Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • En el rescate participan Brasil, Francia, España, Senegal y EE.UU.
  • Las cajas negras del avión están programadas para emitir señales durante 30 días
  • Un piloto vio manchas "rojas y naranjas" sobre la superficie del agua
  • La zona acotada abarca una extensión de 120 kilómetros cuadrados
  • Hay lugares con cuatro kilómetros de profundida de agua
  • Cuentan con un equipo de paracaidistas especializado en búsquedas en mar
  • Entre los pasajeros, de 32 nacionalidades diferentes, hay dos españoles
  • El Airbus A330-200 siniestrado era prácticamente nuevo

La española que volaba en el Airbus, Ana Negra Barrabés, volvía de su luna de miel. Su identidad ha sido confirmada por la embajada española en Abu Dabi donde residía con su marido. (02/06/09).

  • Un Airbus A330-220 de la compañía Air France desaparece en pleno vuelo
  • Cubría la ruta Río de Janeiro - París, con 228 personas a bordo
  • Tras casi cuatro horas de vuelo, deja de tener contacto por radar
  • Los servicios de Emergencia comienzan a buscarlo en la costa brasileña

Óscar Molina, del Colegio de Pilotos de Aviación Civil, explica en 'La 2 Noticias' que aunque es muy difícil saber en estos momentos qué ha ocurrido con el avión desaparecido mientras cubría el trayecto Río - Paris, "realmente un rayo no afecta a la estructura del avión". Molina está seguro de que cuando se aclaren las causas, será algo que hemos visto otras veces. (01/06/09).

  • La compañía confirma que viajaban 216 pasajeros y 12 miembros de la tripulación
  • El último contacto de la aeronave con los controladores aéreos fue cerca de Senegal
  • El avión puede haber sido alcanzado por un rayo
  • El director general de Air France: "Estamos ante una catástrofe aérea"
  • Sarkozy visita a los familiares de los pasajeros en el aeropuerto Charles de Gaulle
  • Francia y Brasil lanzan sendas operaciones de rescate al punto de la desaparición
  • "La incidencia de un rayo sobre el avión es mínima, casi siempre", explican desde el Sepla
  • Un avión de Air France desaparece en el Atlántico con 228 personas a bordo
  • El sistema convencional de control de los aviones es a través de radares
  • Si la nave está fuera de su alcance, los pilotos comunican sus coordenadas cada 30 minutos
  • La última comunicación se produjo a las 3.33 de la madrugada cuando se dirigía a Senegal
  • El avión desaparecido contaba con 18.870 horas de vuelo
  • Comenzó a volar en 2005 y el pasado 16 de abril pasó su última revisión
  • Se trata del primer incidente de un Airbus A330-200
  • Este modelo tiene una autonomía de vuelo de 12.500 kilómetros