Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al presentador, humorista y cantante, José Miguel Monzón, conocido como el Gran Wyoming no le entusiasma la Lotería de Navidad pero juega todos los años y compra siempre el número de la empresa en los diferentes trabajos que tiene para participar de "esta histeria colectiva". Confiesa a RNE que si le tocara el Gordo "seguiría haciendo lo mismo: tocar la guitarra".

Los SMS dominaron la mensajería por teléfono antes de la llegada de WhatsApp. Las felicitaciones navideñas marcaban cada año un récord de envíos y llegaban a colapsar las líneas en fechas como Nochebuena o Nochevieja. Y los mensajes se hicieron más "imaginativos" con el tiempo... Estos son algunos recogidos en TVE para el Telediario...

WhatsApp nace en 2009, prácticamente con la segunda década del siglo XXI. En sólo diez años de historia se ha impuesto como una de las principales formas de comunicación en nuestro país. De simple agenda telefónica que comunicaba los estados de los interlocutores ha pasado a ser una herramienta imprescindible para conversar, enviar fotos, videos, realizar videoconferencias, visitar empresas... Es quizá la aplicación más transversal de Internet que utilizan desde niños de diez años a mayores de 90, aunque son los jóvenes los usuarios más numerosos. Hoy la usan 1.500 millones de personas cada mes, con más de 65.000 millones de mensajes y 2.000 millones de minutos diarios. Y con la tecnología 5G traerá nuevas sorpresas...

WhatsApp nace en 2009, prácticamente con la segunda década del siglo XXI. En sólo diez años de historia se ha impuesto como una de las principales formas de comunicación en nuestro país. De simple agenda telefónica que comunicaba los estados de los interlocutores ha pasado a ser una herramienta imprescindible para conversar, enviar fotos, videos, realizar videoconferencias, visitar empresas... Es quizá la aplicación más transversal de Internet que utilizan desde niños de diez años a mayores de 90, aunque son los jóvenes los usuarios más numerosos. Hoy la usan 1.500 millones de personas cada mes, con más de 65.000 millones de mensajes y 2.000 millones de minutos diarios. Y con la tecnología 5G traerá nuevas sorpresas...

Tras los últimos cambios en su programación, RNE consolida su audiencia, pese a la caída de oyentes de la radio generalista, segun la última oleada del Estudio General de Medios (EGM).

Cabe destacar el incremento de oyentes del informativo 14 horas, con Ana Sterling (un 27,5% más que en la anterior oleada), o de 24 horas, con Antonio Delgado, que consigue un 7% más de seguidores. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso cuenta con un 2% más de oyentes que hace un año.

Notables subidas de programas como Gente despierta, con Alfredo Menéndez, y Por tres razones, con Mamen Asencio, que dobla su audiencia. En su nueva etapa, Pepa Fernández suma 13,000 nuevos oyentes a Las mañanas de RNETablero deportivo incrementa su audiencia: un 17% más de seguidores los domingos.

Entre las radios temáticas, Radio 3 y Ràdio 4 también incrementan su audiencia en esta última oleda del estudio general de medios.

Durante este mes de noviembre tiene lugar en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2019. Una reunión de alto nivel organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones que examinar y, en caso necesario, modificar el Reglamento de Radiocomunicaciones, el tratado internacional por el cual se rige la utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas y de las órbitas de los satélites geoestacionarios y no geoestacionarios.

Lotería de Navidad 2019

"Me tocó el Gordo"

  • El periodista mítico de RNE lleva treinta años disfrutando de la suerte de la Lotería y lo cuenta a su manera
  • Busca tu décimo para el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad