Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El dibujante Enrique V. Vegas es uno de los de mayor éxito de los últimos años gracias a sus parodias de personajes del cómic y el cine, "bajitos y cabezones" que recuerda inmediatamente al estilo SuperDeformed característico del comic japonés. Ha parodiado casi todas las películas de aventuras como 'Star Wars', 'Indiana Jones', 'Blade'... y, por supuesto, todas las de superhéroes (Thor, Iron man, Hulk...). En Francia se ha editado un tomo integral con sus parodias de 'Spiderman'. Su último trabajo es una parodia de 'Batman' (El cabezón oscuro) y actualmente trabaja en una adaptación de la trilogía de pelícuals de 'El Señor de los anillos' (El cabezón de los anillos, Dolmen), que tiene el éxito asegurado. Y nos ha dado una lección magistral de cómo dibujar un Spiderman Cabezón.

  • Julie Birmant y Clément Oubrerie recrean sus primeros años en París
  • Se basa en los recuerdos de uno de sus amores, la modelo F. Olivier

J. Aurelio Sanz-Arranz ha escrito 'Mazinger Z: La enciclopedia'

  •    
  • El estudio más completo sobre el robot más famoso de la tele
  • "La frase 'Pechos fuera' es una leyenda urbana", asegura J. Aurelio

La escritora australiana Bronnie Ware, experta en enfermos terminales, detalla en un libro cuáles son los cinco principales remordimientos que tienen los moribundos. Valor para hacer lo que queremos, no haber trabajado tanto y expresar lo que realmente sentimos encabezan la lista. Hemos salido a la calle para preguntar a la gente de qué se arrepiente.

'Moneyball: rompiendo las reglas' tiene 6 nominaciones a los Oscar (mejor película, mejor actor principal, mejor actor secundario, mejor guión adaptado, mejor montaje y mejores efectos sonoros).Billy Beane (Brad Pitt) pudo ser una estrella del béisbol en su juventud pero hoy en día pasea sus pasiones y frustaciones siendo el director deportivo de los Oakland Athletics. Al perder a sus mejores jugadores por falta de dinero, decide contratar a Peter Brand (Jonah Hill), un licenciado en estadística económica que aplicará patrones matemáticos para confeccionar un nuevo equipo.

Alejandro Jodorowsky ha representado su Cabaret Místico en el madrileño Circo Price, quizá por última vez, porque el próximo junio empieza a rodar su nueva película (después de 30 años alejado del cine). El chileno es psicomago, director de cine, mimo, actor, escritor y, sobbre todo el guionista de cómics más importante de los últimos 30 años. Y nos ha dedicaco una completa entrevista sobre sus trabajos en el cómic y su relación con algunos de los mejores dibujantes del mundo, como Moebius (El Incal) o Juan Giménez (Los Metabarones), ambos publicados por Norma Editorial, como casi todas sus obras salvo 'Sangre Real' (Glénat)

¡Bienvenido, pasajero! ¿Sabes qué? ¡que ya llevamos 20 programas de La estacióna azul de los niños! Y hoy la cosa va a de premios... A los pasajeros de 13 años les proponemos el libro Palabras envenenadas (Ed. Edebé); su autora, Maite Carranza, ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Además, hemos invitado a un señor de apellido extraño: Emilio Urberuaga. Ha ganada el Premio Nacional de Ilustración y nos trae el cuento Piccolo y Nuvola (Ed. Narval). ¡No falta el polizón ni la música de los Muppets!