Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, pide al Gobierno de la Nación que revise el "ataque frontal" a Andalucía que supone el aumento del límite de endeudamiento para Andalucía en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), decisión que, a su juicio, "supone romper la igualdad de todos los españoles vivan donde vivan" fruto de un "trato discriminatorio" que, de hacerse efectivo, "supondría un golpe durísimo a la educación y sanidad públicas de los andaluces". El jefe del Ejecutivo andaluz ha convocado para el jueves un Consejo de Gobierno extraordinario que autorizará "todos los recursos por vía contencioso-administrativa y constitucional" contra los acuerdos del CPFF "en defensa de los intereses de Andalucía" y requerirá al Gobierno central la "revisión" de esta decisión por suponer un "perjuicio notable" para Andalucía.

El presidente del PP andaluz y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, dice dudar de que prospere el recurso que la Junta de Andalucía plantea presentar ante el Tribunal Constitucional contra las decisiones adoptadas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), órgano abandonado este martes por la consejera andaluza de Hacienda y Administraciones Públicas, Carmen Martínez Aguayo, por estar en "desacuerdo" con lo que se proponía. En su opinión, se está dando "un espectáculo en Europa por la irresponsabilidad" de Andalucía y asegura que la actitud del gobierno regional es una "falta de respeto a los andaluces, al Gobierno de España y al resto de comunidades autónomas" (01/08/12).

Tras el plante de Cataluña, la consejera de Hacienda de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, ha abandonado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que el Ministerio de Hacienda está fijando con las comunidades los objetivos de deuda para el año próximo, que en su caso considera "desproporcionado".

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, comparecerá dentro de un mes ante la comisión que investiga los ERE irregulares. Hoy se ha conocido el calendario de comparecencias de las primeras 25 personas citadas por el Parlamento andaluz.