Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las integrantes del grupo disidente cubano Damas de Blanco han recogido este martes el premio Sájarov que la Eurocámara les concedió en 2005 y lo han hecho denunciando la situación en la isla y pidiendo libertad para el pueblo de Cuba.

  • Las primas no podrán superar el sueldo fijo
  • Si una mayoría de accionistas lo aprueba, los bonus podrán duplicar el salario
  • La directiva europea ratificada fija un mínimo del 8% de capital principal
  • Se trata de la trasposición comunitaria de las reglas internacionales de Basilea III
  • Entrará en vigor el 1 de enero de 2014

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha asegurado este jueves que se barajaron propuestas "más radicales que el impuesto a los depósitos". "Había propuestas mucho más radicales para sanear el sistema financiero. Queríamos que pudiera despegar de nuevo la economía chipriota contantdo con un sistema (sostenible) de servicios financieros", ha destacado ante el Parlamento Europeo. Para Dijsselbloem, este impuesto no cuestiona la garantía europea que protege los depósitos por debajo de 100.000 euros, sino que debe interpretarse como un "impuesto sobre la fortuna".

La Comisión Europea (CE) ha propuesto limitar las indemnizaciones que deben pagar las aerolíneas a los pasajeros por retrasos y cancelaciones. Bruselas considera que el coste que impone la normativa actual puede ser desproporcionado. Según las nuevas reglas, que deben ser aprobadas por la Eurocámara y los Gobiernos, las compañías aéreas solo tendrán que compensar por retrasos de más de cinco horas (en lugar de tres horas en la actualidad) y pagarán como máximo tres noches de hotel.

El Parlamento Europeo (PE) ha rechazado de forma mayoritaria el austero presupuesto acordado en febrero por los líderes de la Unión Europea (UE) para el periodo 2014-2020 y ha pedido más flexibilidad y una cláusula de revisión. Los europarlamentarios, reunidos en sesión plenaria en Estrasburgo han rechazado esas cuentas por un contundente resultado de 506 votos a favor, 161 en contra y 23 abstenciones. El texto tiene el apoyo de los principales grupos políticos: populares, socialistas, liberales, verdes e izquierda unitaria. En la resolución que servirá como mandato de negociación con la presidencia irlandesa, la Eurocámara "rechaza este acuerdo en su forma actual porque no refleja las prioridades y los intereses expresados por el Parlamento Europeo" relativos a las inversiones para el crecimiento y el empleo.

Las eurodiputadas Esther Herranz (PP) e Iratxe García (Psoe), ambas de la Comisión de Agricultura y Desarrollo rural del Parlamento Europeo, participan con nuestro compañero, Guillaume Bontoux desde Estrasburgo en nuestra sección Europarlamento. Ambas defienden la posición de sus partidos, prácticamente coincidentes, en la votación de esta tarde de la PAC, la Política Agraria Común.

Coinciden también en señalar que la Unión Europea debe seguir invirtiendo en agricultura, se ha previsto destinar a la agricultura europea el 40% de todo el presupuesto para 2014-2020, pero que de nada servirá la sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica (13/03/13).

El vicepresidente de la Comisión de Economía del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Salvador Garriga, cree que el crédito volverá a fluir en España en la segunda parte del año, pero fecha la creación de empleo en 2014. "El empleo es lo primero que se destruye con una crisis y lo último que se crea con la recuperación económica", subraya. Para conseguir el crecimiento de la economía, defiende la austeridad, "dura pero necesaria". Celebra que España no pidiese el rescate hace unos meses y piensa que si Alemania y Francia tienen problemas la UE rebajará el objetivo de déficit para nuestro país en 2013 (15/02/13).