Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los consejeros de las Comunidades Autónomas ya están reunidos con la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, para debatir el nuevo modelo de financiación (15/07/09).

El Gobierno y las Comunidades Autónomas empezarán a debatir esta tarde el nuevo modelo de financiación. La incógnita es si las comunidades gobernadas por el PP se abstendrán o votarán en contra. En todo caso el Gobierno tiene asegurados los apoyos necesarios para sacarlo.

Los populares rechazan el nuevo modelo de financiación autonómica porque lo consideran anti-social poniendo en riesgo la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos. Álvaro Nadal, secreatario de política económica del PP, ha dicho en '14 Horas' que el sistema propuesto por el Gobierno generará más déficit público y obligará a subir impuestos (13/07/09)

Esquerra Republicana ha aceptado con división el pacto con el Gobierno, pero asegura que Cataluña ganará mas de 3.800 millones por su presión. El secretario de ERC, Joan Ridao, ha dicho en el programa 'En Días Como Hoy' que Cataluña recibe más porque aporta más a la "caja común" (13/07/09).

  • Necesita el apoyo de siete comunidades en el CPFF en la primera votación
  • Si no alcanza los dos tercios de los votos (26), bastaría con mayoría simple (20)
  • El Gobierno dispone de 19 votos y sólo necesitaría que una Comunidad lo apoyara
  • En culquiert caso, en el Congreso tiene que ser aprobado por mayoría absoluta
  • Cada comunidad tiene que ratificar el acuerdo en una comisión mixta con el Gobierno
  • El Gobierno propone aportar a las autonomías 11.000 millones adicionales hasta 2012 

El Partido Popular dice que el modelo de financiación autonómica es insolidario e improvisado, pero da libertad a las Comunidades donde gobiernan. Para los socialistas, con el nuevo modelo de financiación "ganan todos".

  • El nuevo sistema de financiación garantizará el 80% de los recursos para servicios públicos
  • Las autonomías deberán aportar un "fondo común" el 75% de lo que recauden vía impuestos
  • El Ejecutivo lo completará con otro 5% para alcanzar el 80% para educación y sanidad
  • Salgado explica que el nuevo sistema recoge el criterio de población y se renovará cada año
  • La ministra de Economía asegura que "la cuantía per cápita, una vez corregida, será igual"
  • El Gobierno convoca para el 15 de julio el Consejo de Política Fiscal y Financiera
  • El PP afirma que el modelo "pone en riesgo la igual de los españoles"
  • ERC da el "sí" a la propuesta al entender que Cataluña superará los 3.800 millones
  • El Gobierno negocia un complejísimo reparto de más de 120.000 millones de euros
  • La discusión se centra en los recursos adicionales que dará el Estado, unos 11.000 millones
  • La última oferta a Cataluña oscila entre 3.400 y 3.600 millones para 2012, con 2.100 en 2009
  • La Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía exigen a su vez aumentar su asignación