de la Confederación del Guadalquivir, para buscar soluciones a la falta de agua.

Una comisión que reúne a técnicos de la Confederación y representantes de organizaciones agrarias, con la campaña de riego recién acabada. Hablan de total incertidumbre de cara al próximo año y algunos agricultores piden dotaciones de agua, simplemente para poder, dicen, salvar los árboles

Viajamos al Parque Natural de Doñana para comprobar la agonía de su principal laguna dulce. La investigadora de la Estación Biológica, Carmen Díaz Paniagua, no tiene dudas y afirma que "la laguna está seca". Un equipo de 'Informe Semanal', encabezado por Carmen González Rojas y Patricia Ribas, habla con los principales actores de esta reserva para determinar si hay solución.

Las extracciones de agua para la agricultura y el consumo humano no se han detenido, en un año en el que la sequía ha puesto la puntilla a este problema. La laguna permanente de Santa Olalla lleva años de deterioro. Según Díaz Paniagua, "el acuífero cada vez está más bajo y, aunque llueva, no se llena". No es tan pesimista Juan Pedro Castellano, el director del Parque, que vincula la situación a la sequía extrema de este año.

Este año se censaron 87.500 ejemplares de aves, muy lejos de los 470.000 del año pasado. Aun así, Eloy Revilla, director de la Estación Biológica del parque, cree que "Doñana no está muerta, está muy malita. Pero la cuestión es que tenemos una oportunidad ". Y Doñana no puede esperar más.

Estamos en época de castañas. Andalucía es la tercera comunidad española que más cultiva este fruto seco. Hemos visitado el Valle del Genal, en Málaga. Es el primer productor de nuestra comunidad y, allí, el tiempo de recolección ha terminado y las consecuencias de la sequía son patentes. En esta campaña han recogido la mitad de la cosecha que el año pasado.

  • Expertos advierten que tendremos que estar preparados para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos
  • En los países al oeste de África la producción ha bajado provocando una gran dependencia de las exportaciones

La situación de las reservas de agua en Andalucía sigue siendo escasa, situándose en cerca del 23 por ciento. Ha bajado 18 décimas en una semana. Y supone un 30 por ciento menos que la media de las reservas de la última década.

En este contexto de falta de lluvias, la Junta ha constituido el Comité de Expertos Frente a la Sequía, con especialistas de las diferentes áreas relacionadas con el agua. Se reunirá de forma periódica para abordar un problema que el presidente Moreno define de complejo.

Precisamente sobre sequía, en este caso en Doñana, ha hablado hoy también el presidente de la Confederación del Guadalquivir... En el parque nacional ha presentado la obra del arroyo del partido: El primer paso, asegura, para la recuperación del humedal.

Y atención a este dato: En los últimos 5 años, las muertes relacionadas con el calor de mayores de 65 años han aumentado casi un 70 por ciento. Hay más enfermedades cardiovasculares, infecciosas y respiratorias y más superficie en todo el mundo afectada por sequías extremas y Andalucía no es una excepción.

Con las lluvias de los últimos días el nivel de agua en los embalses ha subido aunque muy ligeramente. Están al 31,8% de su capacidad, casi medio punto más que hace una semana. Pero todavía son siete puntos menos que hace un año. La falta de agua está obligando a tomar medidas en distintas zonas. En el interior de Tarragona, hay ya cortes en el agua del grifo durante horas.

Barómetro de Opinión Pública de Andalucía: El PP podría ampliar en dos escaños, hasta los 60, su mayoría absoluta en Andalucía; el PSOE perdería entre dos y tres, VOX bajaría en hasta cuatro y la coalición "Por Andalucía" duplicaría sus resultados. Según esta encuesta de la Fundación Centra, el 87 por ciento de los andaluces acusa la subida de precios en la economía familiar, sobre todo la cesta la compra. El paro se mantiene como principal problema para el 43,7 por ciento.

Un Barómetro realizado con 3.600 encuestas el pasado mes de septiembre, tres meses después de las últimas elecciones autonómicas. También se les ha preguntado por otros asuntos como la sequía. Estas son las principales conclusiones.

La mitad de la población mundial vive en zonas vulnerables a los efectos del cambio climático y, este año, el Día Internacional de Lucha contra el Cambio Climático llega en medio de una crisis energética. Para José Manuel Gutiérrez, experto del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas, es difícil ser optimista: "El tiempo que nos queda es muy poco". A dos semanas de la próxima Cumbre del Clima, Javier Andaluz, de Ecologistas en Acción, asegura que hay que dar prioridad a las ayudas para los más perjudicados. "Es más necesario que nunca afrontar esa adecuada financiación por parte de todos los países del norte global".

Informa Rosa Basteiro

La situación de las reservas de agua, con imágenes tan gráficas como éstas, siguen marcando la actualidad en Andalucía. Córdoba aprueba la primera ordenanza contra la sequía en la comunidad, que permite imponer restricciones y penalizar los consumos excesivos, con recargos y hasta contadores tele-controlados para cortar el suministro en el caso de grandes consumidores.

Son medidas impuestas por la sequía. La provincia de Córdoba lleva tiempo con sus embalses en mínimos históricos, así que si no llueve no se descartan que empiecen las restricciones. Lo decidirá la empresa pública de aguas, que avisa de que el consumo está garantizado, de momento hasta febrero.

China lleva 60 años intentando modificar el tiempo meteorológico. Unas 50.000 personas trabajan en ello. Se puede hacer desde tierra o desde el aire; pero para que la tecnología funcione, se deben cumplir unos requisitos meteorológicos. "Se dispara un proyectil con núcleos de condensación de yoduro de plata en las nubes que contienen agua para que se formen gotas", explica a TVE Chen Ying, subdirectora del Centro de Investigación de Desarrollo Sostenible. También se pueden lanzar desde drones o aviones tripulados. Hay quienes lo llaman lluvia artificial o "siembra de nubes", pero no se crean nubes, solo se adelanta la precipitación.