Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La propuesta del vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, de bajar los sueldos en España para ayudar a crear empleo es una "ocurrencia de agosto" según el expresidente del Parlamento Europeo Enrique Barón, quien pone en duda las cifras manejadas tanto por el FMI como por el propio Rehn. "Lo que me sorprende muchísimo en las afirmaciones del comisario, que no es el comisario competente para la negociación colectiva, es que diga con un tono casi inquisitorial o de predicador 'ustedes tendrán que asumir su responsabilidad'. Pero qué es esto, hombre, pero qué es esto", comenta con indignación (07/08/13).

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, ha afirmado en Madrid que los 6.000 millones de euros acordados en la UE para fomentar el empleo juvenil "es un comienzo, pero claramente no es suficiente para acabar con el problema". Ha dicho que "hay que resaltar" que los Estados de la UE se han gastado 700.000 millones para rescatar el sistema bancario, y que, aparte de los 6.000 millones, habrá que "darse cuenta del mayor problema para generar crecimiento es que tenemos que velar porque haya un sector que funcione, que es el de las pequeñas y medianas empresas, que no tienen acceso al crédito".

Es el premio que el Parlamento Europeo le concedió en 2010 por su lucha en favor de la democracia en su país. Entonces, el gobierno cubano no le permitió salir de la isla para recogerlo. El premio reconoce a quienes destacan por su lucha en favor de las libertades fundamentales.

Croacia es desde hoy el país número 28 de la Unión Europea. Dos décadas después de la guerra de los Balcanes y acuciados por una larga recesión, los croatas se suman a una unión en crisis y con la duda de si su incorporación servirá para reactivar su economía.

En Bruselas el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea han alcanzado esta mañana un acuerdo político sobre el presupuesto europeo para los próximos siete años. El acuerdo pone fin a las diferencias que han mantenido las instituciones comunitarias sobre el aumento del gasto.

Juana Lahousse-Juárez, máxima responsable de la Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo, cree que las próximas elecciones europeas suponen un reto inédito porque por primera vez se eligen a los eurodiputados y también a la persona que encabezará la Comisión Europea (10/06/13).