Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Rajoy califica la caída del PIB como "el peor de la historia" en términos de crecimiento
  • Zapatero resta importancia al dato en un contexto de "grave recesión"
  • El líder de la oposición acusa al Gobierno de gobernar a base de "frases y palabras"
  • Además califica de "espectáculo lamentable" el debate del estado de la Nación
  • El presidente Zapatero insiste en su política es favorecer a las familias con menos recursos
  • Además ha reiterado la necesidad de cambiar a un modelo productivo alejado del "ladrillo"
  • El PSOE exige al PP que se sume al trabajo y que "dejen de mirar al pasado"
  • Zapatero admite que las CC.AA. tienen  "plena libertad" para sumarse a las ayudas al automóvil
El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, calificó hoy de "ladrillazo" las últimas medidas adoptadas por el Gobierno en materia de vivienda, como la eliminación de la deducción fiscal por la compra de un piso a partir de 2011, y aseguró que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "no convence a nadie" ya que "tenía la confianza de mucha gente y la ha dilapidado".
Otra solución en tiempos de crisis para muchos trabajadores: cambiar de residencia, con tal de conservar el empleo. Según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid, 6 de cada 10 españoles se irían a otra ciudad a trabajar. Es un 30% más que hace un año. 16/05/09.

Las movilizaciones de los sindicatos europeos contra la crisis han empezado en Madrid donde miles de trabajadores han pedido un compromiso de la Unión Europea para hacer frente al desempleo de manera coordinada.(14/05/09)

  • El debate sobre el estado de la Nación se convierte en un pleno monográfico de la crisis
  • Las críticas generalizadas a la política económica de Zapatero, protagonistas de la cita
  • Zapatero sale airoso con el anuncio de medidas pero confirma su soledad parlamentaria
  • Objetivos: impulsar el mercado inmobiliario y del automóvil y cambiar el modelo productivo
  • El presidente cierra el debate pidiendo un esfuerzo "pensando en los que no tienen trabajo"
  • El bronco cara a cara entre el presidente y Rajoy, primer debate electoral de las europeas

El PNV se 'venga' por su salida de Ajuria Enea CiU suspende a Zapatero

  •    
La mediodía de este martes comienza en el Congreso de los Diputados el primer debate sobre el estado de la nación de esta legislatura. Este año, la crisis económica y las escalofriantes cifras del paro serán los temas centrales (12/ 05/09).

Cuatro de cada diez parados lo tiene muy difícil para volver a encontrar trabajo, lo dice un informe del ministerio de Trabajo. Para explicarnos este dato hemos contado con el co-autor del estudio y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Ignacio Pérez Infante. También nos hemos acercado hasta las calles de Guadalajara y Sevilla para conocer la opinión de la gente (08/05/09).

  • El rotativo advierte sobre un futuro aumento del desempleo cuando se agote el plan
  • Urge a Zapatero a una reforma laboral que elimine la barrera entre fijos y temporales
  • Subraya que a la crisis internacional se suma una nacional de desempleo
  • Apuesta por grandes reformas acordadas entre PSOE y PP

En el pleno de la Asamblea de Madrid se han vivido momentos de tensión cuando Izquierda Unida ha preguntado en la sesión de control al Gobierno sobre el anuncio de un expediente de regulación de empleo a Iveco-Pegaso. Numerosos trabajadores se encontraban en el hemiciclo como invitados y han empezado a increpar al gobierno regional.(07/05/09)

Nueva disputa en la Asamblea de Madrid con abandono de escaños. Esta vez se han unido las quejas de la oposición por la falta de respuesta de Esperanza Aguirre a sus requerimientos sobre el caso Gürtel con las protestas de trajadores de Iveco Pegaso por el ERE en la empresa (07/05/09).

Hoy en Praga, en la cumbre europea sobre empleo, se han planteado diez medidas para mantener los puestos de trabajo ya existentes y crear otros nuevos. La propuesta incluye, por ejemplo, reducir la jornada de trabajo a cambio de formación, y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. Las medidas las aprobará el Consejo Europeo de junio.

  • Praga acoge la primera cumbre monográfica contra el paro
  • Los Veintisiete adoptarán medidas de flexibilidad para evitar la pérdida de empleos
  • Para Corbacho, lo importante es que el empleo empieza a ser prioridad en Europa
  • El PP ha criticado la ausencia de Zapatero en esta cumbre
  • Mayor Oreja considera que es "un insulto a los parados españoles"

Varios cientos de personas sin empleo se han acercado al Ayuntamiento de Badajoz en busca de uno de los 262 puestos de trabajo que creará con cargo a los fondos del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo de la Junta de Extremadura.(06/05/09)