Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La ministra de Economía cree que el déficit no llegará este año al 10%
  • Confía en reducirlo hasta el 5,1% para 2010 gracias a la subida de impuestos
  • Cree que el FMI no tiene en cuenta los datos del sector exterior y de la vivienda

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se ha reunido con el presidente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, para darle el préstamo de cuatro mil millones de euros destinado a los países pobres.(05/10/09)

  • El FMI achaca a la recesión y a los planes de estímulo este giro brusco de las cuentas públicas
  • El organismo matiza su previsión sobre España por no tener en cuenta la subida de impuestos
  • El aumento del desempleo ha sido mayor en España por el fin del boom de la construcción
  • El organismo afirma que muchas pymes afrontan la bancarrota

El número total de desempleados es ya de tres millones setencientos mil. El Gobierno confía en que sus medidas para combatir el paro den fruto pero admite que tardarán un poco.

Está en este lápiz de memoria que la Vicepresidenta y ministra de Economía, Elena Salgado, ha entregado al presidente del Congreso. Estas cuentas para 2010, las primeras de los gobiernos de Rodríguez Zapatero que no llevan la firma de Pedro Solbes, prevén gastar 185 mil millones más de la mitad de ellos en políticas sociales.

La vicepresidenta económica Elena Salgado defiende las cuentas del Estado como "austeras" y con un recorte de gastos "sin precedentes". La asignación de la Casa del Rey se congela por primera vez en su historia y el presidente del Gobierno y los ministros tampoco verán aumentados sus sueldos. Zapatero por tercer año consecutivo. Los presupuestos inician el trámite parlamentario con un incremento del 58 % en los gastos por desempleo. El Gobierno necesitará aliados para sumar una mayoría suficiente que permita aprobar unas cuentas que ya tienen el rechazo frontal del PP y la oposición inicial del grupo catalán. Las formaciones de izquierda también son reacias a respaldar un presupuesto que incluye la subida de impuestos como el IVA. El ejecutivo intentará aproximaciones con el PNV, CC y UPN. Se lo hemos contado en 'La Mañana en Vivo' donde hemos escuchado las principales explicaciones de Elena Salgado (29/09/09)

Rajoy ha dicho que no apoyará la política económica del Gobierno porque es suicida, ha dicho textualmente. Mientras Zapatero cree que se empezará a crear empleo en el segundo trimestre de 2010, justifica la subida de impuestos por solidaridad.

  • La subida de impuestos y la reducción del gasto rebajará cuatro décimas el déficit público
  • Salgado asegura que el paro rozará el 18% a finales de año y el 19% el año próximo
  • Los Presupuestos se elaboran con la previsiones económicas del Gobierno, que establece una caída del PIB del 3,9% este año

Uno de cada tres españoles considera justificado defraudar al fisco para capear la crisis, precisamente ahora que el Gobierno prepara una subida de impuestos para aumentar los ingresos del Estado. Analizamos el fenómeno con datos sobre la mesa y las perpectivas del portavoz de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado, Francisco de la Torre, y del director del Registro de Economistas Asesores Fiscales, Luis del Amo. También vamos a la calle para escuchar a quienes no encuentran otra salida que trabajar 'en negro' y, en el otro extremo, echamos un vistazo al estado de los paraísos fiscales en conversación con la directora adjunta de Política y Administración Fiscal de la OCDE, Grace Pérez-Navarro (23/09/09).