Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Les autoritats sanitàries continuen revisant les dades epidemiològiques amb la vista posada al pròxim dilluns, dia en què finalitzen els actuals confinaments comarcals. Si bé reconeixen que la mobilitat de setmana santa no ha implicat un important augment en els contagis, sí que els preocupa l'alta ocupació de les UCI.

Tot i que en les últimes hores alguns membres del govern sí que han obert la prota a una modificació dels tancaments perimetrals, des de Salut han evitat especular amb qualsevol canvi.

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la nueva ley de protección a la infancia con un amplio consenso y el rechazo de VOX y el PNV, por distintos motivos. Se trata de una ley pionera en el mundo que recoge algunas importantes novedades. Una de las más relevantes, la prescripción del delito que no empezará a contar hasta que la víctima tenga 35 años. Hasta ahora los plazos empezaba a contar desde que la víctima cumplía los 18 años, lo que provocaba que muchos menores que no eran capaces de romper el silencio se encontrasen el delito prescrito cuando ya son adultos y quieren denunciar. Según Save The Children, solo un 15% de los casos de abusos se denuncian.

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado al presidente de Repsol, Antonio Brufau, y al presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, por un presunto delito de cohecho activo. Un delito que habrían cometido al haber encargado y sufragado, presuntamente, el espionaje al presidente de Sacyr, Luis del Rivero. Un espionaje realizado por el excomisario Villarejo y encargado después de que la constructora intentara incrementar su patrimonio en Repsol a través de la compra de Petróleos Mexicanos.

Informa Yolanda Rodríguez

Los magistrados sentencian que el tope de alquileres en Berlín es nulo de pleno derecho y da la razón a los demandantes que entendían que la ley invadía las competencias federales. “El Bundestag es el único capacitado para legislar sobre alquileres”, dice el Constitucional, “y vulnerar esa potestad convertiría Alemania en un rompecabezas en el que cada ciudad impondría sus propias normas”. La sentencia implica que un millón y medio de inquilinos tendrán que abonar los atrasos a sus caseros: casi dos años de rentas.

Informa Gabriel Herrero, corresponsal de RNE en Berín

El PSOE ha denunciado por cohecho al presidente de la Región de Murcia, el 'popular' Fernando López Miras, y a los diputados "tránsfugas" de Ciudadanos que primero firmaron la moción y después impidieron que saliera adelante. En la denuncia señalan que tomaron esa decisión a cambio de contraprestaciones: entrar en el Gobierno de Murcia como consejeros.

Foto: EFE

Igor 'el Ruso', con la ayuda de un intérprete, ha confesado que disparó hasta en 17 ocasiones a los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Caballero en diciembre de 2017. Igor estaba escondido en la finca del ganadero Jose Luis Iranzo a quien había matado horas antes. Reconoce que lo hizo en legítima defensa y porque no podía salir de allí sin una Biblia que tenía guardada en el coche. Su abogado pide su absolución al alegar una presunta neurosis de guerra, un trastorno que le impidió actuar de forma "coherente". Una tesis que las acusaciones rechazan. La Fiscalía también defiende que los asesinatos se produjeron con ensañamiento y alevosía y por ello piden prisión permanente revisable para el acusado.

Este lunes ha comenzado entre fuertes medidas de seguridad el juicio contra Norbert Feher, conocido como Igor 'el Ruso' en la Audiencia Provincial de Teruel. Se le juzga como presunto autor del triple asesinato de un ganadero, José Luis Iranzo, y dos guardias civiles, Víctor Romero y Víctor Caballero, en diciembre de 2017. Este lunes por la mañana han intervenido las acusaciones y por la tarde está previsto que declare el acusado. La fiscalía ha intentado demostrar que los asesinatos se hicieron con alevosía y pide la pena máxima. Su abogado defensor pide la libre absolución alegando una presunta neurosis de guerra que le hace percibir cualquier acción como un ataque.

Foto: EFE/Antonio García

El Juzgado de lo contencioso-administrativo número 5 de Madrid ha anulado las candidaturas de Toni Cantó y Agustín Conde en la lista del PP. Considera que no  cumplen los requisitos por no estar censados en Madrid antes del 1 de enero. La sentencia anula el visto bueno de la Junta Electoral Provincial de Madrid y el PP anuncia recurso ante el Constitucional.

FOTO: Isabel Díaz Ayuso y Toni Cantó, en un acto de precampaña del PP madrileño. Kiko Huesca / EFE.

La pandemia ha afectado el normal funcionamiento de los juzgados. Al retraso de los expedientes se suma a la acumulación del trabajo que ya existía antes. Hemos entrado en un juzgado, para conocer cuáles son sus principales retos y cómo se realizan las vistas sin público.

FOTO:

Sede del Consejo General del Poder Judicial en Madrid. Mariscal / EFE

El fin del estado de alarma supone un nuevo pulso entre el Gobierno y las comunidades. Por supuesto, en función de quién las gobierna. Los líderes socialistas apoyan la decisión de Sánchez mientras que los populares insisten: esta decisión les deja desprotegidos para tomar restricciones contundentes. En 'La Hora de La 1' hemos hablado con María Jesús del Barco Martínez, jueza decana de los juzgados de Madrid que ha advertido que, sin estado de alarma, "la legislación no permite todo lo que las comunidades quieren hacer" para controlar la pandemia. En opinión de Del Barco, los cierres perimetrales generales y el toque de queda quedarían fuera de sus competencias.