Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La frontera entre México y Guatemala es escenario de lo mejor y peor de la ruta migratoria
  • “Dejé de ser papá, hermano y amigo para entrar en México y convertirme en migrante”

En las costas andaluzas continúa el rescate de pateras en aguas del Estrecho y del Mediterráneo, que mantiene los centros de acogida y los servicios de atención colapsados, situación que se repite en Ceuta después del masivo salto a la valla de la semana pasada. Salvamento Marítimo ha coordinado, entre enero y julio de este año, la búsqueda de más de 24.000 inmigrantes en las costas andaluzas el mismo número que en todo 2017.

La Guardia Civil no tiene medios para contener entradas masivas como la de ayer en Ceuta, aseguran las asociaciones de guardias civiles. Piden que se autorice la utilización de medios antidisturbios como escudos o pelotas de goma... Éstas últimas se prohibieron tras su uso en 2014 cuando varios inmigrantes trataban de llegar a nado a Ceuta. 15 fallecieron. Se necesitan más recursos materiales y también humanos, aseguran los agentes.

  • El Ejecutivo aprueba el decreto por el que devuelve el acceso sanitario gratuito a inmigrantes en situación irregular
  • La ministra de Sanidad descarta que suponga un sobrecoste y resalta la "mejora de la salud individual y la salud colectiva"

El Gobierno de Donald Trump ha reunido a más de 1.800 familias que habían sido separadas como consecuencia de la política de "tolerancia cero" contra la inmigración del presidente horas antes de que finalizara el plazo dado por el juez. Los menores han estado separados entre tres y cinco meses. Sin embargo, 750 niños no han podido volver con sus padres por el estado criminal de los padres, por estar encarcelados o por haber sido deportados.