Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Entrevista a Diego Valderas tras conocer los resultados definitivos del referéndum celebrado entre sus militantes, que finalmente respaldaron con un 85% la entrada de IU en el Gobierno de la Junta de Andalucía

Las bases de Izquierda Unida en Andalucía han dado su apoyo a un gobierno de coalición con el PSOELas bases de Izquierda Unida en Andalucía han dado su apoyo a un gobierno de coalición con el PSOE, por lo que se van a iniciar las conversaciones entre ambos partidos para sacar adelante un ejecutivo conjunto.

Vamos a analizar qué oportunidades y riesgos políticos hay en ese pacto y qué margen de maniobra tiene un Gobierno Autonómico que tiene que actuar con los límites de la Ley de Estabilidad.

Hablamos con Carlos Mulas, director de la Fundación Ideas, y con Santiago Carbó, catedrático de la Universidad de Granada y consultor de la Reserva Federal de Chicago. Hablamos con Carlos Mulas, director de la Fundación Ideas, y con Santiago Carbó, catedrático de la Universidad de Granada y consultor de la Reserva Federal de Chicago.

El gobierno andaluz, dicen, tendrá que respetar la normativa vigente pero no creo que haya que pensar en la amenaza de intervención. Estamos en una situación muy difícil pero debemos entender que todos estamos en el mismo barco. "La austeridad hace falta pero el crecimiento también. No creo que fuera deseable la intervención de una Comunidad no sería bueno especialmente para nuestra imagen en el exterior".

El margen de maniobra para hacer otra política distinta a la del Gobierno central es posible en sectores como el turismo o las energías renovables. No hemos sabido explicar que España no va a poder crecer si cortamos investigación y las vías de futuro desarrollo. Hay que compaginarlo con la austeridad. Igual necesitamos más tiempo para cumplir con el 3% que se nos exige para el año que viene. gual necesitamos más tiempo para cumplir con el 3% que se nos exige para el año que viene. Sería bueno que pudiéramos convencer a los socios europeos. La coalición no será sencilla porque no hay.

"La clave está en el pacto de las consejerías y si Valderas ocupa la vicepresidencia y consiguen ser un único partido aplicando un programa común". Creo que el acuerdo es profundo y que saben que les conviene entenderse.

La secretaria de Economía de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, afirma que el ingreso en prisión del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, es "absolutamente desproporcionado" e "improcedente". Para la diputada socialista, que asegura no conocer "personalmente" al exconsejero andaluz, es "inconcebible" que una persona "que no tiene ningún riesgo" de que pueda hacer algo al margen de la ley esté en la cárcel (25/04/12).

El 75% de los militantes de IULV-CA se ha pronunciado a favor del acuerdo político-programático alcanzado con el PSOE y más del 70% por formar gobierno de coalición en Andalucía, en el referéndum convocado este martes por la dirección de esta formación, según los datos provisionales.

Fuentes de la dirección de IULV-CA han dicho a Efe que, con el 70% del escrutinio, el pacto de legislatura ha obtenido un respaldo de entre el 11 y el 15% de votos, y el resto de votos son entre nulos y en blanco, en un referéndum al que estaban convocados unos 6.000 militantes y han participado más de 80%.

Después de cuatro días declarando en los juzgados de Sevilla, la juez que investiga el caso de los Ere fraudulentos ha decretado prisión preventiva y sin fianza.

La juez que investiga los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos ha decretado esta madrugada prisión provisional comunicada y sin fianza para el exconsejero de Empleo Antonio Fernández, tal y como pidió la Fiscalía Anticorrupción.

Continúa declarando el exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía ante la fiscalía anticorrupción en el caso de los ERE irregulares. Esta mañana ha terminado su declaración ante la jueza Alaya y ha vuelto a defender la legalidad del sistema de ayudas.

Continúa declarando el ex-consejero de empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández, por el caso de los ERE irregulares en la comunidad andaluza. En esta segunda jornada de su declaración, el exconsejero ha vuelto a decir que las ayudas investigadas son legales.