Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha defendido este lunes que en la comisión de investigación sobre la financiación del PP también se investiguen al PSOE, Ciudadanos y Podemos, tal y como propuso el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "hay desconfianza hacia todo lo que tiene que ver con las finanzas de los partidos".

Mariano Rajoy ha vuelto a descartar un adelanto electoral y está convencido de que 2017 será un buen año para la economía si hay estabilidad política. Lo ha dicho en Bruselas después de la reunión de los líderes europeos para han analizado como será la Unión tras el Brexit.

El presidente del Gobierno insiste en que unas nuevas elecciones perjudicarían la recuperación económica. Rajoy se muestra optimista para sacar adelante los temas que importan a la calle. A pesar de los últimos roces, sigue contando con Ciudadanos

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este viernes que no se va a romper el pacto con el PP a nivel nacional a pesar de que su formación mantiene diferencias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular de los 'populares' y reconoce que en temas socioecómicos, el pacto de investidura que firmaron ambos "está avanzando". "En todo lo económico y social, el pacto que firmamos con el PP va muy bien, pero cuando hablamos de corrupción, somos partidos antagónicos. El PP es inmovilista y conservador, y Ciudadanos quiere regeneración", ha explicado en Los Desayunos de TVE.

En el Congreso, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos se han unido para impulsar una comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP. Ha sido después de que Albert Rivera reprochara a Mariano Rajoy que no se hubiera creado ya. El PP ha contestado por la tarde pidiendo a su vez que se investigue, en las dos Cámaras del Parlamento, la financiación de todos los partidos, tachando de "deslealtad" la actitud e Ciudadanos.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha emprendido, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, una nueva fase en la investigación sobre la presunta financiación irregular del PP de Madrid, pieza separada de la trama Púnica que mantiene bajo secreto. Al tiempo, el juez Eloy Velasco ha citado a declarar al extesorero del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez; al ex consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid y expresidente de la Asamblea José Ignacio Echevarría, al expresidente de la patronal madrileña Arturo Fernández, que este miércoles han declarado en la Audiencia Nacional. Los tres han respondido a las preguntas formuladas sin acogerse a su derecho a no declarar.

El diputado del Partido Popular Carlos Floriano asegura que en el partido "no tienen miedo a una investigación de su financiación", pero dice que esa investigación debe extrapolarse a todos los partidos. Además, confirma que los 'populares' van a presentar dos peticiones para que se investiguen las cuentas de todos los partidos, una en el Congreso y otra en el Senado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han echado este miércoles el primer pulso "cara a cara" por el cumplimiento de la creación de una comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP, partido que ahora sugiere llevarla al Senado. Una idea que ha dejado caer el propio Rajoy durante la sesión de control cuando respondía a Rivera y que éste, después, ha rechazado de lleno al calificarlo de "broma de mal gusto". También el PSOE se ha unido a la petición de investigar la financiación del PP y de hecho, su portavoz, Antonio Hernando, le ha dicho al presidente del Gobierno que su partido no se librará de "dar explicaciones" sobre la caja B en el Congreso.
.