Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Iñigo Errejón ha hecho autocrítica y ha discrepado sobre la conveniencia de repetir una alianza con Izquierda Unida en otras elecciones. Las tensiones internas afloran en Podemos a raíz de los resultados electorales. Los afines a Pablo Iglesias creen que falló la estrategia de campaña y los cercanos a Íñigo Errejón echan la culpa a la alianza con Izquierda Unida. El secretario general asegura que la confluencia es el camino correcto pero su número dos lo ha puesto en duda en los Desayunos de TVE.

Gaspar Llamazares ha afirmado que la alianza con Podemos les ha dejado con la mitad de las expectativas que tenían y que se han dejado un millón de electores. El exlíder de IU considera que la unión no ha sumado porque la coalición se ha hecho mal y de un modo precipitado. Llamazares ha dicho que hay que reflexionar y que espera que IU tenga un papel cualitativo en el grupo parlamentario, a pesar de que el porcentaje de diputados ha sido escaso en comparación con la importancia de su formación (28/06/16).

Unidos Podemos se mantiene como tercera fuerza con 71 escaños, los mismos que en diciembre obtuvo la formación morada y sus confluencias por un lado e IU por otro. No hay 'sorpasso' al PSOE y los de Pablo Iglesias se dejan por el camino 1,2 millones de votos que sí lograron sumar el 20D entre los dos. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, reconoce que no están "satisfechos" porque aspiraban a un mejor resultado y señala al PSOE como posible culpable de la mejoría del PP. "Esos ataques permanentes por parte del diseño de campaña de Ferraz pueden haber engordado a la derecha", sostiene Echenique. Aún así siguen abiertos, aseguran, a mantener un dialogo con el PSOE para formar un gobierno progresista y sin apoyar, dicen, el programa de Ciudadanos. Alberto Garzón también señala que los resultados han sido malos tanto para ellos como para el país y añade que buscarán cualquier alternativa que impida que el PP siga gobernando.

El PP gana las elecciones y Unidos Podemos adelanta al PSOE, según Sigma Dos. Los populares obtendrían un 28,48% de los votos, y entre 117 y 121 escaños. Unidos Podemos adelanta al PSOE con el 25,61% y una horquilla de entre 91 y 95 diputados, según una encuesta elaborada a pie de urna por Sigma Dos para TVE y la Forta.

  • No adelantan al PSOE y juntos, Podemos e IU, pierden más de un millón de votos
  • La nueva confluencia se traduce en la simple suma de los escaños del 20D
  • Iglesias dice que el resultado "no es satisfactorio" y llama a reflexionar
  • Ganan en País Vasco y Cataluña, suben en Navarra y bajan en el resto
  • Consulta los resultados electorales de las generales 2016
  • Así te hemos contado la jornada electoral, minuto a minuto