Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Tras el fracaso de las negociaciones de gobierno, vuelta a las urnas
  • El PP volverá a ganar, según los sondeos. El foco, en la segunda plaza
  • El PSOE puede perder la hegemonía de la izquierda por el 'sorpasso'
  • Salvo sorpresas, habrá que pactar para resolver la ingobernabilidad
  • Los indecisos y la posible merma de la participación, otras claves
  • PP y Podemos han tratado de polarizar la campaña situándose como rivales
  • PSOE ha sido muy duro con Iglesias, que no ha entrado en sus críticas
  • No todos los partidos desvelan su estrategia de pactos tras las elecciones
  • Rajoy entra de lleno en la campaña televisiva y los mítines pierden relevancia
  • Rajoy, Iglesias y Rivera cierran la campaña en Madrid; Sánchez, en Sevilla

Según el líder del PSOE, Pedro Sánchez, lo ocurrido en Reino Unido con su decisión de abandonar la Unión Europea es un golpe muy duro a los europeístas y al proyecto común de la UE. En Podemos, Pablo Iglesias cree que toca reflexionar y plantearse una refundación de Europa en unos términos distintos que en los últimos años nos están llevando a una dinámica peligrosa. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que esto que es una mala noticia tiene que ser también una oportunidad para hacer reformas en Europa y en los Estados miembros.

En nuestro país, en dos días a esta hora se estarán constituyendo las mesas electorales. Quedan pocas horas, pues, para pedir el voto. La filtración de la conversación entre el ministro del interior y el jefe de la oficina antifraude de cataluña ha seguido estado presente en las últimas horas con una insinuación de pucherazo por parte de Pablo Iglesias y una respuesta de Rajoy a las mismas. Tres de los cuatro grandes partidos han elegido Madrid para cerrar la campaña. El PP lo hará en la Plaza de Colón, aunque después de presidir el Consejo de Ministros Mariano Rajoy tiene una intensa agenda para convencer a los indecisos de que su partido es la única alternativa a un gobierno radical. El PP ve en Unidos Podemos la gran amenaza para el futuro. Y la coalición se reivindica como la única alternativa de cambio al gobierno de Rajoy. Pero a la vez crecen sus advertencias al PSOE para que decida bien qué hacer tras el 26 de junio. Unidos Podemos ha elegido el parque de Madrid Río para su último acto electoral. Ciudadanos es el tercer partido que termina la campaña en Madrid, en concreto en la Plaza de la Ópera. Albert Rivera confía en que cale su discurso de regeneración desde el centro frente a la polarización de la campaña. Aspira a que pueda formarse un gobierno limpio, libre del chantaje de la corrupción. El PSOE es el único de los cuatro grandes partidos que no cerrará la campaña en Madrid. Pedro Sánchez sí tendrá un acto en la comunidad esta mañana, con Felipe González. Pero el último mitin lo reserva para Sevilla, junto a Susana Díaz (24/06/16).

  • Más de 10.000 personas acuden al mitin de cierre de campaña
  • Iglesias no cita ni una sola vez al PSOE y carga contra el PP
  • "Estáis haciendo historia. Lo estamos rozando con los dedos", dice
  • Reivindica la "patria": "Patria son los hospitales y las escuelas"
  • Garzón, Oltra, Ferreiro, Errejón, Bescansa y Montero, teloneros
  • Así ha sido el cierre de la campaña electoral del 26J, minuto a minuto

Pablo Echenique, secretario de Organizacion de Podemos, ha comentado la campaña electoral en una entrevista en La noche en 24 horas. Echenique ha dicho que "los partidos que ganan las elecciones en Aragón son los que gobiernan en España". Por eso, un grupo de politólogos ha denominado a Aragón la "Ohio de España". Ha dicho que "la clave de estas elecciones es poner fin a la austeridad y a la corrupción". Además, el secretario de Organización de Podemos ha expresado su confianza en que el 26J Podemos superará al Partido Popular tanto en votos como en escaños.

El jefe de campaña de Podemos, Íñigo Errejón, ha dicho que ya no esperan dimisiones del PP, al que ha recomendado que haga las maletas y empiece a "destruir documentos" porque le quedan cinco días de "impunidad" y "de chollo", "cinco días para llevarse a la mafia y a las cloacas del Estado".
"Por higiene democrática y respeto a las instituciones en cinco días le enseñamos el camino de salida a la mafia", ha dicho Errejón en un mitin en Can Fabra (Barcelona) y después de conocer las grabaciones de las conversaciones en las que supuestamente el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, buscaba implicar a ERC y CDC, según el diario Público.

Pablo Iglesias, que también ha sido entrevistado este miércoles en Los Desayunos de TVE, ha pedido la dimisión del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández-Díaz, tras difundirse las grabaciones de las entrevistas que mantuvo en octubre de 2014 con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, en las que aparentemente conspiran para buscar escándalos de corrupción a ERC y Convergència (CDC). "Vemos a un ministro del Interior, que se supone que tiene que protegernos a todos, aparentemente utilizando su cargo para investigar a rivales políticos. Creo que ellos debería implicar la dimisión inmediata", ha subrayado Iglesias.

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora al chavismo, ha citado, el próximo 6 de julio, a varios miembros de Podemos. La Cámara pide que comparezcan, para que respondan por la supuesta financiación ilegal que habrían recibido del gobierno del país. En paralelo, este martes, el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, en su papel como mediador en la crisis política venezolana, ha pedido, ante la Organización de Estados Americanos, que se de "una oportunidad al diálogo nacional en Venezuela" (22/06/16).

Antepenúltimo día de campaña. Los políticos intensifican sus agendas en esta recta final para atrapar todos los votos posibles. Y miran ya al día después de las elecciones, conscientes todos del panorama complejo que se avecina, tan parecido al del 20 de diciembre. La propuesta más concreta para no tener que ir a las urnas por tercera vez la hacía el líder de Ciudadanos, Albert Rivera: una mesa de negociación tripartita desde el mismo 27 de junio. El veto a Rajoy por parte de Ciudadanos sigue encima de la mesa. Y por eso el PP lanza sus mensajes más duros contra la formación de Rivera. Mariano Rajoy insiste en que el voto a Ciudadanos no es útil para frenar al radicalismo. Cree insólito que los que perdieron las elecciones le pidan que se vaya al que las ganó. Y anuncia que su estrategia será la misma que tras el 20 de diciembre. Pedro Sánchez no renuncia a liderar la alternativa del cambio a Rajoy. Pero los socialistas saben que, para conseguirlo, necesitan en primer lugar retener la hegemonía de la izquierda. El PSOE mira hacia Podemos, pero Podemos mira sobre todo hacia el PP. Es con este partido con quien dicen que están disputándose la victoria en las elecciones. Iglesias cargaba contra el discurso del miedo de Rajoy, pero también contra los intentos de maquillaje de Ciudadanos (22/06/16).

La secretaria de Análisis Político y Programa de Podemos y número dos de la lista de Unidos Podemos al Congreso por Madrid, Carolina Bescansa, reitera que su partido tenderá la mano a los socialistas para formar Gobierno tras las elecciones generales del 26J, pero subraya que antes es "urgente" que tanto el PSOE como Ciudadanos "digan a la gente con claridad qué es lo que van a hacer el 27J" (21/06/16).

La campaña para el 26-J comienza a descontar sus últimos cuatro días. Los principales partidos aprietan especialmente en las provincias que dirimen escaños por muy poco margen y apelan al voto útil. Para cada uno, claro, el suyo. El último acto relevante de la campaña hasta ahora, el primer y único debate a siete, con los partidos que obtuvieron grupo parlamentario el 20-D, anoche en Televisión Española. PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, Esquerra Republicana, Convergencia Democrática y el PNV abordaron a lo largo de dos horas cuestiones como los pactos, el modelo de estado, la corrupción o la economía. La cuestión territorial sobrevoló todo el debate, especialmente a la hora de hablar de posibles acuerdos para formar gobierno (21/06/16).