Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dedicamos buena parte de este programa al Trastorno Bipolar, al diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que hace que el estado de ánimo de quién la padece se suba a una montaña rusa, que alterna episodios de euforia con otros de depresión y periodos de normalidad. En nuestro quién es quién, les contamos la labor de los hematólogos que se ocupan de las patologías que tienen que ver con la sangre. Y hoy, en nuestra Escuela de Padres, hablamos de sexo con nuestros hijos.

Los hábitos alimenticios en España han cambiado mucho. Hace 40 años, la dieta era muy calórica, pero hoy comemos mucha más fruta y verdura. Las campañas publicitarias han ayudado a promocionar la dieta mediterránea, más adecuada para nuestro estilo de vida. Aunque, a veces, esa dieta sana no se cumpla.

En este programa les hablamos de la guía Supercorazón escrita por el prestigioso cirujano cardíaco, José María Caralps responsable del primer trasplante de corazón realizado con éxito en nuestro país. En nuestro quién es quién les mostramos cómo trabajan los internistas que son algo así como los médicos de cabecera de los hospitales. Cocinamos con salud recetas del Valle de Bohí, en el Pirineo catalán y en nuestra Escuela de Padres, uno de esos maestros de toda la vida que tienen tantas cosas que enseñarnos.

La mente humana y sus patologías es uno de los terrenos en los que la ciencia aun tiene trabajo pendiente. Al margen de que hay mucho por conocer sobre las causas de algunas enfermedades mentales, un problema añadido es que siguen siendo un estigma social para quienes las padecen. Los especialistas se esfuerzan en recordar que esos trastornos bien diagnosticados y con un tratamiento adecuado, permiten a los enfermos llevar una vida normalizada, tan solo con algunas limitaciones. El próximo lunes se celebra el Dia Mundial de la Salud Mental. Por eso hemos querido acercarnos a las historias de quienes se vieron un dia atrapados por una depresión o por la esquizofrenia. Un tres por ciento de la población española sufre algún tipo de trastorno mental grave.

Debatimos sobre la sanidad pública, uno de los grandes temas de los programas electorales que los partidos comienzan a presentar de cara a las elecciones generales del 20N. El secretario de Estado de Sanidad, José Martínez Olmos, afirma que el PSOE se propone asegurar la sostenibilidad del sistema nacional de salud y rechaza el copago por injusto. CIU también dice rechazarlo, pero Conchita Tarruella, perteneciente a esta formación, cree que habrá que buscar otras formas de financiación. Mario Mingo, del PP, subraya que solo se habla de copago cuando gobiernan los socialistas e insiste en que su partido rechaza esa forma de financiación. Desde Izquierda Unida, Gaspar Llamazares defiende que la salud es un derecho, no un negocio (06/10/11).

The Walk On project es una banda creada por Mikel Rentería. Su hijo sufre una de las conocidas como enfermedades raras. Para buscar financiación, Mikel ha grabado un disco en el que aparecen varias voces conocidas como las de M Clan, Ariel Rot o Loquillo.

La Organización Mundial de la Salud aumenta el porcentaje al 87%. En su nuevo informe con datos de 2008, la OMS calcula que 2 millones de personas mueren cada año por la contaminación atmosférica.

Nunca antes la OMS había reunido los datos de 91 países y 1.100 ciudades de todo el mundo. Con ellos ha elaborado este mapa, el primero de la contaminación mundial. Los países con más muertes por respirar aire contaminado son los asiáticos.

En España, hay aproximadamente un millón de sordos. La mayoría puede hablar y recurre a audífonos o implantes para oir. Unas 13mil personas se comunican en lengua de signos... Hoy, en el día Internacional de las personas sordas, nos recuerdan que son muchas las barreras que tienen que superar, también para disfrutar de la cultura y el ocio.

En este programa les hablamos de la bacteria helicobacter pylori, responsable de buena parte de las úlceras de estómago y duodeno y de las gastritis. Su descubrimiento, por parte de dos investigadores australianos, Barry Marshall y Robin Warren, Premio Nobel en 2005, marcó un hito en la historia de la medicina y en el tratamiento de estas patologías..En nuestro quién es quién, profundizamos en la labor de los pediatras. Carlos Cordente ofrece consejos de ejercicio físico dirigidos a personas que pasen muchas horas al volante y en nuestra Escuela de Padres, hoy un taller de estimulación temprana.

Una enfermedad que borra los recuerdos e imposibilita llevar una vida normal. Hoy, día internacional del Alzheimer, nos hemos fijado en las terapias psicosociales con las que se intenta frenar el avance de la enfermedad.

En Esto es Vida les hablamos de la relación entre asma y deporte... de la importancia de tener esta patología bien controlada antes de hacer ejercicio. Les explicamos, además, qué es la flora intestinal, cómo trabaja y qué podemos hacer para cuidarla y regenerarla. Para ello, les ofrecemos algunas recetas con yogur, en nuestra cocina con salud.. Y en la Escuela de Padres, ayudamos a los más pequeños a volver al cole o a la guarde, con alegría... después de las vacaciones.

Afectan principalmente a niños y niñas de entre 3 y 11 años. Al compartir juegos y clases, el parásito pasa de unos a otros. Los pediatras calculan que al menos 15 de cada 100 escolares tendrán piojos.

Hoy, en el día Europeo de la Salud Prostática se hace hincapié en que la detección precoz sigue siendo la mejor baza para su curación.

Global body, un centro de salud integral de Madrid, ofrece tres puestos de trabajo. Buscan una oficial, una ayudante y una esteticista para incorporarse al equipo de la empresa. Si te interesa esta oferta, puedes contactar llamando al 680 840 590.

Arrancamos temporada, la quinta hablando de un libro que puede servirnos de mucha ayuda para ser un poco más felices, para pensar en positivo El arte de no amargarse la vida , del psicólogo cognitivo, Rafael Santandreu.. Además, estrenamos algunas secciones como Quién es quién que nos enseña la labor de los profesionales de la salud, hoy, el invitado es un médico de familia.. Y otra novedad, la Escuela de Padres , en la que, cada semana, Amaya Prieto nos contará consejos avalados por expertos para ayudarnos en esa difícil tarea de ser papas.

Varios expertos en la lucha contra el cáncer de todo el mundo han visitado el el Centro Médico de Oviedo para impulsar la puesta en marcha del acelerador lineal con el que el Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de Asturias empezará a trabajar en otoño.