Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un Consejo de Ministros extraordinario ha evaluado las medidas anticrisis
  • "Entre todos lo estamos haciendo bien para salir de la crisis", asegura De la Vega
  • Destaca los frutos que "ya están dando" las medidas incluidas en el 'Plan E'
  • El Gobierno propondrá nuevas medidas en el debate sobre el estado de la Nación
  • Salgado: "Somos el país de la UE que más impulso está dando a la economía"
  • El Plan de Financiación Local creará un 30% más de empleo que el inicialmente previsto
  • El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, es el invitado en RNE
  • En su opinión, el nuevo Gobierno vasco es "importante" y "legítimo"
  • Anuncia un "gran pacto por el empleo" en Castilla-La Mancha que entra en vigor este mes
  • Está dirigido a "aquellas personas a las que se le acaba las prestaciones por desempleo"
  • Asegura que se alcanzará pronto un acuerdo sobre financiación autonómica

Sólo dos de cada diez ofertas de empleo están en los sitios habituales donde se busca trabajo: en periódicos, agencias o páginas web especializadas.(05/05/09)

A la hora de buscar trabajo, hay otros caminos distintos a consultar los periódicos, ir a las agencias de empleo o entrar en páginas web especializadas. Y es que ahí sólo están el 20% de las ofertas del mercado laboral. Para cubrir vacantes las empresas utilizan otros sistemas: intermediarios, bases de datos propias o referencias personales.

Fue de casi 39 mil quinientas personas, un tercio menos que en marzo. Y ese aumento del paro, aunque menor, se sigue notando en las oficinas de los servicios públicos de empleo.

Su portavoz parlamentaria ha anunciado que en las resoluciones del Debate del Estado de la Nación el PP presentará un Plan de política económica alternativa a la del Gobierno. A Saénz de Santamaría le han preguntado si entre esas medidas incluirán un contrato indefinido, pero no fijo, como pide la CEOE.

El paro registrado en abril en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 39.478 personas respecto a marzo -el 1,09%- con lo que el total de desempleados se situó en 3.644.880, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración

Últimos datos del paro. Lo peor de la crisis está por llegar en 'La Mañana en Vivo' . Lo explica Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llul de Barcelona (05/05/09).

El candidato socialista a las Europeas, Juan Fernando López Aguilar, ha asegurado que "entiende bien que buena parte del electorado que nos votó en 2004 y 2008 se lo estén pensando ahora porque lo están pasando mal", pero que "cuánto peor lo estarían pasando si hubiera ganado el PP". (5/05/09)

  • Supone un incremento del 1,09% respecto al dato de marzo
  • La cifra total de desempleados es de 3.644.880 personas
  • Es el tercer mes consecutivo que la tasa de desempleo frena su subida
  • El número de nuevos desempleados representa un tercio de los marzo
  • En el último año, el paro en España se ha incrementado más de un 55%
  • Bruselas prevé que en 2010 nuestra tasa de desempleo llegue al 20,5%
  • El presidente de turno del organismo respalda públicamente las tesis de Solbes
  • Subraya que su salida del gobierno es "una pérdida para Europa"
  • Con todo, matiza que España "dispone de muchos activos" para salir de la crisis
  • Los ministros de Economía de la zona euro advierten del riesgo de una "crisis social"
  • Consideran que los gobiernos deben dedicar "todos sus esfuerzos" contra el paro

Las previsiones que ha hecho públicas hoy la Comisión Europea son peores que las anunciadas por el Fondo Monetario Internacional, hace apenas 2 semanas. Según Bruselas, la economía española se contraerá dos décimas más este año, un 3,2%, y el paro llegará al 20,5% en 2010.