Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Después de 48 días amarrado en Tazacorte sin salir, el buque 'Fancy' deja el puerto por fin cargado de pasajeros. Es su segunda travesía desde la erupción que ha golpeado la vida de los trabajadores. "Tenemos que empezar a hacer dinero para pagar sueldos", afirma el patrón.

Foto: Sunsets Sweden / AFP

https://www.rtve.es/noticias/erupcion-volcan-la-palma-noticias-imagenes-videos/

Los pescadores de La Palma, a la espera de las ayudas anunciadas por el Gobierno

El sector pesquero da de comer a 150 familias en Tazacorte, uno de los principales puertos pesqueros de La Palma. Desde hace dos meses no pueden salir a faenar debido a la erupción volcánica. Un sector golpeado también por la pandemia y las cuotas de pesca... Su día a día es insostenible. Pescadores y armadores esperan con inquietud las ayudas anunciadas por el Gobierno. Los 40 barcos anclados en el puerto de Tazacorte esperan para poder volver a navegar, mientras los pescadores temen las consecuencias que el volcán deje también bajo el agua.

El volcán de la isla canaria de La Palma cumple este lunes 51 días de actividad sin signos de agotamiento. La lava emanada por el volcán cubre ya el 13 % de la superficie de la isla pero las nuevas coladas corren superpuestas a las antiguas por lo que no afectan a nuevas construcciones. Debido a la mala calidad del aire se pospone el regreso a las aulas para 5.000 alumnos de Tazacorte, Tijarafe, Puntagorda y El Paso. Diecisiete familias evacuadas y que han perdido su hogar recibirán este lunes viviendas prefabricadas. 

Finalmente tampoco hoy podrán volver a clase los alumnos de los cincos municipios del Valle de Aridane más afectados por el empeoramiento de la calidad del aire. El Gobierno de Canarias entregará hoy las primeras viviendas a los vecinos más afectados por la erupción del volcán, que sigue sin dar signos de agotamiento. Informa Amado González.

La calidad del aire es extremadamente desfavorable en los municipios cercanos al volcán de Cumbre Viaje en La Palma. Los vecinos evitan salir de casa. Este domingo el volcán expulsa más lava pero no la suficiente como para que crezca la superfice arrasada. De hecho, las coladas están paradas.

Foto: EFE/ Elvira Urquijo A.

Una de las historias que hay detrás de los negocios golpeados por la erupción del volcán de La Palma es la de Carolina Pérez, la propietaria de la peluquería 'Caroli'. Su local estaba en Todoque y quedó sepultado por la lava, igual que su casa. Lo perdió todo, pero ahora ha podido reabrir gracias a la solidaridad de sus vecinos. "Siempre llevaremos el barrio de Todoque en nuestro pensamiento. Quiero tenerlo conmigo para que nuestros clientes no se olviden de él y a los nuevos clientes que tengamos quiero trasmitirles qué era Todoque y  enseñarles de dónde venimos y qué es para nosotros nuestro barrio" ha explicado Caroline a Leire Gónzalez desde La Palma.

La erupción ha alterado la vida de La Palma y ha golpeado algunos de los principales medios de vida de sus vecinos. Pequeños negocios como comercios y restaurantes apenas tienen clientes y el volcán ha dañado también muchas plantaciones. Parte de los plátanos que llegan de la isla están marcados por la ceniza y a partir de ahora, llevarán una etiqueta especial.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el martes la exención tributaria de todas las ayudas públicas directas a los vecinos de La Palma en lo que respecta a la destrucción de viviendas o de cualquier tipo de edificación, tanto en el IRPF como en el impuesto de sociedades. Además, el Ejecutivo va a transferir esta semana los 18,8 millones de euros en ayudas al sector agrícola y pequero, y bonificará las tasas del sector aéreo.

Por cuarto día consecutivo, alumnos de cinco municipios de La Palma no podrán ir a clase. La calidad del aire es mala. Los signos de agotamiento del volcán han desaparecido y sigue expulsando lava por todas sus bocas. Las coladas siguen discurriendo por los mismos cauces, aunque no se descartan cambios. Informa Amado González 

La actividad del volcán de La Palma se ha incrementado en las últimas horas con un repunte en la emisión de dióxido de azufre (SO2) medido en el penacho, hasta las 29.400 toneladas diarias, y un "ligero aumento" del tremor para situarse en niveles medios. La calidad del aire en el Valle de Aridane continúa siendo 'muy desfavorable' a pesar de que en las últimas 24 horas han mejorado los niveles de concentración de partículas PM10 y que las previsiones apuntan a que se sigan reduciendo.

FOTO: EFE / Elvira Urquijo A.