Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los candidatos a la secretaria general del PSOE continúan este fin de semana recabando apoyos de la militancia .. Hoy José Antonio Pérez Tapias y Pedro Sánchez han continuado explicando sus propuestas y han hablado de última medida del Gobierno para crear empleo juvenil.

José Antonio Pérez Tapias ha señalado en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE que lleva un "proyecto muy definido", elaborado de mucho tiempo atrás, que apunta a resituar al PSOE en la izquierda. "Si el PSOE no está en la izquierda, está fuera de lugar", ha dicho, al tiempo que ha añadido que hay que reconstruir proyectos porque el socialista "se ha desdibujado mucho".

Los tres candidatos a la Secretaria General del PSOE, Pedro  Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, celebrarán un  debate el próximo lunes, día 7, a las 13.00 horas, en la sede de  Ferraz, antes de la consulta en la que todos los militante  socialistas elegirán al nuevo líder del partido el domingo día 13. 

Según han informado a Europa Press fuentes socialistas, así lo han  acordado las tres candidaturas durante una reunión que han mantenido  representantes de sus equipos con el secretario de Organización,  Oscar López, y otros miembros de la dirección, convocada para hablar  de los medios que ofrece el partido cuando comience la compaña por la  Secretaría General, que arranca el próximo jueves. 

 

Los tres candidatos a la secretaría general del PSOE inician ahora sus campañas, a dos semanas de que los militantes voten al próximo líder del partido. Pedro Sánchez dice que si tiene más apoyos tanto en Andalucía como en el resto de federaciones es porque se lo ha trabajado. 

El partido socialista ha hecho pública esta tarde la distribución territorial de los avales de los tres candidatos a secretario general. Pedro Sánchez se ha impuesto en 12 de las 17 comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía y Madrid. Eduardo Madina ha ganado en cinco, una de ellas Cataluña. José Antonio Pérez Tapias, no ha sido la primera opción en ninguna región. Los tres han seguido hoy con su campaña. Los dos principales candidatos, Pedro Sánchez y Eduardo Madina, habían solicitado que se diera a conocer el origen de los avales y, por tanto, que se hiciera público de qué comunidades proceden sus primeros apoyos. 

El Partido Socialista recuenta a esta hora los 80.000 avales conseguidos por los tres candidatos a la secretaría general, para conocer su procedencia por territorios. A última hora de ayer, dos de los aspirantes, Pedro Sánchez y Eduardo Madina, lo solicitaron formalmente a la Comisión de Ética del partido.

La carrera para liderar el Partido Socialista ya tiene tres candidatos oficiales.  A la cabeza se sitúa Pedro Sánchez con más de 41mil avales, seguido de Eduardo Madina con cerca de 25mil y, a distancia, José Antonio Pérez Tapias, que apenas supera el mínimo exigido. El 38,7% de la militancia ha apoyado con su aval a alguno de los aspirantes.

Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias han conseguido los avales necesarios para optar a la carrera para suceder a Alfredo Pérez Rubalcaba, que abandona la política, y uno de ellos se convertirá el próximo 13 de julio en el nuevo secretario general del PSOE. El que más apoyos ha recibido ha sido Sánchez, que ha superado en cuatro veces la cifra necesaria para ser candidato- 9.874 avales-. Así, el diputado socialista ha alcanzado 36.070 avales, frente a los 21.520 del también diputado Eduardo Madina, que inicialmente este jueves había presentado 15.020 y en la recta final ha sumado otros 6.500, por lo que casi triplica los avales necesarios.

El candidato a la secretaría general del PSOE, Eduardo Madina, ha pedido este viernes que no se repitan los errores del congreso de Sevilla. Madina ha presentado los 15.000 avales que le hacen candidato. Todo apunta a que Pedro Sánchez será el gran vencedor en este pulso. Desde el equipo de Madina reconocen que Sánchez le supera en todas las comunidades salvo Extremadura y Asturias. Pero Madina recalca que sus avales llegan de las bases.