Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del CSD, Víctor Francos, ha asegurado en La hora de La 1 que, tras la dimisión de Rubiales al frente de la RFEF, el CSD quiere que el proceso electoral "sea lo más ágil y pronto posible". Francos, que ha detallado cuáles son los pasos a seguir de aquí en adelante y ha anunciado que van a hacer "un estudio en profundidad para regular las elecciones a las federaciones deportivas".

Por otro lado, Francos ha recomendado a Rubiales "que no confunda una mano negra con todas las manos negras de España", por el masivo rechazo de sus acciones, y ha criticado la resolución del TAD: "Me parece curioso que haya sido más severo el propio Rubiales dimitiendo que el TAD con él al considerar su falta no grave".

Jorge Vilda, el exseleccionador español de fútlbol femenino, campeón del mundo en Australia, se sincera en RTVE a nuestra compañera Silvia Barba, cuatro días después de su destitución por el presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha.

INFORMA: SILVIA BARBA/ELENA JIMÉNEZ

La magistrada experta en Violencia de Género Lucía Avilés ha asegurado que es un "delito de agresión sexual" el beso sin consentimiento del presidente suspendido de la Real Federación Española de Fúbtol, Luis Rubiales a la futbolista Jenni Hermoso durante las celebraciones del Mundial de Fútbol femenino en Sydney.

"Con la ley en la mano, la imposición forzada de un beso es un delito de agresión sexual", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

Preguntada por las posibles penas, la magistrada ha explicado que los delitos de agresión sexual están castigados con penas de prisión de uno a cuatro años, aunque ha matizado que si la pena es inferior a dos años, no tendrá que entrar en la cárcel, si bien podrían imponerle otras medidas como prohibición de aproximación o comunicación con la víctima o la realización de cursos de violencia de género.


FOTO: Mural del artista urbano TVBoy sobre el beso sin consentimiento de Luis Rubiales a Jenni Hermoso.EFE/Quique García

Una vez que Jenni Hermoso ha formalizado su denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional comienza el procedimiento en el que se investigará a Luis Rubiales, el suspendido presidente de la Real Federación Española de Fútbol, por el beso que le dio a la jugadora en la final del Mundial femenino de fútbol. Ahora hay dos vías abiertas, la penal en la Audiencia Nacional, y la administrativa, en el TAD. A pesar de que en España no se puede condenar a alguien dos veces por el mismos hechos los espcialistas en derecho, aseguran, que ambas vías no entran en conflicto. En cuanto a las penas, las horquillas pueden variar. Según la 'Ley del solo sí es sí', la condena es de 1 a 4 años de prisión, aunque hay un apartado que puede reducir la sanción hasta llegar a una multa. Ahora, el siguiente paso para continúar con el proceso, es la querella de la Fiscalia. Y en paralelo continúa también el procedimiento abierto por la FIFA.

Foto: Efe
 

Dos semanas después del mayor éxito de la selección española con su victoria en el Mundial femenino, Jorge Vilda ha sido destituido. El seleccionador ha estado ocho años en el cargo, al que llegó en sustitución del también polémico Ignacio Quereda. La eliminación ante Inglaterra en la Eurocopa de 2022, con la mejor generación de siempre, fue un momento crítico para Vilda. 15 internacionales se negaron a volver hasta que se dieran cambios estructurales, aunque el seleccionador contó con el respaldo pleno del presidente de la federación española, Luis Rubiales. Renovó la selección y el resultado le acompañó en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda... pero ahí empezó el final de Vilda. Su cercanía con Rubiales en pleno escándalo por el presunto beso forzado a Jenni Hermoso, sentenciaron a un técnico que solo censuró el comportamiento del directivo horas después de que el presidente fuera suspendido por la FIFA.

Foto: AFP
 

El capitán de la selección española masculina, Álvaro Morata, ha hablado para TVE sobre el comunicado que días antes leyó en nombre de todo el equipo, reprobando la actitud de Luis Rubiales, suspendido como presidente de la RFEF, por el beso no consentido a Jenni Hermoso: "Creo que era nuestro deber como jugadores de la selección dar un comunicado sobre el tema".

"Sabemos que es un tema delicado, es un tema en el que está implicada la Federación española, por tanto consideramos que era oportuno", ha añadido. En cuanto a las criticas por la falta de contundencia, el delantero del Atlético de Madrid ha argumentado las distintas sensibilidades al afirmar que a algunos jugadores "no nos gusta meternos en temas de este tipo, pero era nuestro deber".

Continúa el proceso por el caso Rubiales. El Tribunal Administrativo del Deporte ya tiene el escrito que le ha remitido el Consejo Superior de Deportes. En el texto se pide la suspensión cautelar de Luis Rubiales por dañar la imagen de España. Argumentan que eso podría perjudicar a que se otorgue a España eventos deportivos como el mundial de fútbol de 2030. Con la decisión del TAD, que considera el beso a Jenni Hermoso como infracción "grave" en lugar de "muy grave", el CSD no puede apartarle como presidente.

El presidente interino de España y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha abierto el curso político del PSOE desde Málaga, donde se ha pronunciado sobre el 'caso Rubiales'. Sánchez ha defendido que "uno no puede representar España con actitudes y discursos que nos abochornan y no nos representan", en alusión al presidente ahora inhabilitado de la Real Federación Española de Fútbol. El líder socialista no cree que la polémica haya causado una mala imagen de nuestro país en el exterior porque "la marca España es la reacción ejemplar de las jugadoras de la selección", ha asegurado.

Foto: EFE / Álvaro Cabrera

El Canal 24 Horas ha hablado sobre la decisión del TAD, la respuesta del Gobierno y del propio Luis Rubiales con Toni Roca, abogado experto en derecho deportivo, que ha asegurado que "es poco probable que el TAD suspenda a Luis Rubiales". Roca ha argumentado que la FIFA ya ha suspendido por 90 días al presidente de la RFEF y por tanto la insistencia del Gobierno de España de que también lo haga el TAD "es innecesaria". El experto en derecho deportivo no entiende la insistencia del Gobierno y ha pedido "no presionar al TAD". Además, Toni Roca achaca que esta situación "es en parte culpa del Gobierno por no desarrollar la Ley del Deporte".

Foto: EFE / RFEF